Marco Teórico y Operativo
Marco Teórico y Operativo
Marco Teórico y Operativo
3. Circuitos derivados: Desde el tablero de circuitos se derivan múltiples circuitos que llevan
la electricidad a los diferentes puntos de uso del edificio, como tomas de corriente,
interruptores, luminarias, equipos eléctricos, entre otros. Estos circuitos derivados se
ramifican desde el tablero principal a través de interruptores o fusibles individuales.
1. Función de los interruptores eléctricos: Los interruptores eléctricos son dispositivos que
permiten controlar la conexión o desconexión del flujo de corriente eléctrica en un
circuito. Su función principal es interrumpir el flujo de electricidad en caso de sobrecarga,
cortocircuito u otras condiciones anormales, a fin de proteger los cables, equipos y
personas contra posibles daños o peligros eléctricos.
Interruptores de circuito por falla a tierra (GFCI): Son similares a los interruptores
diferenciales, pero están diseñados específicamente para proteger contra
descargas eléctricas en áreas húmedas o en contacto con agua, como baños,
cocinas y exteriores. Los interruptores GFCI monitorean la corriente entrante y
saliente, y se abren rápidamente si detectan una fuga de corriente hacia tierra.
5. Normas y regulaciones: Los interruptores eléctricos y su instalación deben cumplir con las
normas y regulaciones eléctricas locales y nacionales.
Marco Operativo
2. Identificación de circuitos: Cada circuito derivado del tablero de circuitos debe estar
claramente identificado. Se deben utilizar etiquetas o marcadores para indicar la función y
la ubicación de cada circuito, como iluminación, tomacorrientes, equipos específicos, etc.
Esto facilita la identificación de los circuitos y ayuda en el mantenimiento, las reparaciones
y las situaciones de emergencia.