Signos Vitales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 31

U無V邑耽沸鎚鵜N′粗く胴乱
減に」脱ÅR難鵜し群L銅器

uNrVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLARA


FACUIThD DE CIENCIAS DE RA SALUD Y SERViCIO SOCIAL
DEPARTAMENTO PEDAG6GICO DE ENFERMERRA

cARRERA DE LICENCIATURA EN ENFERMERfA

cÅTED辿“ ENFERMER主A BÅsICA,,

M6DULO

αSIGNOS VITALES"

Agosto de 2O17
universidad Nacional de Mar del Plata
Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social
carrera Lic, en Enfermeria
Catedra Enfermeria Bまsica

SIGNOS V暮すALES

」os Signos Vita-es son -os ′Sigr10S de胸,圧O「que rePreSentan las funciones

fisio16gicas y vita-es de las personaS, y eStOS SOn:

1) La了でmpera加γa
2) La Re♀〆rac訪れ

3) Eけ最so
4) La了切S軌Aγteγ融

La valoraci6n de -os Signos vitales’nO eS un PrOCedimiento autOmatico y

rutina「io, eS una ftyo αCrfu c証印ca de e確γmeγ了C[,,・ Los signos vitales estan

representados po「 las manifestaciones o fen6menos organicos que Se Pueden

percibi「, medi「 y evaluar de forma conStante y Objetiva"

」a valo「aci6n de la Temperatu「a, la Respi「aci6n・ el Pulso y la Tensi6n Arterial’

son ・加rdmefros,; que Permiten evaluar e- estado de salud del

paciente/usua「io’detectar los cambios y/O mOdificaciones que indiquen alguna


a看te「aci6n 「eai o pote=Cia- en e- estado de sa-ud. Sin emba「go’Cabe reco「dar

que en e- desar「ol-o de- cic-o vita- de se「 humano desde la nifiez hasta Ia
aduitez, Va「ian -os pa「amet「OS fisio-6gicos de los signos vita看es’ademas de las

variaciones diurnas que eXPerimenta cada individuo durante Ias 24 horas del

Entre看as funciones independientes de回p「ofesional de Enfermer了a, la valo「aci6n

e interpretaCi6n de los par緬et「os fisio16gicos, eS de fundamenta冊POrtanCia

para detecta「 PreCOZmente los procesOS adversos que Puedan alterar y pone「
en piesgo la salud de las personaS" La va-oraci6n de -os signos vitaIes permite

planificar e individua-iza「 -os働dcldos de Eγ直meγfo? pa「a t「ata「 y/o preve両「


a-guna a-te「aci6n 「ea- o potencia- en eI estado de saiud"

Q睦
AI valorar los Signos Vitales el profesional de Enfermeria deberal

0 1dentifica「 las funciones y漢as respueStaS fisio16gicas de Ios signos vitales

en看as distintas etaPaS de- desar「ollo del cicIo vital deI ser humano"

o Reconoce「 ia natu「a-eza de las funciones fisio16gicas’de cada uno de los

Signos vitales"

de Enfermerfa Bdsica
Recopilaci6n Bibliogr細ca・ Lic・ AIcira Durin Docente
Universidad Nacional de Mar del Plata
Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social
Carrera Lic. en Enfermeria
Cまtedra Enfermeria Bdsica

0 1dentificar y eva-uar獲a respuesta individua- de las personas en reiaci6n a

los distintos factores internos y/o extemos que mOdifican los valores
fisio16gicos de los signos vitaies.
o y evaluar -a respuesta individua- de las pe「sonas en relaci6n a los factores

internos y/o externos que mOdifican los vaIores fisioi6gicos de los signos

o Interpreta「 -os datos obtenidos y -os cambios presentados en Ios signos

vitales para determinar Ias necesidades de atenci6n.


o u輔zar la informaci6n obtenida de -os signos vita-es para va看orar eI estado

de saIud, Ias respuestas a -os tratamientos y a Ias intervenciones de

o comunicar y registrar los datos de -os signos vitaIes con Ia terminoIogfa


apropiada, Para mantener informado a- equipo de saIud y mejorar ei
tratam iento,

C庇ndo debemos u。わγaγ los Signos VItales?


o Al momento de Ia admisi6n del paciente/usuario en eI centro asistencial,
para tener datos basa-es que pe「mitan evaIuar -a evo!uci6n de su estado de

o cuando se p「esenta un Cambio en e- estado de saIud del paciente/usuario"

o Antes y despu6s de la administraci6n de a-g。n略「maco que altere o pueda


aIterar la funci6n cardiaca y respirato「ia y sus vaio「es fisio16gicos・

o Antes y despues de un estudio, PrOCedimientos invasivos y de


intervenciones quir血gicas○

○ Antes y despues de rea-izar cuaIquier intervenci6n de enfermeria, que

pueda modificar los va-ores fisio-6gicos de Ios signos vitaIes"

de Enfermerfa Bdsica
Recopilaci6n Bibliogr細ca. Lic. AIcira Durin Docente
universidad Nacional de Mardel Plata
Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social
carrera Lic, en Enfermerfa
Catedra Enfermeria Bdsica

宣.醐ATURA

La temperatu「a CO「POra- esta 「epreSentada po「 e- equilibrio que se mantiene

en el o「ganismo entre e- ca-o「 producido y e- ca-or pe「dido; `tczloγpγOdrcido =

teγmOg宛esis,, y po「 el ‘℃czloγpeγ品do = feγm6砧s,’"

P正調C珂os αe調書師○○s
EI p「incipio cientifieo de -a tempe「atura eSta dado po「 ei equ掴brio entre el caio「

p「oducido por e- metabo-ismo ce-u-a「, metabo-ismo de「ivado de la actividad


muscular, los a-imentos y e- oxigeno que aCt。an como fuente energetica" La

p6rdida de ca-or se produce mayOrmente a traVeS de Ia piel (aproximadamente


entre un 80%), los pu-mones y Ias exc「etas COrPO「ales. Cuando Ia cantidad de

calor p「oducida po「 e- cuerpo equiva-e de mane「a eXaCta COn ia cantidad de

caIo「 pe「dido,一a persona eSta en un feqt軸o de caZor; equ剛O que


regu-ado y se mantiene de fo「ma constante y COntinua en el organismo.

La regulacich y e- control de la temperatura CO「POral se situa el en


`鯖やvt捉mo,, `te面o feγ7710rγeg融0γ de Z両e叩erC血棚’; mediante ios

「eceptores senso「iales termo「「ecePtOreS de看hipotalamo perife「icos y cent「ales・

que act血y 「esponde a los facto「es exte「nOS de frio o caio「, COmO aSi tambi6n
en respuesta y defensa a las a-te「aciones p「oducidas por ei p「OPio

metaboIismo. Po「 ejempIo s。os recepto「eS SenSOriales detectan calor envian

se紬es para 「educi「 -a temperatu「a y aumenta「 -a pe「dida de caIor’y Si

detectan f「fo estimuian -a vasoconst「icci6n y aumentan el metaboiismo ceIuia「

produciendo mayor Caio「"

Los 「eceptOreS SenSO「ia-es perif6ricos se encuent「an en la piel, ia pie=iene

reQePtOreS de ca-or y frfo’aunque detectan maS eI的que el calo「・

Los receptOreS Cent「ales se encuentran en las visceras abdominaies, medula

espina- y alrededo「 de -as g「andes venas, eStOS 「eCePtO「eS 「eSPOnden a la

tempe「atu「a interna, tambi6n detectan mas eI f「io que el caio「"

La p「oducci6n y p6「dida de ca-o「 puede ve「Se afectada por distintos

mecanismos intemos y extemOS"

Enfermeria B台sica
Recopilaci6n Bibliogr組ca" Lic" AIcira Durin Docente de
Universidad Nacional de Mar del Plata
Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social
Carrera Lic. en Enfermeria
Catedra Enfermeria Bまsica

Mecα証smos que αCt立αn en Zα PγOdrcc脆耽りP6γ俄dα de Cα霊oγ

⊥. F寄ctoγeS q章上e αC血α地軸血PγO血cci6れde Cα霊oγ


a. Tasa Metab61ica二Es -a producci6n de ia energ「a u帥zada por ei cuerpo

durante -a vig掴a y el descanso abso看uto’la tasa metab61ica va「fa con el

SeXO y la edad,
b. Actividad Muscular: Eきejercicio muscular aumenta Ia producci6n de

CaIo「,

c. Gasto de Tiroxina: EI aumento deI gasto de tiroxina eieva e看metabolismo

ceiuIar, eStimuiando la producci6n de caIor"


d. La Hormonas: 」a adrena=na, nOradrenaiina son hormonas que

estimuiaci6n la actividad simpatica; Su eStimuIaci6n aumentan de


inmediato Ia veIocidad dei metabolismo ceIuIar de distintos tejidos
OrganICOS"
e. La Fiebre: La presencia de fiebre actda produciendo mayor calor, aI
elevar ia velocidad deI metabolismo ceiuiar.

2.中心c亡oγeS q耽e αC血αれ飢事α Peγ概血de Cαわγ

a. Radiaci6n: Es ia transferencia de calor


desde objetos de mayor calor a Ios de
menor calor, en fo「ma de ondas

electromagn6ticas, COmO POr ejempIo ia


apIicaci6n de rayos inf「arrojos"

b. Conducci6n: Es Ia t「ansferencia de caior

por contacto directo de un objeto de mayor


calor a otro de menor calor; COmO POr
ejempIo si una persona Se Sienta desnuda
ふ en una SiIla por primera vez, Se P「Oduce

de forma inmediata la conducci6n de caIor


desde el cuerpo hacia la si=a, hasta iguaIar
馳蹴鞠
Ia temperatura CO「POra上

c. convecci6n: Es la transfe「encia de ca-or que se PrOduce por circulaci6n

de moleculas calentadas en un臨画do o gas’(las corrientes de aire

aIrededor deI cuerpo a「raStran e- calor que ha sido conducido de la

supe爪cie del cuerpo aI aire)

d. Evaporizaci6n: Mecanismo por e- cua- se evapOra e- agua de ia superficie


corpo「a一, PrOduci6ndose la p6rdida de ca-or’ COmO POr ejempIo, Ia

evaporaci6n al suda「, eI jadear"

de Enfermeria Bdsica
Recopilaci6n Bibliogr細ca" Lic. AIcira Durin Docente
univ。rSid。d Na。ional de Ma晶1 Plata
Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social
Carrera Lic, en Enfermeria
Catedra Enfermeria Bまsica

重やOS de丁セ7呼eγα加γα Co坤0γ証


No「ma血ente en e看organismo podemos va-orar dos clases o tipos de

tempe「atu「a co「po「a一,一a tempe「atu「a硯亡eγ柵,, y la “ex亡errlα’’"

o s岬e'卸α o旗でemα, Es -a tempe「atura de ia piel, de=ejido


subcutaneo y -a g「asa, eSta temPeratura Se eleva y disminuye en

respuesta al medio ambiente"


o加emα昌s Ia temperatura que tie=e= Ios tejidos p「Ofundos deI cuerpo’

(Cerebro, g「andes vasoS’Visceras’m。sculos p「Ofundos), 「elativamente


se mantiene constante,

冊c富oγeS叫e肌,d所c仰 α柁棚かeγα鳳γα α叩0γα重`叩’’


a. La Edad: Los nihos son maS SenSib-es a los cambios extremOS de
tempe「atu「a, a。gua- que -os adu-tos mayoreS’quienes po「 lo gene「al

mantienen una temPeratu「a de 36O C"

b. Las Variaciones Diumas:_ Var「a hasta 20 C entre ias primeras horas dei

dia y -a ta「de, a-canzando el punto mas a-to se da ent「e las 20 y 24

horas, y desciende du「ante ei sueho"

c. EI Ejercicio: E- trabajo pesado como e- ejercicio extenuante, aumenta ia


actividad muscuIa「 y aumenta -a temperatu「a COrPO「aI・ EI sedentarismo

disminuye la temperatu「a COrPOral po「 la disminuci6n dei metaboiismo

d. Las Homonas: La actividad end6crina activa -a secreci6n de ti「OXina,

noradrenalina y adrena-ina Io que lleva a un aumentO de la temperatu「a・

Durante ei pe「iodo cicIo menst「ua一一a sec「eci6n de p「OgeSte「Ona durante

Ia ovulaci6n aumenta ia temperatu「a■

e. EI Estr6s: Produce estimu-aci6n de- sistema nerVioso simpatico y


aumenta Ia actividad g-andu-ar, lo que inc「ementa la actividad meta脚Ca

produciendo mayor caIor"


f. EI Ambiente: Los ext「emOS de tempe「atu「a ambientaI afectan Ios

sistemas que 「egu-an -a tempe「atura CO「POrai" La exposici6n a aitas

tempe「aturas puede e-evar e- ca-o「 de- cue「po po「 medio de Ia radiaci6n,

convecci6n y conducci6n; y -a exposici6n a bajas temperaturaS desciende


Ia tempe「atura" E- aumento de la temperatu「a PrOduce vasodiIataci6n de

los vasos sanguineos pe「ifericos ocasionando sudoraci6n p「Ofusa y Ia

consiguiente pe「dida de caIo「・

g. La AIimentaci6n: La ingesta de a看imentos de alto vaIo「 Ca16「ico’COmO las

protefnas y las g「asas aumentan -a temperatu「a" Ei ayuno lleva a un


descenso de la temperatura"

Enfermeria Bまsica
Recopilaci6n Bibliogr描ca" Lic" AIcira Durin Docente de
Universidad Nacional de M計del Plata
Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social
Carrera Lic, en Enfermerfa
Catedra Enfermerfa Bまsica

h. Los Procesos Pato16gicos: Las infecciones, el hipe而oidismo aumentan

ia temperatura・ E- hipoti「oidismo’ las enfermedades como Ias

insuficiencias cardiacas disminuyen la temperatura.

0坊e寄りOS de E}宅角皿eγ壬α
o Determinar el estado de saIud del paciente/usuario en reiaci6n a los
valo「es obtenidos de Ia temperatura corporaL

o Reconocer los factores que afectan la temperatura cOrPOraI y asocia「las’

con el cicIo vitai deI individuo.


0 Diferenciar ios tipos de la temperatu「a corPOraI, y reIaciona「ios con los

datos vaiorados,

Ⅴα重oγα〇番6れde事α重セ書ずりeγα加γα ``TOブタ

La medici6n de la TO corporaI se rea-jza con “Tbγ肌6metγOS,, que miden la TO

en `匂γCZdos cen的γados = OC"・

Eq地をO pαγα V蘭0調書解寄書γ重α TO


EI equipo para contrO-ar/medir de Ia Tt?'坤eγα加γα COnSta de:

o una Bandeja para preparar y traSladar eI equipo a ia unidad dei


PaCjente"
o Term6metro, Verificarque e- mismo este en COndiciones de uso"
o soluci6n desinfectante ej. AIcohoI 70%
o F「asco o recipiente conten王endo so看uci6n jabonosa (agua y jab6n),

dependiendo del te「m6metro"

o Torundasde algod6nsecas ygaSaS


o Boisa pa「a descartar看os residuos

o Lubricante y guanteS -impjos desechab-es si se va COntrOlar la


今 temPeraturareCtal

o Reloj, anOtadorylapicera・

s沌os寄oれde se甲ede V寄れγαγ血Tさ,了やeγα加γα


o Temperatura Externa‥ La TO externa se puede va-orar en diferentes sitios

como ia A融a 」rigJe - PQP距ea

o Temperatura Interna: Esta TO se puede va-o「ar y/o controlar a nivel

oγaVBacc正軸p鉦co - RectcIZ - VAgincIZ"

de Enfermeria Bdsica
Recopilaci6n Bib獲iogr細a. Lic" AIcira Durin Docente
universidad Nacional de Mar del Plata
Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social
carrera Lic. en Enfermeria
Catedra Enfermeria Bdsica

ⅦIoγeS E坤eγαb es o融0γeS舟O柵e俄os de TO Co岬Orα重


o Temperatu「aAxilar‥ 36 a 370C

o Tempe「atura lnguinaI‥ 36 a 370C

o Temperatura O「a- o BucaI‥ 37’5O a 38OC

o Temperatu「a Rectal: 37’5 a 38OC

o Temperatura Dife「encia一‥ eS -a diferencia entre la temperatu「a interna y

la temperatura eXterna y eSta Puede variar en + 1OC"

La TO co「po「a- de un adulto sano osCi-a entre 36 a 37OC, lo que se denomina


‘NO尺MO捌RMZA,,. Lo que determina que看a TO corpo「al se encuentra dentro

de los pa「amet「OS fisioi6gicos'


B. Kozier, “Fundamentos de Enfermeria’’

Serie Mosby de Enfermeria Clinica

A霊でeγαC書oれeS de霊α Tセ?7書かeγα轟きγα

」a TO co「po「al se ve afectada con -a edad' e- cIima’可v「Cicio, embarazo, Cicio

menstruaI, eStado emociona- y tambien puede ser en reSPueSta a un PrOCeSO

PatO16gico.

a. Afめril : Se 「efie「ea que notienefieb「e,一a TO no sob「epasa de 37O C

b. Febricula: IaTOse encuent「a en 37"5O C

c. Febril: laTOpuedeestaren 38OComas


d. Hipertemia: Es e一「iesgo de mantener una TO sostenida por arriba de

Ios 37,8O C con el metodo bucal, O que Se mantenga POr a「riba de Ios

380 C con eI m6todo 「ectaI, (Kozie「)"

e. Hipotermia: Es eI riesgo de mantene「 Ia TO corpo「aI por debajo de 35O C

con el m色todo bucai , O de 35,5O C con eI m6todo rectal・ (Kozie「)・

PγO C e dj肌j e職でo

E- p「ocedimiento permite medir el g「ado de caIo「 que presenta eI organismo・ en

ios distintos sitios o zonas de cont「Oi.

c〇九巾OI耽了やeγα鳳γα A調αγ COれ"Tセ柳6柵e巾O Dig軍書αI′タ


。 Lavarse Ia Manos. Reunir el equipo, COIocario en Ia bandeja y t「asiada「 eI

。 #霊嵩慧器器,。。a「 a, pa。i。n,。 。n 。。Si。i6n 。6m。da


decubito dorsal o Semifowle「,

o pedjr ai paciente que sePare e- brazo’Para Verifica「 S=a misma se

encuentra seca, Si esta h血meda seca「 con una tOrunda de algod6n con

suaves goIpecitos, Se debe evita「 fricciona「 la axiIa ya que Ia fricci6n

estimuIa la i「rigaci6n sanguinea y -ievar「a a un aumentO de ia丁O"

Recopilaci6n Bibliogr舘ca・ Lic. AIcira DurれDocente de Enfermeria Basica


Universidad Nacional de MaF del Plata
Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social
Carrera Lic, en Enfermerfa
Catedra Enfermerfa Bまsica

。 Encender ei te「m6metro pulsando eI bot6n (encendido/apagado)’


“ON/OFF’’.

o verificar que en -a panta一一a aparezca eI s血boIo “L” y ``OC’’, de forma

intermitente lo cua=ndica e獲inicio de Ia medici6n○

○ secar la axiia con una torunda de a-god6n seca en forma suave evitando

o coIocar en Ia axila el extremo de=erm6metro “BuIbo,,, en COntaCtO directo

con la pie- y pedir看e a看paciente que cruce ei brazo sobre e=6rax para

oprimir la ax帽" Si e- paciente esta muy adelgazado ia enfermera debera

ayudar a sostener e- te「m6met「o pa「a que este en COntaCtO COn la pieI・

o Retirar e=erm6metro despues de que haya sonado ia aIarma"


o proceder a reaiizar Ia Iectura de -a TO, que marCa la pantalia deI

o Limpia「 e=erm6metro en forma rotatoria con una tOrunda de aigod6n

embebida en soIuci6n desinfectante, y_desechar la torunda u輔Zada"

o coiocar e=erm6metro co-ocar en su recipiente, retirar y acondicionar ei


equiPO"

Co職かO事de暮α 7セ}γやeγα鳳γα血g耽れα事
o lnformar e- procedimiento, y CO-ocar a- paciente en posici6n decubito
dorsal o latera上

o Exp-icar a- paciente que debe permanecer en eSa POSici6n hasta que


suene la alarma deI term6metro digital"
o Limpiar y secar la zona con una tOrunda de a-god6n la zona, eVitando
friccionar la zona.

o coIocar eI buIbo de- term6metro en contaCtO directo con la piei en ia zona


de Ia inguinaI.

Nota:寝El resto dei procedimiento se rea看iza de igual manera que Para el

controI de Ia TO axiIar”,

9
Durin Docente de Enfemeria Basica
Recopilaci6n Bibliogr細ca" Lic・ AIcira
unive.sidad Na。。nal de Mai del Plata
Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social
Carrera Lic, en Enfermerfa
Catedra Enfermeria Bdsica

ventgねsyDesvent祖vsenrelaci6nalossitiosparamedirlaTO    C oralIntemaExterna

Si寄o   0 Vent雀ias DesventataS   ’t

paciente fum6 recientemente,Oingl「iO
aIimentoscaiientesomuyfrfos・
Estacontraindicadasucont「OI二 oenioslactantesoeniosnihosdecorta

Bucal DefaciIAcceso, RleSgOdequese「OmPaeite「mome「Oy provoca「-esionesenIamucosao「ai" LosvaIo「espuedenserinexactossiel


edad,
o enpacientesinconscienteconfundidoso

quesufrenconvu看siones. oenpacientesquereSPiranatrav6sdela boca,Oquetienenci「ug「anasa看obucai・

o en pacientes con disnea,tOS,hipo o
V6mjtos, Puedesermasinc6modopa「ae看paciente・

ExisteeIriesgodeproduci「Iesionesdeia

Rectal Seconsideralamedida mucosarectaI.


masexacta Estacontraindicadosucont「Ol:
o enpacientescongaSt「Oenteritis"
o enpacientesoperadosde「ecto’OCOn
lesionesano「ectales.

Axilar DefaciIaccesoparaSu controI,enloslactantes,


ninOS, Menorriesgode provoca「iesionesenlos tejidos" recta! SelaconsideramenosexaCtaquelaTOoraIy

Pナecα標CjoれeS

TO oγaVbl(Ca?:

o No se debera cont「ola「 -a TO , Si e- paciente fum6, COmi6 o bebi6 1iquidos

caIientes o f「fos 15 minutos antes de efectuar el p「OCedimiento

o Evitar medir看a temperatura orai en南OS’PaCientes inconscientes o en

caso de disnea, tOS, hipo, VOmito, O COn lesiones o infecciones en la


boca,

10
Recopilaci6n Bibliogr細ca" Lic. AIcira Durin Docente de Enfermeria Basica
Universidad Nacional de Mardel Plata
Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social
Carrera Lic, en Enfermer王a

Catedra Enfermerfa Bまsica

TO Recね五
〇 Evitar medir ia TO rectaI en pacientes con gastroenterjtis’ O COn

intervenciones dei 「ecto○

○ Asegurarse de que e- paciente comprendi6 ia explicaci6n del

PrOCedimiento,
o permanecer ce「ca del paciente para evitar que rote de posici6n
invoiuntariamente,

cuando se cont「oIa ia TO a Ios Ni吊os pedirIe a Ia mama que ie sostenga ei


brazo aI ni斤o o en su defecto se Io debe sostene「看a enfermera’Para POder
mantener e看term6metro en el sitio de contro- y en contacto directo con ia piel’
respetar eI tiempo co「respondiente a dicho control"

心I凹Oγ血れ亡e ;

Independientemente del m6todo u帥zado para controlar la TO corporal


〇   〇 〇

una vez finalizado el procedimiento d句vr c6modo al paciente, y aCOndicionar la


unidad.
Retirar y acondicionar el equipo utilizado.
Realizar el registro del valor de la TO corporal obtenido, deta11ando Hora y

o Detallar en la h(直de registro el tipo de TO controlada’eXtema O intema’’・


o Informar de inmediato cualquier anormalidad hallada en la valoraci6n de la TO
Corporal.


de Enfermeria Bdsica
Recopilaci6n Bibliogr細ca" Lic" AIcira Durin Docente
univ。rSidad Na。i。nal de M㌫del Plata
Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social
Carrera Lic, en Enfermeria
Catedra Enfermerfa Bdsica

2. RE嵐は案RAαdN

Coれc雌タでo

La 「espiraci6n esta compueSta POr e看p「oceso fisiolegico de `据alczγ” y


“exhalar,,, PrOCeSO que inc-uye -a entrada de oxigeno y la saIida de di6xido de

carbono hacia el exterio「 de- o「ganismo" E- movimiento de aire dent「O y fuera

de los pu-mones es conOCido por eI termino de ventiiaci6n"

p売れC珂os αeれ胡○○s de Ios脆cα調書s肌os de血Re車rαC王命

Ei mecanismo de “Vent=aci6n Pu-monar” consiste en Ia entrada `血九品dc誼n -

IxpfγCZCf6n” y sa-ida `放心。揖6n - E車vγC[Ci671’’de aire de los puimones"

Durante ei p「oceso de inhalaci6n el

diaf「agma se contrae’Ias cost冊as se

mueven hacia a「riba y afue「a y eI

estem6n se eIeva hacia fue「a

pe「mitiendo que e=6rax se ag「ande

Para favorece「 que los pulmones se


expandan"
Mientras que en ia exhaiaci6n ei
diaf「agma se relaja, Ias cos剛as se

mueven hacia abajo y adentro, y eI


estern6n hacia adentro, lo cuai
disminuye ia cavidad toracica y
COmPrime los puImones.

Genera看mente e看proceso de inspi「aci6n y espiraci6n se realiza sin esfuerzo y

de mane「a automatica, y Sueie ser de 12 a 20 veces por minuto’en una

per§ona adu-ta en condiciones no「ma看es, en Cada inspiraci6n ingresa unos 500


cm ctlbitos ap「oximados de ai「e.

Cada cicIo de respiraci6n esta compuesta po「 una崩5PiγaC竜n mds肌a


且車vrαC竜7t,: es un acto involunta「io y siIencioso; y eSta COnt「OIada po「 Ios

centros respiratorios `軌Ibo Rαqu子deo’; en ei cereb「O mediante los sensores y

los mecanismos que responden y contro看an la inspi「aci6n y Ia expiraci6n.

A Ia vez en el organismo -a respi「aci6n se reaIiza en dos niveles言宙加eγ7調’’e


`これでeγれa’’.

Re坤でγαCj6n Eよすemα
Comprende e。ntercambio de Ox丁geno αO2,, y de Di6xido de Ca「bono `℃O2’’

entre los alveoios y los capiIares pulmonares.

12
Recopilaci6n Bibliogr細ca" Lic" AIcira Durin Docente de Enfermeria Basica
Universidad Nacional de Mai del Plata
Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social
Carrera Lic, en Enfermeria
Cまtedra Enfermerfa Bまsica

Re縫)書γαC誇れ血でemα
Tambi6n Iiamada respiraci6n ce-u-ar’tiene luga「 en todo eI cue「PO y COnSiste en

e=ntercambio de Ox「geno “O2,, y de Di6xido de Carbono “CO2’; entre

circuiaci6n sanguinea y ias c剖uias de Ios tejidos corporaIes"

坤OS de Re握,iγαC書6れ
Basicamente hay dos tipos‥ “Re呼{γaC諦71 Tbγ4ciea,, y ``Re如γaCr鉦

Abdom証aI: ’’,

a. Re坤{γαC脆れTbγdcicαタtambien一一amada RespiγαC書6n Cbs富α霊


o En esta respiraci6n se observa e- movimiento de看t6rax hacia arriba y

hacia abajo, en el-a, eStan involucrados Ios血SCu看os inte「COStales

externos y otros血SCu-os accesorios como e看Esternocieidomastoideo"

Este modelo respiratorio predomina en ei sexo femenino"

b. ResplγαCi6n Abdo肌i山’O Re$PiγαCi6れD垂舟αgm徹cα


o En este tipo de respiraci6n esta invo-ucrado principa看mente ia

contracci6n y relajaci6n de看diafragma, y Se Observa mediante el

movimiento dei abdomen hacia abajo. Tipo de respi「aci6n que

predomina en el sexo masculino"

c. Re♀piγαC王6職的γα○○α心do耽れα霊
o En este tipo de 「espiraci6n hay ut掴zaci6n de -os血SCuIos costales y el

diaf「agma, Se Observa un gran eSfuerzo respi「atorio’eS tipo de

respiraci6n mixta"

F寄。書oγeS叫e書棚耽りeれSO心γe血Res〆γαC書証
a. La Edad: En los nihos e- n血e「o de -a frecuencia respi「atoria es mayOr

que en -os adu-tos mayoreS y las personaS anCianas・


肯EI Hercicio‥ Aumenta e看metabo-ismo ceIular haciendo que aumente la
funci6n respiratoria
c. EI Estr6s: Produce estimu-aci6n del sistema nervioso simpatico’

originado aumento en la resplraCiOn・

d. EI Medio Ambiente: E- aumento de la temperatura ambienta獲・ aumenta la

respiraci6n"
e. EI Aumento de la TO Corporal: Produce mayOr demanda metab61ica lo
que ocasiona aumentO de la respiraci6n
f. Medicamentos: Los f緬acos COmO Ios opiacios disminuyen ia

「esplraCi6n"

13
DurれDocente de Enfemerfa Basica
Recopilaci6n Bibliogr細ca. Lic. AIcira
univ。rSidad Na。。nal de Mar del Plata
Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social
Carrera Lic, en Enfdrmeria

g. procesos pato16gicos: A-gunas enfe「medades como las end6crinas o


cardiovascuIa「es, entre OtraS Pueden aumentar O disminui「 Ia

respiraci6n"

0坊e巾os de E}昨柵eγ子α
○ Va10rar el estado de salud de las pe「sonaS a traV6s de ia funci6n

respi 「atoria・

o Reconoce「 el tipo,一a frecuencia y ca「acter「Sticas de la respiraci6n○

○ 1dentifica「 Ios facto「es que alte「an o modifican la funci6n 「espi「atoria・

V心霊oγαCj6れResがγα軍o正α
Los datos de la vaio「aci6n respi「atoria se obtienen a pa剛de la observaci6n

de Ios movimientos del t6rax’durante e- p「oceso de inspiraci6n y espiraci6n se

p「oducen mOVimientos en Ia cavidad to「acica・ Por lo tanto, eSte mOVimiento va


dete「minar es Io que la `竹ecuerzcrd,,y las `℃aγaCteγ子S轟cas’’de ia 「espi「aci6n"

Durante la va看o「aci6n de -a respiraci6n se debera de tene「 en Cuenta ia


`竹ec脚Crd,, y `as `℃kzγaCter徹c。S,白ue se producen durante Ia inhalaci6n y

exhaIaci6n

l.舟ecuenc癌La f「ecuencia es e- n心mero de respiraciones que suCeden

en un minuto, y COmP「ende e看p「oceso de inhaIaci6n y exhaIaci6n・ EI

n。me「o de respiraci6n por minuto se 「epreSenta COn Ias sigIas, (FRガ

o `申= Frecl《enCia’’

○ `蜜二Re〔扉γaCioれeS’’

○ `X,こpOγM証標でo’’

2. CαγαCfeγ壬s轟cαS:

a. profundidad: La p「ofundidad en -a respi「aci6n esta dete「mina por ia


l mayo「o meno「expansi6n en -os diametrostor緬COS Seg心n eI volumen

deI ai「e inspi「ado, y eSta Puede ser:

o profunda: En cada 「espi「aci6n se observa una mayO「 eXPanSi6n

de ios campos pu-mona「es, y eStO Se debe a que hay una

mayor cantidad de aire inspirado y exhalado"


o superficial: En cada inhaiaci6n y exhaiaci6n se observa una
m仙ma expansi6n toracica o muy suPe軸al" Esto impIicando

que e口ntercambio del vo-umen de aire es muy Pequefro y


habitualmente con m仙mo uso dei tejido pulmonar"

b. Simetria: La simet「ia esta determina por Ia iguaidad que se observa en

Ia expansi6n del t6rax anterio「 entre e。ado derecho y eI izquierdo.

Enfermer子a Bまsica 14
Recopilaci6n Bibliogr細ca" Lic" AIcira Durin Docente de
Universidad Nacional de Mai del Plata
Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social
Carrera Lic, en Enfermeria
Cまtedra Enfermeria Bまsica

c. Ritmo: Ei 「itmo o patr6n respiratorio comprende Ia regula「idad ent「e los

intervaIos que existe en cada inspiraciones y exp-raC-OneS" El ritmo

puede ser `ナegulczr,, o `1rγegndγ’’


o Ritmo Regular: Normalmente los intervaios entre una respiraci6n y
otra est知espaciadas de forma uniforme

o Ritmo Irregular上a i「「egu-aridad de Ios intervaIos no se mantiene

de forma uniforme.

Eq地をo pαγα V蘭0γαγ血中十ec彫れ〇番α Re手車rαtOγ書α


Ei equipo para va-orar y contro-a「 la frecuencia respiratoria consta de‥

o Un ReIoj consegundero"
o Un Anotadory Lapicera

V競0γeS e坤eγαb事es de凡R en γe暮αC書6れα暮α edαd


o Reci6n Nacidos: La FR puede osciIarentre 60 a 80 respiraciones X’・

o De un mes a l afro: La FR puede osci-a「entre 30 a 50 resp-raC-OneS X’・

o Nifios entre l aho a 4 aFios‥ La FRosci-a ent「e 30 a 40 resp-raC-OneS X’"

o Nifros entre 4 a 6 afios‥ La FRosci-a entre 30 a 35 resp-raCIOneS X’"

o Nihos de mds de 6 ahos‥ La FR oscjla entre 20 a 30 respiraciones X’"

o Adoiescente: La FR puede osci-arentre 17 a 22 respiraciones X’

o Ad山to Joven: Sano y en repOSO la FR’Puede osciiar entre 14 a 20


respi raciones X, "        Kozier, “Fundamentos de Enfemeria’’

o Adulto: Sano y en repOSO -a FR’Puede osc冊entre 12 a 20


resp-raCIOneS X’"    B. Koz話語諾言霊窪霊

o Ancianos: Las personaS de mas de 70 afros・ Pueden teneruna FR entre

1 2 a 16 respiraciones X’・   B. Kozier’“Fundamentos de Erfemeria’’

La FR de un adulto sano que OSCi-a entre `t2 。 20 Re如γaCionespoγ胸血o;

se denomina ・EUPN甜Va-ores que determinan que Ia FR se encuentra


dentro de los parametrOS fisio16gicos・

A事富eγαcjoれeS de血Re♀p書γαC王6れ
La respiraci6n puede verse afectada en su frecuencia・ ritmo’Simetrfa y

PrOfundidad"

a. A耽eγαc書ones eれ事α舟ec耽れC王α Re革がγα書Oγjα


o Apnea: En -a apnea Se PreSenta un CeSe en ia respiraci6n.
o Bradipnea: La bradipnea se CaraCte「iza por reSPiraciones lentas con una

frecuencia menOr a 12 Respiraciones X’’(Kozier)・

15
Docente de Enfemerfa Basica
脚騨臨 B酬O即細a・ Lic・ AIcira Durin
universidad Nacional de Mar del Plata
Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social
Carrera Lic. en Enfermeria

o Taquipnea: La taquipnea se caraCte「iza por resPiraciones exceSivamente

rapidas con una f「ecuencia mayo「 a 20 Respi「aciones X’’(Kozier)"

b. A霊で。γα。foれeS e能事α Cα糠dαd de事催Re手車γαCjoれeS


o Disnea: Es ia dificu-tad que se preSenta Para 「eSPirar" Es una respiraci6n

t「abajosa y dificii・

o ortopnea: La ortopnea eSta determinada por la incapacidad o dificultad


que se p「esenta para respirar cuando -a pe「sona eSta en POSici6n

o Hiperpnea: La hiperpnea se CaraCte「iza po「 e- aumento anO「maI en Ia

profundidad y -a f「ecuencia de los movimientos respi「ato「ios・


o polipnea: Se caracteriza por 「esPiraciones rapidas y superficiales"

Tambien se pueden presenta「 OtraS anOrma-idades o alteraciones, que afectan

en pat「6n 「espi「ato「io desde -a frecuencia, la ca-idad y eI 「itmo respi「atorio’

como Ias 「esp一「aC-OneS de’Cheyne-Stokes, de KussmauI, Apneustica, De Biot

y Atacica" Estos pat「OneS 「eSPi「ato「ios estan aSOCiados a trasto「nOS 「enaIes’


meta脚COS y a -esiones cerebraIes’(iesiones buIba「es)"

舟oce慨机でe加O耳αrα V轟 0γαγ重α申すe側eれCねRe車γαf〇五心`中駅’’
E- p「ocedimiento pe「mite va-o「ar la funci6n de- ape血O reSPi「ato「io’y determina「

la no「malidad o ano「ma-idad de -a 「espiraci6n a pa冊de los datos de

valoraci6n obtenidos.

o coIoca「 a- paciente en pOSici6n c6moda dec軸O dorsal o Semifowle「○

○ coIoca「 eI anteb「azo de- paciente sob「e su t6rax, y SOStene「 ia murfeca

del paciente comO Si se estuviera valorando pulso" Esto permite evitar

que e看paciente modifique e- patr6n respirato「io, y a la vez fac冊a


observa「 y Sentir el movimiento deI t6rax"

o contar el n。me「o de 「espiraciones “POR E§PAαO DE UⅣ脚NUro’;


iniciando la cuenta cuando se eleve e=6「ax・ El vaior hallado

co「responde a ia FRx’"

o observar e看「itmo respi「atorio’nO「malmente las 「esp-raC-OneS eStan

espaciadas de manera uniforme"


o observar la simetria toracica, O Sea -a igua-dad en la expansi6n ent「e eI

hemit6rax de「echo e izquierdo.

0 Observar la p「ofundidad de las resp-raC-OneS’mi「ando ios movimientos

de=6rax, la expansi6n de los diametros toraCicos determina la


PrOfundidad・

Enfermerfa Basica 16
Recopilaci6n Bibliogr細a" Lic. AIcira Durin Docente de
Universidad Nacional de Mafdel Plata
Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social
Carrera Lic, en Enfermeria
Catedra Enfermeria Bまsica

o observar la posici6n que adopta el paciente para respirar, Si presenta


esfuerzo, doIor o sonidos respiratorios・ En forma habitua=as

resplraC-OneS SOn SiIenciosas y sin esfuerzo・

PγeCα章置CioれeS

o Es de fundamenta=mpo巾ancia no informar aI paciente sobre ei

procedimiento a rea-izar para evita「 que modifique eI patr6n


respiratorio.
o si el paciente ha estado 「ea-izando alg血esfuerzo o actividad f'sica,

se debe esperar al menos 5 minutos o mas anteS de reaiizar el controi・

para permitir que `a resp-raC-On aCelerada se normalice"


o Antes de vaIorar la respiraci6n se debe considerar eI pat「6n

respiratorio normal’y los medicamentos o te「aPia que pueda afectar la

reSPIraCIOn.
0 EI controI de Ia respiraci6n siempre se debe reaIizar en ’`Un Minuto y

No en Fracciones de 15 0 30 Segundo para luego multip=carlo’’○

○ La respiraci6n se debe valorar siempre en rePOSO" S6lo en situaciones

especiales puede ser necesario vaiora「Ia durante eI ejercicio pa「a

evaIuar sus cambios.

Jmpoγ書αれte :

o Finalizado el procedimiento d匂vr c6modo al paciente y acondicionar la

o Realizar el registro del valor obtenido en la F.R’y SuS CaraCteristicas,

deta11ando Hora y Fecha.


o Informar de inmediato cualquier anormalidad hallada en la valoraci6n de la
チFR.

17
Durin Docente de Enfermerfa Bまsica
Recopilaci6n Bibliogr細ca. Lic・ AIcira
universidad Nacional de Mar del Plata
Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social
Carrera Lic, en Enfermeria
Catedra Enfermeria Bdsica

3・ PULSO

EI Puiso esta 「eP「eSentado por -a expansi6n r了tmica de las a軸as producida

po「 el pasaje de sa=g「e que eS bombeada por el co「az6n" Po「 Io gene「aI看a


onda del pu-so `b7tdap施瑠「ef喧e一VOlumen de sang「e que entra en Ias
arterias con cada cont「acCi6n ventricula「, O Sea del `妬け子c証o JZquIeγdot亘la

adaptab掴dad de -as arferias’eS decir la capacidad que poseen las a軸as pa「a

contraerse y expandi「se ante e- paso de la sangre arterial"

P正調C珂os αe加節cos
Las caraCterfsticas de los -atidos ca「diacos percibidas en Ias a軸as

superficia-es’informan de forma directa las condiciones funcionales deI co「az6n

y -as caracte繭CaS de- pulso suf「e modificaciones cuando eI volumen de ia


sang「e bombeada por el coraz6n disminuye o cuando la eiasticidad de las

paredes arferiaies presentan Cambios"

中心。foγeS叩e柵Od拘αれ事α冊ec耽eれCねde事P可so
a. La Edad: Con eI aumento de la edad la frecuencia deI puIso disminuye de
fo「ma graduai"

b. EI Sexo: Despues de -a pubertad e- p「omedio de Ia frecuencia dei pulsoきS

mas baja en el homb「e que en Ia muje「"

c. E岬ercicio‥ Por -o gene「aI eI pulso aumenta con la actividad"

d. La Fiebre: La tempe「atura COrPOra- e-evada p「Oduce vasodiIataci6n

ocasionando aumentO en Ia frecuencia del pulso〃

e. Las Hemorragias‥ La p色「dida de sa=g「e de- sistema vascular aumenta Ia

frecuencia dei pulso,


f. EI Estr6s: P「oduce estimu-aci6n de- sistema nervioso simpatico aumentando

「a actividad del coraz6n, y COn e看io la frecuencia dei pulso"

g. EI Temor - La Ansiedad - EI DoIor: Aumentan Ia estimulaci6n del sistema


nervioso simpatico aumentando la frecuencia del pulso"
h. Los Medicamentos: Determinados fa「macos pueden aumenta「 O disminui「 ia

f「ecuencia deI pulso.

i. Los Cambios de Posici6n‥ En -as posiciones de pie o sentado Ia frecuencia

de- pulso esta disminuida, PO「 disminuci6n deI reto「=O VenOSOS hacia eI

CO「aZ6n.

Enfermeria Bまsica 18
Recopilaci6n Bibliogr細ca・ Lic" AIcira Durin Docente de
universidad Nacional de Ma手del Plata
Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social
Carrera Lic。 en Enfermeria
Catedra Enfermeria Bまsica

O聯e血os de E書昨肌er子α
《 0 1dentificar los factores que a-teran -a funci6n cardiovascuiar’mediante la

valoraci6n del puIso arterial・

o Reconocer ias caracteristicas del puiso"


o Relacionar el estado de sa-ud de- paciente/usua「io en base a los datos del

PuIso obtenido.

vα霊oγαC書あれ寄e事P撮めo Aγ亡eγ蘭
EI pulso a圃al se puede valorar a nive- Periferico y Centra上

a〇九Zsos Peri形ricos: Los pulsos perife「icos son los que Se localizan en las

arterias perife「icas de- cuerpo’e- nombre que reCiben guarda relaci6n con la

divisi6n anat6mica de=ejido 6seo. La va-oraci6n de巾1so pe「iferico se

realiza mediante -a pa看paci6n directa sob「e la arteria, los mismos Se

encuentran ubicados en nueVe Sitios de- cuerpo’SOn Pulso b曲eraies, O Sea

(derecho e izquie「do)

b. P血soApicα嶋田Pu-so apica- es el ‘拙so CentraZ; y el mismo se Iocaiiza


en eI apice de- coraz6n" EI pu-so apica- se va-ora por medio del metodo

auscultato「io, (COn un eStetOSCOPio)"

E叫をO pαγα融0γαγ α舟ec耽eれc書α de霊地聴o


Ei equipo para cOntrO-ar la FC consta de:
o Reloj consegundero.
o Anotadory Lapicera

19
de Enfermeria Bdsica
Recopilaci6n Bibliogr細ca・ Lic. AIcira Durin Docente
univ。rSidad Na。i。nal de Mai del Plata
Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social
Carrera Lic, en Enfermeria
Cまtedra Enfermeria Basica

L。Cα肱αCj血deわs P証sos Pe中形五cos


oェ堕連坦工祉Se Pude palpar sobre el hueso temPOrai"
o g型辿EQi eSta localizado a ambos -ados de- cue-Io po「 debajo de冊bu看o de
iao「eja○

○坦哩逆臣ambien lIamado pu-so `Braquia一,, se encuent「a ubico en la parfe


inte「na del brazo, SObre e岬egue de- codo o espacio antecubitaI"

o Radia土Se localiza sobre e- hueso radiaI de。ado dei dedo pulgar"

o Femoral: tambi6n =amado

pulso “inguinaI,," EI puIso se


iocaIiza en la zona inguinai"
La arte「ia femo「aI recorre a Io

iargo de用gamento inguinal○


○ p哩Han se puede palparen
eI hueco popliteo" 」a a巾eria

poplitea pasa por detras de Ia


rodi=a,
o Tibial Posterior: locaIizado en
la supe用cie media de=obi=o"
La a巾eria tibial poste「ior pasa

POr detras dei mai6oio・


o 壁壁Q[ tambien =amado puIso
りOrsaIis Pedis’二La arte「ia

pedia se puede paIpa「 SObre


los huesos de Ia supe面cie
superior dei pie’ O Sea SObre
ei dorso del pie en una linea
imagi=aria entre eI dedo
mayor y segundo.

Locα磁αCi6れdeさP㌦so Ce調かαI `曾山so Aかcα事’’


o pulsoApical‥ La -oca-izaci6n deI puiso apicai var了a con Ia edad

。 En ei aduIto se locaIiza po「 debajo de1 4to ai 5to espacio inte「COStai (EiC)

Iinea media cIavicular (」MC),

o Ent「elos7a9afrosdeedad se iocalizaentree14toy5to EiC・ LMC.

o En ni臼osentreIos4a6afrosdeedadesta loca看izadoen la LMC○

○ En面OS menO「eS de ios 4 afros de edad se locaIiza a la izquierda de la

」MC

20
Recopilaci6n Bibliogr紬ca. Lic・ AIcira Durin Docente de Enfermeria Basica
Universidad Nacional de Mafdel Plata
Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social
Carrera Lic, en Enfermerfa
Cまtedra Enfermeria Bまsica

Valores esperables
Los valores del Puiso arterial se miden a pa而de看a ・竹ecuencia Ckγ宙。ca’’o

sea eI n血ero de pu-saciones o latidos que ocurren en `硯施肥tO,,・ El


n血ero de latidos por minuto se representa COn las sigias’(FC均
○ `申=申ナecしlenCね"

○ ``C= α工γ宙aca"

○ `X,=pOγMf皿tO"

La FC var「a de acuerdo a diferentesfactores; Siendo e看mds importante la

edad
o EnNi充osdelafio: La FC osci-a ent「e 80 a 160 Iatidos po「minuto・

o EnNifiosde4afios‥ La FC osci-a entre 80 a 120 iatidos porminuto

o En Nifiosde 7afios: La FC oscila entre 70 a =O latidos porminuto


o EnlosAdolescentes: La FC oscila ent「e 60 a lOO Iatidos por minuto

o En el Adulto Joven sano en rePOSO‥ La FC puede oscilar entre 60 a lOO

latidos po「 minuto

o EnlosAncianos: de mds de 70 ahos’一afrecuencia puede oscilar ent「e 55 a

90 Iatidos por minuto"


B. Kozier, “Fundamentos de Enfemeria’’

La FC en un adulto sano que oSCi-a entre “60 CZ jOO La櫛ospoγM血tos’’se

denomina ・・NORMOCARDIA,,・ Estos valores determinan que la FR se

encuentra dentro de los paramet「oS fisioi6gicos"

A事柁γαC書oれeS de事P耽聴o
o Taquicardia: Se denomina a- aumento en la frecuencia deI pulso’

aumento de mds de lOO iatidos porminuto, (100 X’)

o Bradicardia: Se denomina a -a disminuci6n en la frecuencia deI puiso


c en menosde60 pulsaciones po「minuto, (60X’)・

Cαγαcteγ子s轟cαS de【 P撮めo

Las caracte圃CaS de- pu-so esta repreSentada por -a frecuencia, eI ritmo’la

intensidad, 1a tensi6n y la amp-itud’COnOCida como `TRTTA’二estas

caracte圃CaS de- pu-so, S6-o pueden se「 va-oradas en eI puIso periferico"

AI vaIorar el pu-so apica- podemos obtener s6-o la frecuencia y eI 「itmo del

Puis〇・

1. F = Frecuencia: La frecuencia esta repreSentada po「 el n血ero de

pulsaciones o -atidos ca「diacos que suCeden por esPaCio de un minuto"

Enfermeria Bdsica
21
Recopilaci6n Bibliogr細ca' Lic・ A萱cira Durin Docente de
univ。rSidad Na。i。nal de N缶del Plata
Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social
Carrera Lic, en Enfermeria
Catedra Enfermeria Bdsica

㌦雷電葦高畠de- pulso es e- patr6n de latidos y -os intervalos que


hay entre■Cada -atido;一os intervalos ent「e Iatido y iatido pueden se「

築霊霊謹告ut。rva,。S 。nt,。 ,atid。 , latid。 S。n l。ua-es.


0 Irregular‥ Los inte「va-os entre latido y Iatido no mantienen Ia misma

「eguiaridad"

3. I = Intensidad: La intensidad 「ef-eja e一voiumen y la fuerza que lleva Ia


sangre con cada -atido" Y esto puede determinar un puIso `L′eno,, o `の6b緋

o pulso Lleno: Cunado e一vo-umen de sang「e es en6rgico el puiso se

oblitera con dificuItad se dice que el puiso es =eno○

○ pulso D6bil: Cuando e- pu-so se ob-ite「a con mayorfac掴dad es un pulso

4. T = Tensi6n: La tensi6n de- pu看so esta 「elacionada con Ia elasticidad de la

pared a軸a- y 「ef-eja la capacidad de expansi6n de estas al paso de Ia


sangre・ Por -o tanto -a ca-idad de las arferias es Io que va determinar ia

tensi6n y esta puede ser “Dura o Blanda,," Las personas anCianas pueden

p「esentar a巾erias no eIasticas y to山OSaS"

5. A = Ampli山d: La amp-itud de- pu-so esta 「elacionado con el voiumen deI

pulso・ La amp音itud puede ser “Llena y Fuerte,,, αD6bil o Fi皿)rme’’" Un

pulso一一eno se siente como una SenSaCi6n de plenitud" EI puiso debiI o


f冊orme se oblite「a faciimente,

Procedimiento para Valorar el Pulso Radial

Ei p「ocedimiento permite va-orar -a funci6n deI aparto ca「diovascular’y

determinar Ia no「maiidad o anorma=dad del puIso a parti「 de ios datos de

vaioraci6n obtenidos.

○ ’Informar ei procedimiento y coIocar al

paciente/usuario en posici6n c6moda


decしlbito do「saI o Semifowier, O en

POSici6n sentado"
o coIoca「 el brazo del paciente/usua「io en

posici6n c6moda y refajada・ Para


controiar ei pulso eI brazo debe estar
apoyado en una supe面Cie firme

22
Recopilaci6n Bibliogr細ca' Lic" AIcira DurれDocente de Enfermerfa Basica
universidad Nacional de Marhel Plata
Facultad de Ciencias de la Salud y ServiciQ Social
carrera Lic. erfEnfermeria
C軸隙Enfer埠頭a群SICa *∴   vy  5, ’ . ,f
ノ崇・                       〕あ

o Localizar la arteria radia- y presionar -a arteria de forina suave con la・Punta

de Ios dedos, indice, medio y anular


o contar el n血ero de 看atidos “DURANTE UN MINUTO,,, mirando ei
segundero del reloj・ Los valo「es de la FC se contabilizan en el periodo de

o vaIo「ar las ca「acte圃cas de- ritmo’一a intensidad・一a tensi6n y la amplitud

delpulso"

precauciones a tener en Cuenta al valorar la FC


o No se debe contro-ar el pulso s。a persona ha estado realizando alguna

actividad f了sica fo「zada, O PreSenta eStados emocionaIes se debera esperar

ai menos ent「e lO a 15 minutos’anteS de contrOlar la frecuencia, Para que

o Asegurase de que el miembro en que Se Va a COntrOlarel pulso’eSte en

posici6n c6moda y de descanso" Porque la tensi6n muscuIa「 Puede alterar


Ia f「ecuencia del pulso.

o La f「ecuencia de- pu-so siempre se debe rea-iza「 en αUn Minuto y NO en

fracciones de 15 O 30 Segundo para luego multiplicarlo’POrque Se Puede

omitir valorar las irregularidades del puiso〇 〇

〇 No coIocar el dedo pulga「 sobre -a arteria para COntrOlar el puiso・ PO「que

este tiene latidos p「opios’y Puede llevar a errOreS en la vaioraci6n"

Nota: Los pu-sos perifericos se deben eva-uar la igualdad bilateraI de ambos


lados,

舟章やOγtα調書e ;

o Finalizado el procedimiento dg直c6modo al paciente y acondicionar la


. unidad.
o Realizar el registro del valor obtenido en la F.C’y SuS CaraCteristicas,

o Informar de inmediato cualquier anomalidad hallada en la valoraci6n de la


FC.

23
DurれDocente de Enfermeria Basica
Recopilaci6n Bibliogratica・ Lic" AIcira
univ。rSidad Naci。nal de M註del Plata
Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social
Carrera Lic, en Enfermerfa
Catedra Enfermeria Bdsica

4.聯胎NAR捌榊AL

La “抽si6n Arteγ融,, o `Presi6rl Scmg諭ea,, es la medici6n de Ia presi6n que

ejerce -a sang「e cOnt「a Ias paredes de las a軸as’y ia 「esistencia que ofrecen

estas, ante el pasaje de sangre que eS impu-sada desde ei ventricuio izquie「do.

La contracci6n y 「efajaci6n ventricu-ar determina la “presi6n sist61ica y presi6n

diast61ica’’

Principios Cient絶cos
Dentro de Ios Iimites fisio-6gicos, e- coraz6n expuIsa toda ia sa=g「e que fluye

hacia 6l, Sin c「ear estanCamiento sanguineo excesivo en los vasos"

cuanto mayo「 es e- vo-umen de sang「e que liega a看coraz6n desde los vasos,

mayo「 va se「 -a p「esi6n de cont「acci6n cardfaca para pode「 expuIsa「 ese

volumen de sang「e Este p「oceso一一eva a que la p「esi6n se eIeva du「ante la

fase sistdiica y disminuye du「ante la fase diast6‖ca"

Presi6n A血erial Maxima y Minima:


a. presi6n Maxima o Presi6n Sist61ica: La presi6n sistdica es la
maxima p「esi6n que可v「ce -a sangre como reSultado de ia cont「acci6n o

despo-a「izaci6n de- ventr了cu-o izquie「do’PO「 Io tanto es la onda sanguinea

mas aita dent「o de las arterias,

b. Presi6n Minima o Presi6n Diast61ica: La presi6n diast釦ca es Ia

presi6n m「nima de la sangre dentro de las a軸as’COmO reSuitado de Ia


refajaci6n o repoia「izaci6n vent「icular"

Factores que Afectan/Modifican los Valores de la Tensi6n Arterial


Losvaio「es de Tensi6n Arte「ial varian significativamente y estO guarda 「eIaci6n

con aspectos p「opios de la pe「sona・ COmO aSf tambi色n po「 los factores

ambientaIes y Ios habitos personaies.

a. La Edad: En los aduItos mayo「es -a p「esi6n sist6‖ca sueie estar aumentada・

dado que hay meno「 adaptab冊ad de las paredes arteriales"

b. EI Sexo: Despu6s de la pubertad las mujeres tienen p「esiones mas bajas

que Ios va「ones de la misma edad・


c. La Raza: Los homb「es de co-o「, de mas de 35 ahos tienen vaIores de

presi6n mas aita, que los de 「aza blanca"


d. EI Hercicio: La actividad f了sica aumenta eI gasto cardiaco y esto hace que

Ia p「esi6n a巾eria上

24
Recopilaci6n Bibliogr猫ca・ Lic" AIcira Durin Docente de Enfermeria Basica
Universidad Nacional de Mar dむPlata
Facultad de Ciencias de la Salud y !ervicio Social
Carrera Lic. en Enfermer主a    +

Catedra Enfermerfa Bまsica

e. La Obesidad: El aumento del peso co「po「al aumenta los vaiores de la

f. EI Talbaquismo: Aumenta -a vasoconstricci6n pe「iferica aumentando Ios

vaIores de Ia presi6n a巾eriaI"

g. EI Estr6s: La estimulaci6n del sistema nervioso simpatico en respueSta al


estr6s aumenta e- gasto cardiaco y -a vasoconStricci6n a画a看, PrOduciendo

aumento en la presi6n arterial"


h. EI DoIor: EI shock por do-or disminuye -a presi6n aI inhibi「 el centro

vasomotor y producir vasodilataci6n・ En ocasiones ei doIor puede aumentar

los vaIores de la presi6n arterial・

i. Los Medicamentos: Determinados fatmacos comO ios co面COides pueden

aumentar la presi6n a軸a一, O COmO Ios diufeticos que Ilevan a que los

vaiores de la p「esi6n arterial disminuyan葛

j. Las Variaciones Diurnas: Por lo genera。a presi6n es mas baja en las

primeras horas de -a ma軸a, y aumenta durante e- dfa alcanzando el

punto mas a-to en -as primeras ho「as de la noche・


k. Las Enfdrmedades: Enfermedades como la hipercolesteroiemia y Ia diabetes
entre otras pueden causar aumentO en los va-ores de Ia presi6n arteriaI・

0聯etivos de Enfermeria
o ldentificar看as variaciones de -as presiones sist6Iica y diastdica葛

o Relacionar e看estado de sa-ud de- paciente/usuario en base a los vaiores de

la presi6n arteriaI obtenidos


o Reconocer los va-o「es de p「esi6n arferial obtenidos’Para determinar el plan

de cuidados.

v競0γαC王6n de 【α TとれS書く玩Aγ書eγ蘭a払ブタ
La valoraci6n de TA se puede rea-izar por m6todos no invasivos comO eI二

Auscultatorio - Palpatorio y e- de- Rubor’eSte冊mo es menOS utilizado"

1. M6todo Auscultatorio: Para -a medida de -a presi6n sanguinea por eI


m色todo auscultatorio se reaIiza con la ayuda de un αEstetoscopio’’, Para

poder hace「 -as -ecturas de la presi6n sist61ica y dias軸Ca, en el


・・Esfignoman6metro’’・

por eI M6todo Auscu-tatorio’Se identifican cinco Fases一一amados’αRuidos de

a. Fase l: Se oyen 「uidos -eves y c-aros’y aumentan de forma gradual’eSte

punto cor「esponde a la “PγeS謝Sis融ca’’・


b. Fase 2: Se oyen 「uidos como de murmuilos o chasquidos

25
de Enfermeria Bdsica
Recopilaci6n Bibliogr舘ca. Lic. AIcira Durin Docente
universidad Nacional de Mar del Plata
Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social
Carrera Lic, en Enfermeria
Catedra Enfermeria Bdsica

c. Fase3‥ Los 「uidos son maS nftidos yciaros

d. Fase4: EI ruido es va haciendo mas amO鴫uado, aPagado y suave"

e. Fase5: En este nive- de p「esi6n se oye el唖mo ruido’eS eI punto de

referencia pa「a la Presi6n Diast61ica.

2. M6todo Palpatorio: E- m6todo pa-pato「io consiste en paIpar Ias

pu-saciones de -a a軸a a。ibe「ar Ia presi6n de- manguito. La Iectu「a de ia

presi6n en e- Esfignoman6metro coincide con Ia p「imera pulsaci6n del

pu-so percibida como una Vib「aci6n’Pu-saci6n que co「「eSPOnde a la


“presi6n Sist61ica,,。 Esta vib「aci6n ya no se Pe「Cibe cuando la presi6n deI

manguito esta po「 debajo de la p「esi6n dias軸Ca"

Equipo para Valorar la Tensi6n Arterial


EI equipo para vaIo「ar la丁"A consta de un:

o Tensi6met「o y Estetoscopio

o Bandeja. Anotado「y Lapicera・

Sitios para Valorar la Tensi6n Arteria1


6 AγterねHumeγ。Z o Braq壷al: eS Ia arte「ia mas u帥zada

o Aγterfa Pqp施ea

o Aγteγia Hb誼!

Valores esperables de Tensi6n A巾erial αTA))

Debido aI movimiento onduiar que eje「ce la sang「e en las paredes arteriales

existen vaIo「es pa「a, la Presi6n Sist61ica y pa「a la Presi6n Diast61ica" 」a PA o

TA se mede en mmHg

26
Recopilaci6n Bibliogr細ca" Lic・ AIcira Durin Docente de Enfermeria Bまsica
universidad Nacional de Mar del Plata
Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social
Carrera Lic, en Enfermeria
Cまtedra Enfermerfa Bまsica

l. Presi6n Sist61ica: O “Presi6n Maxima,,・ Pa「a esta preSi6n existen valores

fisioi6gicos de presiones maxima y m面ma"

a. El vaIor maximo de Ia Presi6n Sist6=ca es de‥ 140 mmHg.

b. Valor m仙mo de la Presi6n Sist6Iica es de‥ 9OmmHg

2. Presi6n Diast61ita: O “Presi6n Minima,," Para看a p「esi6n diast6Iica

existen vaiores fisioI6gicos de maxima y m面ma"

a. Ei vaio「 maximo para la Presi6n Diastdica es de‥ 9O mmHg

b. EI valo「 maximo para la Presi6n Diast6‖ca es de‥ 60 mmHg

En Ias pe「sonas adu-tas sanas y en rePOSO’e一“V。orPγOmedio de mノブes de

120/80 mmHg・

Las Presiones que oscilan dentro de los va-ores fisioI6gicos de las presiones
sist6Iicas y dias軸Ca Se denominan NORMOTENSI6N

A量teraciones de la Tensi6n Arterial

Las aIteraciones de la TA se deben fundamenta-mente a看aumento de la

presi6n sang而ea a nivel vascu看ar “Hipertensi6n”’O al descenso de la presi6n


sangu inea, “Hipotensi6n’’"

a. Hipertensi6n: La hiperfensi6n arterial “HTA,, esta determinada’Cuando

9 Valores de la Presi6n Sist61ica est毎or arriba de los 14O mmHg’


。 Val。reS de la Presi6n Diast61ica est毎or arriba de los 9O mmHg.

b, Hipotensi6n: La hipotensi6n arteria- esta determinada’Cuando Ios:

。 Val。r。S de la Presi6n Sist61ica esta por debajo de 9O mmHg,

9 Valores de la Presi6n Diast61ica esta por deb袖v de 60 mmHg±

c. Hipotensi6n O巾OSt各tica江a hipotensi6n ohostatca Se debe aI descenso

de la presi6n sangufnea que se PreSenta COn -os cambios de posici6n"


como por ejemp-o pasar de -a posici6n dec軸O dorsal a la posici6n

sentado o parado y de sentado a parado"

27
de Enfermerfa Bdsica
RecopiIaci6n Bibliogr組ca・ Lic" AIcira DurれDocente
universidad Nacional de Mar del Plata
Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social
carrera Lic. en Enfermerfa

T6cnica/Procedimiento para Valorar la Tensi6n Arterial


verificar que el ambiente donde se va COnt「Olar -a丁"A sea un ambiente c訓do’

silencioso, y que e- paciente/usuario este tranquiio y descansado.


o Informa「 eI procedimiento y cOIoca「 a- paciente/usua「io en poSici6n

c6moda, Posici6n de dec。bito do「sa一, Sentado o supina si esta pe「mitido.

o Exponer e- brazo libre de 「opa que eSt6 hacie=do p「esi6n’y ubica「io en

posici6n anat6mica funciona看apoyado en Ia cama o en la mesa de comer’


a Ia altura del co「az6n.

o Localizar ia a画a b「aquial y envo-ver e- b「azaIete o αManguito,, al「ededo「

de看brazo de mane「a que la parfe media de la cama「a eSte ubicada sob「e

o ubicar el extremo inferio「 del manguito a unOS 2 cm" POr arriba del

p-iegue de- codo, Sin hacer demasiada presi6n pero que tamPOCO
quede f-ojo" La a-tura en la que se ubica e- b「azaIete correspOnde a la
altura deI co「az6n,

o ubicar el Esfignomanomet「O de mane「a que Ia aguja este visibIe a los

Ojos○

○ cerrar ia vavu-a de pe刷a e insuf-ar lentamente y de forma rftmica Ia

camara de aire, Pa看pando la a軸a hume「a- y continua「 insuflando hasta

que desapa「ece -a onda deI pu-so’(CO「「eSPOndiente a Ia p「esi6n sist61ica)"


o Elevar Ias agujas de- esfignomanometrO unOS 20 a 30 de mmHg' POr ar「iba

del nivet en e漢que la pu-saci6n de -a a巾eria ya no se Pe「Cibe para

determina「 la presi6n maxima de inflando"

o Desinflar eI manguito y espe「ar entre l a 2 minutos pa「a VOlve「 a insufIa「

el manguito,
o verificar que e- manguito este en -a posici6n correspondiente, Pa「a reaiizar

el control de Ia丁,A.

o cer「a「 la vavuia de la peril-a y vo-ver a insuflar de forma rftmica eIevando

「a aguja de- esfigmoman6metro hasta el vaIor obtenido anteriormente・ Para

hacer la medici6n po「 ei metodo AuscuItatorio"

o coIocar eI Estetoscopio en posici6n de uso’en Ios conductos auditivos

extemos con Ias oiivas hacia de-ante・ Esta posici6n pe「mite una mayOr

audici6n de看os 「uidos,

o verificar que e- estetoscoPio caiga con -iberfad desde los oidos hasta e看

diafragma, PO「que la p「esi6n o e一「oce inte冊e「en en ios 「uidos○

○ coIoca「 el diaf「agma deI estetoscopio sob「e Ia a軸a hume「al・ e!

Dfc直agmo de冊stetoscapio NO朋BE QUEDAR POR DE弘JO de?


Maれgl証0.

Enfermeria Bまsica 28
Recopilaci6n Bibliogr細ca" Lic" AIcira DurれDocente de
Universidad Nacional de Mar del Plata
Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social
Carrera Lic. en Enfermeria
Catedra Enfermeria Bまsica

o Mantener firmemente e- diafragma en contaCtO di「ecto con Ia piel, y

sostener la peri一一a con la mano contraria manteniendo cerrada la valvuIa

de paso de aire"
o Aflojar cuidadosamente e- cierre de ia vavula y dejar que eI aire escape
Ientamente, Escuchar con atenci6n e- primer ruido cla「o y而mico’y

observa「 el niveI de osciIaci6n de Ia aguja deI esfignoman6metro, Pa「a

hacer la Iectura de Ia丁,A.

⇒ EI primer ruido escuchado corresponde al valor de la

Presi6n Sist61ica o Presi6n Maxima "

o continuar afIojando e- cier「e de la vavu-a, Para que el ai「e siga escapando

lentamente y mantener -a mirada fija en la aguja del esfignoman6met「O・

Escuchar cuando ei sonido agudo cambia por un gOIpe fuerte y


amortiguado"

⇒ Este血timo ruido claro corresponde al valor de la Presi6n

Diast61ica o Presi6n Minima.

o Abrir compIetamente -a valvuIa, Para dejar escaPar tOdo el aire dei


b「azalete y retirarlo"

precauciones a tener en ouenta al valorar la Tensi6n Arterial


o Antes de vaIorar la T"A e- paciente/usuario debe estartranquilo y en repoSO’

porque puede dar va-ores mas eievados de T"A"


o si no esta contraindicado senta「 al paciente en una SiiIa con la espa看da

apoyada, Si cruzar las piernas y ambos pies descansando bien apoyados en一¥

el piso; (esta posici6n evita el esfuerzo)" La presi6n puede aumentar unOS


lO mmHg, S。a pe「sona eSta Sentada a- borde de la cama o Ia cam冊a sin ei

apoyo correspondiente"
o s。a persona cOmi6’fum6’O eStuVO rea-izando a-g血esfuerzo se debe
esperar unos 30 minutos anteS de rea-izar el control de Ia丁"A"

o Antes de reaIizar e- contro- verificar el consumo de medicamentoS que

o Mantener al paciente en un ambiente t「anquilo y c訓do; POrque el ruido y eI

師o podr「an e-eva「 Ia presi6n a巾eriaI"

o cotocar siempre e- brazo a la a-tura de- coraz6n・ ya que Cuando ei brazo

esta por bajo de- nive- de- coraz6n -a presi6n sanguinea puede aumentar en
unos 8 mmHg, y Cuando esta por ar「iba disminuye Ia presi6n sangu「nea・

29
de Enfdrmeria Bdsica
Recopilaci6n Bibliogr細ca" Lic" AIcira Durin Docente
univ。rSidad Nacional de Mまrdel Plata
Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social
Carrera Lic, en Enfermeria

La presi6n sanguinea no se puede medir en el brazo o en la piema:


o cuando el hombro, brazo’manO’Cadera, rOd川a o tob川O P「eSentan

0 Si hay p「esenCia de yeso’Vendajes en los miemb「OS SuPeriores o

o si ei paciente fue sometido a inte「venciones qui「噂CaS de mamas,

axiIa o cadera,
o cuando en el b「azo posee una VenOC-isis o una tranSfusi6n sanguinea○

○ cuando tienen coIocada una Fistu-a A軸OVenOSa Para Di訓Sis・

Importante :
+ Previo a看 cont「oI de la TA verifica「 e=uncionamiento del

esfigmoman6metro y estetoSCOPio.
t u帥za「 un manguito acorde a -a persona" Pa「a un aduIto ei manguito

para cont「o-a「 -aTA en el b「azo debe tene「 13 cm" de ancho y 30 cm.


de Iongitud pa「a evitar er「OreS de Iectu「a"

+ Pa「a valo「a「 la TA en Ia a巾eria poplitea se debe u帥Za「 un manguito

mas ancho.

寄れpOγ書α調でe ;

o para confimar los valores obtenidos o aclarar dudas esperar al menos 2


minutos antes de repetir el procedimiento.
o Finalizado el procedimiento d車r c6modo al paciente/usuario y

acondicionar la unidad.
o Retirar y acondicionar el equipo
o Realizar el registro del valor obtenido en la埋deta11ando Hora’Fecha y

posici6n en la que se realiz6 el control・


o Informar de inmediato cualquier anomalidad hallada en la valoraci6n de
‘ 1aT.A。

Enfermeria Bまsica 30
Recopilaci6n Bibliogr組ca" Lic. AIcira Durin Docente de
Universidad Nacional de Mar del Plata
Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social
Carrera Lic. en Enfermeria
Catedra Enfermerfa Bまsica

Bibliografia

Beare, Myers, y CO一,里Tratado de Enfermer「a Mos吐J Voi・ 2, 2da" Edici6n, Ed"


Oriente S,A.

B, Kozier, “Fundamentos de Enfe「me「fa:, 5ta Edici6n’Ed・ Interamericana

Cooper, Karen M.工a Mejo「 Manera de Medir la Presi6n Arterial’’, Nursing/2000’Voi・


11, Pag46, Ed・ EspahoIa

Fab「egues, G., Manua- para la: “Medici6n de -a Presi6n A巾erial,,, PubIicaci6n Cien珊ca
Sociedad Argentina de Cardio-og「a - Fundaci6n FavaIoro’Bs" As’Argentina, Afro

謹書器認諾諾豊,譜諾。龍一器呈藷諾j纂諾S’’)

31
de Enfermerfa Bまsica
Recopilaci6n Bibliogr細ca・ Lic" AIcira Durin Docente

También podría gustarte