La Didáctica de Los Procesos Metodológicos.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Universidad Nacional de Chimborazo

Alexandra Maricel Mishqui Mishqui


Estudiante de la Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Tercer Semestre de la Carrera de Educación Básica
10 de mayo de 2023

RETROALIMENTACION LA DIDÁCTICA DE LOS PROCESOS

METODOLÓGICOS.

La metodología didáctica es el sistema con el que los maestros planifican sus

clases, valiéndose de distintas herramientas, para lograr que los alumnos alcancen los

objetivos y competencias que se definen para cada nivel educativo.

La metodología didáctica es el conjunto de estrategias, procedimientos y

acciones organizadas por el profesor para facilitar el aprendizaje de los alumnos. Esas

estrategias deben estar planificadas de manera consciente y reflexiva en la

programación didáctica. Además, han de facilitar el logro de objetivos.

La Didáctica profundiza en su objeto centrando la tarea en el estudio de las

formas y procedimientos más pertinentes para conseguir que la acción docente se

llevase a cabo como una función generadora de satisfacciones y clarificadora de las

decisiones más ajustadas a los modelos educativos, seleccionando la cultura y

saberes más valiosos para la formación, intelectual y emotiva de los estudiantes.

El conjunto de actuaciones formativas más indagadoras y transformadoras que

han de asumirse en las condiciones más complejas y mediante las cuales logramos

que se lleve a cabo una acción de enseñanza-aprendizaje, plenamente transformadora

y formativa.

La metodología didáctica se explicita en una tarea indagadora de la práctica,

que retoma del método científico sus elementos más representativos y logra elevar su

enfoque y potencialidad a través del conocimiento riguroso y creativo de la acción

1
docente, enraizada en el modo específico de avanzar el saber y replantear las

acciones formativas.

La Didáctica ha de devolver al profesorado su capacidad reflexivo-

transformadora y comprender la amplitud y complejidad de las decisiones docentes en

contextos institucionales, estrechamente ligados a la vivencia profunda que de sí

mismo tiene y al conjunto de opciones y decisiones que razonadamente ha de adoptar

para generar escenarios de formación y satisfacción integral de los estudiantes, en

contextos pluriculturales.

El sistema metodológico es un componente nuclear del proceso de enseñanza

y aprendizaje dado que en él se hace realidad una interacción fecunda y un marco de

relaciones sociales singulares al trabajar la materia-saber interdisciplinar, ligado a la

vivencia y expectativas de los estudiantes como seres irrepetibles y abiertos a un

mundo en plena y continua mejora.

La metodología didáctica son las acciones que planteamos en clase para

ayudar a los alumnos a aprender y lograr los objetivos que hemos puesto previamente.

En este sentido, la metodología actúa de bisagra entre los objetivos y las

competencias, y la evaluación. ¿Por qué? Porque al principio de nuestra

programación didáctica ponemos unos objetivos que queremos alcanzar. Proponemos

también unas competencias para desarrollar. Al final de la programación, tenemos

los criterios de evaluación, los estándares de aprendizaje y los resultados de

aprendizaje. Estos nos ayudan a medir en qué medida los alumnos han adquirido

objetivos, competencias y contenidos. 

También podría gustarte