In GRE So Ascen So Poder Judicial
In GRE So Ascen So Poder Judicial
In GRE So Ascen So Poder Judicial
Actualizado: 28-05-2012
Artículo 1. El ingreso y ascenso como empleado del Poder Judicial de la provincia del
Neuquén, será previo concurso de antecedentes y oposición, y según las disposiciones
de este Reglamento.
a) ser ciudadano argentino, tener 18 años de edad como mínimo. También podrán
ingresar extranjeros que cuenten con residencia permanente y contínua en el
país no menor a un (1) año, conforme con la normativa migratoria;
b) acreditar buena conducta y buena salud psicofísica;
c) tener aprobado el ciclo secundario completo, incluyendo en este requisito al
personal de servicios;
d) superar las instancias de evaluación conforme se determine, de acuerdo a los
conocimientos, habilidades y competencias requeridas;
e) aprobar el el Programa de Ingreso al Poder Judicial, el que será coordinado por
la Escuela de Capacitación;
f) dominar el idioma español, en forma oral y escrita, si no fuere el idioma materno
del candidato.
1
Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia del Poder Judicial
Artículo 4. Los concursos serán internos y externos. Concursos internos son los
realizados entre el personal permanente del Poder Judicial. Los concursos externos son
aquellos en que pueden participar personas que no revisten en el Poder Judicial o lo
hacen con carácter interino.
Artículo 5. Los concursos internos pueden ser abiertos o cerrados. En los abiertos
podrá participar todo el personal que revista en categorías inferiores y de cualquier
circunscripción.
Artículo 5 bis.
2
Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia del Poder Judicial
Artículo 7. Sólo podrán presentarse a los concursos internos aquellos empleados que
hayan sido calificados como aptos para el ascenso en el último año y que no registren
sanciones, también en el último año anterior a la fecha del llamado a concurso. No
podrán concursar quienes se encuentran en uso de licencia extraordinaria acordada por
los artículos 34 o 35 del Reglamento de Licencias.
Artículo 8.
Proceso de selección:
- Auxiliar Administrativo:
Bases del ingreso
Descripción del puesto
- Ordenanza Ayudante:
Artículo 10. Periódicamente, de acuerdo con las necesidades del servicio, la Secretaría
de Gestión Humana y Programas Especiales convocará a inscripción pública de
postulantes para cubrir cargos administrativos y/o técnicos que se requiriesen en las
distintas dependencias judiciales de la provincia, pudiendo determinar el perfil requerido
para ocupar las vacantes conforme los destinos que eventualmente corresponda darles
y la cantidad estimada de vacantes a cubrir en el año. Dicha convocatoria se dará a
conocer a través de los medios de difusión que se crea conveniente, otorgándoseles
amplia publicidad y fijando fecha cierta de vencimiento del plazo para formular la
3
Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia del Poder Judicial
Artículo 11. Superadas las pruebas de competencia, los postulantes deberán aprobar el
examen de salud preocupacional. Posteriormente, la Secretaría de Superintendencia
podrá disponer su ingreso o integrar una lista de espera, según lo requieran las
necesidades del servicio. Los exámenes de aptitudes y de salud tendrán validez por un
año, contado a partir del último de ellos, al término del cual caducarán automáticamente
sin derecho a reclamo por parte de los participantes, excepto que el Tribunal Superior de
Justicia, con anterioridad al momento del vencimiento, decidiera su prórroga.
Artículo 13. El personal técnico, además de cumplir con los requisitos del artículo 2º,
inc. a), b) y c), deberá aprobar los exámenes de aptitudes que se requieran para el
cargo -y cuyo temario será elaborado por la Secretaría de Superintendencia y aprobado
por el Tribunal Superior de Justicia-, como así también el de salud preocupacional.
(Texto actualizado según Ac. 4877, pto. 9)
Artículo 14. El aspirante que no se presente a rendir examen el día y hora fijados,
perderá todo derecho a participar en el mismo, cualquiera sea la causa, y sin admitirse
reclamo alguno.
Artículo 15. Las designaciones del personal que ingrese al Poder Judicial tendrán
carácter provisional por el término de seis (6) meses, contados desde la fecha de
asunción de funciones y computando a tal fin los días efectivamente trabajados. Al
vencimiento de dicho plazo, el Tribunal Superior de Justicia resolverá sobre la situación,
decidiendo su confirmación o su baja, previo informe del magistrado o funcionario de
quien dependiere el agente. La confirmación en el cargo importará el derecho a ser
ascendido a la categoría inmediata superior.
Artículo 16. Los ascensos del personal se efectuarán siguiendo los sucesivos grados
de la escala jerárquica, de acuerdo a las categorías y cargos previstos por la Ley de
Presupuesto. En principio no está permitido pasar por alto ninguno de estos grados,
4
Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia del Poder Judicial
Artículo 18. En caso de que fuera declarado desierto el concurso abierto por no existir
aspirantes o no reunir los requisitos legales o reglamentarios, o no haber aprobado el
examen de suficiencia de los concursantes, el Tribunal podrá llamar a concurso externo.
En los concursos externos podrán participar también los empleados del Poder Judicial,
que reúnan las condiciones requeridas por este Reglamento, dándoseles preferencia en
caso de paridad de condiciones con los concursantes a ingresar.
Artículo 19. Todo concursante deberá rendir una prueba teórico práctica por escrito
sobre nociones de los siguientes tópicos de materias:
Artículo 20. Las exigencias de las pruebas estarán de acuerdo con el agrupamiento del
cargo concursado y estarán especialmente referidas al escalafón donde se ha producido
la vacante. Respecto del agrupamiento de los Oficiales Superiores en el escalafón
judicial, los programas se adecuarán al fuero de las respectivas vacantes.
Artículo 22. El Presidente del Tribunal Superior de Justicia designará los miembros que
integren las mesas examinadoras, así como el lugar donde las mismas se constituirán,
estando a cargo de cada mesa establecer, con la debida antelación la hora de reunión,
la que deberá fijarse fuera del horario de trabajo.
5
Secretaría de Biblioteca y Jurisprudencia del Poder Judicial
Con el resultado elevará las pruebas al Tribunal Superior dentro de los cinco días de
tomado el examen junto con toda la documentación. Las resoluciones de los Tribunales
serán inapelables y los aspirantes no podrán deducir contra ellas reclamación o recurso
alguno, salvo que estuvieren basados en la violación de las normas para el llamado a
concurso. Los exámenes serán públicos, no pudiendo asistir a ellos ninguno de los
aspirantes a cualquiera de los cargos vacantes.
Artículo 25. Todo empleado que desee ser trasladado lo hará saber al Tribunal Superior
a fin de ocupar las posibles vacantes que se produjeran. Para resolver sobre cualquier
pedido de traslado, se tendrán en cuenta las razones invocadas por el agente, la mayor
o menor necesidad de sus servicios en el lugar donde los preste, como también la
calificación que hubiere merecido.
Artículo 26. Anualmente, en el mes de noviembre, todos los empleados deberán ser
calificados según su conducta, dedicación al trabajo, asistencia, condiciones puestas de
manifiesto, estableciendo especialmente en cada caso si posee aptitudes para ocupar el
cargo inmediato superior. Entre el 15 y el 30 de noviembre, las calificaciones deberán
ser remitidas al Tribunal y serán agregadas a los legajos respectivos. Calificarán:
En todos los casos podrá requerirse la opinión de los secretarios cuando así
correspondiere.
Artículo 27. Las renuncias de los agentes del Poder Judicial deberán ser preavisadas
con treinta (30) días corridos de anticipación, siendo facultad del Tribunal la aceptación
de la misma en cualquier fecha dentro de ese lapso.