Jorge Campos fue un destacado futbolista mexicano que se desempeñaba como guardameta y delantero de manera excéntrica. Fue reconocido internacionalmente como uno de los mejores porteros del mundo en la década de 1990 y anotó 46 goles a lo largo de su carrera profesional, siendo el portero mexicano más goleador. Campos tuvo gran éxito con la selección mexicana, ganando la Copa Confederaciones 1999 y dos Copas Oro.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
148 vistas2 páginas
Jorge Campos fue un destacado futbolista mexicano que se desempeñaba como guardameta y delantero de manera excéntrica. Fue reconocido internacionalmente como uno de los mejores porteros del mundo en la década de 1990 y anotó 46 goles a lo largo de su carrera profesional, siendo el portero mexicano más goleador. Campos tuvo gran éxito con la selección mexicana, ganando la Copa Confederaciones 1999 y dos Copas Oro.
Jorge Campos fue un destacado futbolista mexicano que se desempeñaba como guardameta y delantero de manera excéntrica. Fue reconocido internacionalmente como uno de los mejores porteros del mundo en la década de 1990 y anotó 46 goles a lo largo de su carrera profesional, siendo el portero mexicano más goleador. Campos tuvo gran éxito con la selección mexicana, ganando la Copa Confederaciones 1999 y dos Copas Oro.
Jorge Campos fue un destacado futbolista mexicano que se desempeñaba como guardameta y delantero de manera excéntrica. Fue reconocido internacionalmente como uno de los mejores porteros del mundo en la década de 1990 y anotó 46 goles a lo largo de su carrera profesional, siendo el portero mexicano más goleador. Campos tuvo gran éxito con la selección mexicana, ganando la Copa Confederaciones 1999 y dos Copas Oro.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Jorge Campos
Jorge Campos Navarrete (Acapulco, Guerrero; 15 de octubre de 1966) es un
exfutbolista mexicano que se desempeñaba como guardameta y delantero. Un destacado jugador de México en la década de los 90, Campos era un jugador excéntrico conocido por su juego constante fuera del área de penalti, a menudo funcionando como portero-delantero, así como por su estilo de portería acrobático, arriesgado y extravagante, y sus coloridos atuendos de juego. Sus principales fortalezas como portero eran su capacidad de salto, atletismo y velocidad al salir corriendo de su línea, al igual que su capacidad para organizar su defensa, lo que le permitió superar su baja estatura. En 1993, fue galardonado por la IFFHS (La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol) como el tercer mejor portero del mundo, y en 2011 como el 10.º mejor portero del mundo del cuarto de siglo. Con 46 goles anotados a lo largo de su trayectoria profesional, es el portero mexicano más goleador y el tercero más goleador en la historia del fútbol. Es considerado uno de los mejores porteros de su generación. Figura de la histórica selección mexicana que ganó la Copa Confederaciones 1999. A nivel de selección sumó también dos Copa Oro (1993 y 1996) y alcanzó la final de la Copa América en 1993, perdiendo ante Argentina. Dichos éxitos fueron completados a nivel de clubes con cinco títulos, jugando para el Club Universidad Nacional, Atlante Fútbol Club, Los Angeles Galaxy, Cruz Azul Fútbol Club, Chicago Fire, Tigres UANL y Club Puebla. Tras su retiro como futbolista, Campos se incorporó como auxiliar a la selección mexicana por invitación de Ricardo La Volpe de cara a la Copa Mundial de 2006. Actualmente se desempeña como comentarista de TV Azteca. Nacido en Acapulco, comenzó su carrera en 1988 en México con Universidad Nacional. En ese momento, el primer portero del club era Adolfo Ríos, por lo que Campos pidió ser utilizado como delantero para tener oportunidades con el primer equipo. Se desempeñó notablemente en su primera temporada, marcando 14 goles y compitiendo por el título de máximo goleador. Alzaría su primer título como profesional en la Copa de Campeones de 1989 al vencer en la final al Pinar del Río cubano por marcador global de 4-2. Dicho triunfo le permitió al equipo disputar la Copa Interamericana 1990 ante Atlético Nacional, perdiendo en ambos duelos: 2-0 en Medellín y 4-1 en la Ciudad de México. Un año más tarde, el equipo llegaría a la final de la temporada 1990-91 frente al América. El partido de ida en el Estadio Azteca terminó con derrota 3-2 para los universitarios, mientras que la vuelta en el Olímpico Universitario un solitario gol de Ricardo Ferretti le dio el título a los pumas por criterio del gol de visitante tras un empate 3-3 global. En la 1991-92, Campos se afianzó como el primer portero del equipo y se clasificaron a la liguilla por el título al quedar 5.º en la tabla general, siendo eliminados por el León, que más tarde quedaría campeón. Tras un explosivo inicio de carrera y sus destacadas participaciones en selección, en 1993 la IFFHS lo reconoció como el tercer mejor portero del mundo, solo detrás del danés Peter Schmeichel y el argentino Sergio Goycochea, siendo el primer y único portero mexicano en obtener tan alta distinción. En 1995 llega al Atlante para la temporada 1995-96, siendo esta su primera etapa con el equipo. El 21 de marzo de 1996 marcó un notable gol de bicicleta ante el Cruz Azul; empezando el partido como portero, el técnico Javier Aguirre, en vista de que sus delanteros no podían anotar un gol, reemplazó a un jugador de campo con otro portero y mandó a Campos al ataque. Fue internacional con la selección de fútbol de México en 129 ocasiones, siendo el sexto jugador y el guardameta con más presencias de su historia. Debutó el 20 de noviembre de 1992, en un partido contra Uruguay que terminó con empate 1-1 en el marcador. En 1993 hizo su debut en competencias oficiales en la Copa América 1993, donde México llegaría a la final del torneo, pero perdería 2-1 contra Argentina con dos goles de Gabriel Batistuta. Más tarde ese año, el tricolor se quedaría con la Copa Oro 1993 ante los Estados Unidos, que lo clasificaría a la Copa Confederaciones 1995, terminando en el tercer lugar. Su mayor éxito con la selección llegaría en la Copa Confederaciones 1999, donde vencerían a Brasil con 4-3 en el marcador en el Estadio Azteca, siendo este el título más destacado en la historia del país. Del mismo modo, participó en tres ediciones de la Copa Mundial de Fútbol, siendo titular en Estados Unidos 1994 y Francia 1998 y como suplente en Corea-Japón 2002. Además de revolucionar su posición como guardameta, Campos fue pionero en explotación de su imagen. Apareciendo en comerciales para la compañía de ropa deportiva estadounidense Nike, siendo el más recordado el llamado “Good vs. Evil”, donde se presenta un juego de gladiadores ambientado en un anfiteatro romano. Apareciendo junto a figuras del fútbol mundial, incluidos Ronaldo, Paolo Maldini, Éric Cantona, Luís Figo y Patrick Kluivert.También ha aparecido en el Classic XI en la serie de videojuegos FIFA de EA Sports en varias de sus ediciones. En 2015 participó en la película mexicana de animación Selección Canina prestando voz a su personaje homónimo. En 2020 se estrenó en TV Azteca “El Inmortal”, una serie documental que narra la vida de Jorge Campos, mostrando todo su recorrido para llegar a ser una superestrella del futbol mexicano y a nivel mundial. Ha sido embajador del deporte de la FIFA, siendo invitado a varios de sus eventos. El 7 de julio de 2018, por invitación de Gianni Infantino, presidente de la organización, asistió a una reunión con Vladímir Putin, presidente de la Federación Rusa, para discutir la organización en el Mundial de Rusia 2018.