Integraciones
Integraciones
Integraciones
DIVISIÓN DE BACHILLERATO
ÁREA DE HUMANIDADES – ESPAÑOL A-LITERATURA NS
_______________________________________________________________________________
AUTOR CONTEXTO
Tras un panorama de polarización política durante la
década de los 60, en Chile, durante 1970 se crea un Entre 1949 y 1956 Neruda y Matilde
escenario con motivos de elecciones presidenciales, a la Urrutia se amaron a escondidas. En
cual Neruda retira su candidatura, en un gesto de apoyo esta etapa clandestina la vivieron los
a su compañero Salvador Allende, candidato de la amantes en diferentes países
Unidad Popular. Luego de su victoria, Allende le ofreció alrededor del mundo, hasta en 1956
el cargo político de embajador en Francia, el cual cuando decidieron consolidar su vida
aceptaría formalmente en 1971; mismo año en el que en común, luego del rompimiento
fue premiado con el Nobel de Literatura por su con Delia.
prestigiosa poesía. La crítica literaria asegura que a
partir de 1952 sus liricos van
En 1972 renuncia a su cargo y regresa a Chile, país dedicados o tienen como inspiración
donde fallece al año siguiente, doce días después del a ella.
golpe militar que derrocó al presidente electo el cual
Neruda apoyó abiertamente antes.
Regocijo, ya que devela los sentimientos a su amada oscilando entre diferentes épocas pero
manifestando su amor con la misma intensidad y alegría.
1 Estudiante:
PREPARACIÓN COMENTARIO POÉTICO_ FASE 2_ TRABAJO INDIVIDUAL
COLEGIO COLOMBO GALES
DIVISIÓN DE BACHILLERATO
ÁREA DE HUMANIDADES – ESPAÑOL A-LITERATURA NS
_______________________________________________________________________________
2 Estudiante:
PREPARACIÓN COMENTARIO POÉTICO_ FASE 2_ TRABAJO INDIVIDUAL
COLEGIO COLOMBO GALES
DIVISIÓN DE BACHILLERATO
ÁREA DE HUMANIDADES – ESPAÑOL A-LITERATURA NS
_______________________________________________________________________________
finalizan con
esticomíticos, la tercera
es la única estrofa que no
lo tiene. Además, en el
verso 6 y 22, hay
presencia de
encabalgamiento por
medio de un punto. Estos
cuatro versos constituyen
las únicas pausas
existentes en el poema.
1. El primer bloque temático, que se construye por la primera estrofa, se centra en el tema del
amor, en donde inicialmente para expresar este sentimiento da cuenta que el cariño que le
siente es homogéneo a lo largo del tiempo sin importar la situación que se enfrenten, por lo que
el amor hacia ella que lo rodea hoy tiene la misma intensidad y fuerza que sintió antes, como lo
puede ser el día que se conocieron. Luego se da la construcción de una símil, en donde empieza a
comparar el desarrollo de dos cosas que crecen juntos como alusión a su relación y tiempo
juntos para así intensificar el mensaje del tema inicial.
3 Estudiante:
PREPARACIÓN COMENTARIO POÉTICO_ FASE 2_ TRABAJO INDIVIDUAL
COLEGIO COLOMBO GALES
DIVISIÓN DE BACHILLERATO
ÁREA DE HUMANIDADES – ESPAÑOL A-LITERATURA NS
_______________________________________________________________________________
con su amante.
4 Estudiante:
PREPARACIÓN COMENTARIO POÉTICO_ FASE 2_ TRABAJO INDIVIDUAL
COLEGIO COLOMBO GALES
DIVISIÓN DE BACHILLERATO
ÁREA DE HUMANIDADES – ESPAÑOL A-LITERATURA NS
_______________________________________________________________________________
5 Estudiante:
PREPARACIÓN COMENTARIO POÉTICO_ FASE 2_ TRABAJO INDIVIDUAL