Creatividad - Entrevista A Simonton Dean-2
Creatividad - Entrevista A Simonton Dean-2
Creatividad - Entrevista A Simonton Dean-2
Algunos seres humanos parecen estar dotados de un talento natural para las ciencias o
las artes. A diferencia de otras personas también capacitadas y creativas estos individuos
aprenden con una facilidad y celeridad increíbles y dominan las herramientas y conceptos
del campo en el que centran su interés de tal forma, que se permiten jugar a combinarlos
de novedosas y paradójicas maneras, hasta dar con soluciones que cambian por
completo el modo de ver o expresar la realidad.
Los grandes genios de cada época podrían contarse con los dedos de una mano. Hay
una parte no desdeñable de historia en su genialidad: dejan casi sin advertirlo una huella
más profunda y duradera en los campos en los que se implican que los demás partícipes,
y de paso lo hacen en el conjunto de la sociedad.
1 http://www.desdeelexilio.com/2009/12/22/genios-entrevista-a-dean-keith-simonton/
Este articulo posee una licencia CC BY-NC-SA Desde el Exilio por Germánico
1 .- ¿Qué es la creatividad? ¿Sugiere que es el resultado de un proceso de
selección, como la diversidad natural?
Creo que es mejor pedir prestada la definición utilizada por la Oficina de Patentes de
Estados Unidos. La creatividad entonces implica producir una idea que es nueva, útil y
sorprendente. La novedad separa la idea de lo rutinario u ordinario, mientras que la
utilidad la separa de la locura o inadaptación. El criterio de la sorpresa remarca la idea
como un desarrollo no evidente a partir de las ideas previas. La teoría especial de la
relatividad de Albert Einstein ilustra los tres atributos. Sin duda fue novedosa, ya que
proporcionaba un fundamento totalmente distinto para los problemas de la física clásica.
Fue asimismo útil, ya que de hecho resolvió esos problemas y proporcionó los nuevos
conceptos que iban a remodelar la física. Por último, la teoría de la relatividad fue
sorprendente en la medida en que llevó a predicciones que no podían haber sido
previstas, como la famosa relación entre materia y energía.
Los investigadores de la creatividad suelen encontrar útil estudiar el fenómeno desde tres
perspectivas: el proceso, la persona, y el producto. En pocas palabras, las personas
creativas usan procesos creativos para producir productos creativos. Por tanto, algunos
investigadores pueden centrarse en el pensamiento creativo, otros en la personalidad
creadora, y aún otros sobre las características de los productos resultantes que los hacen
nuevos, útiles, y sorprendentes.
¡Toda una lista! Con la excepción de César, todos ellos pueden ser considerados como
individuos altamente creativos. Los investigadores suelen distinguir entre los Creadores
con mayúscula y los creadores con minúscula. Los primeros son los genios creativos
mientras que los segundos son los profesionales de la creatividad cotidiana, tal como
aparece en el hogar o en el lugar de trabajo. Lo que tienen los Grandes Creadores en
común es un intenso interés dentro de un campo particular de interés, la inteligencia
suficiente para dominar sus conocimientos y habilidades dentro de ese campo, una
capacidad imaginativa que les permite transformar lo que han aprendido en las nuevas,
útiles y sorprendente ideas, y la motivación para dedicar toda una vida a la realización de
una visión única. Como resultado, estos genios creativos cambian la naturaleza de la
disciplina que eligieron de manera profunda. La filosofía no sería la misma sin Sócrates, ni
la física sin Newton o la música sin Mozart, etc
Ahora, Julio César es un caso interesante porque a menudo lo ven como un líder más que
como un creador. Sin embargo, los líderes a menudo tienen que ser creativos para dirigir
de manera eficaz. Ciertamente, César exhibió creatividad tanto en la política como en la
guerra – su creatividad como general fue tal vez lo más impactante. Sin embargo, también
escribió una obra clásica de sus campañas militares, la Guerra de las Galias, y así, en ese
sentido puede ser considerado una persona creativa, aunque su producción literaria no
está ciertamente en el mismo nivel que están los grandes de la literatura.
Empecemos con la parte fácil. Nadie puede convertirse en un Creador con C mayúscula
sin adquirir los necesarios conocimientos técnicos específicos de un dominio. Esto
normalmente lleva alrededor de una década de intenso entrenamiento y práctica. Incluso
Mozart tuvo que pasar por este período de aprendizaje, como lo demuestra en sus
primeras obras, que fueron más imitativas que innovadoras. Sin duda hay otras
experiencias ambientales que facilitan la creatividad en ciertos dominios.
Por ejemplo, los creadores artísticos, sobre todo los poetas, tienden a provenir de hogares
no convencionales, inestables, y culturalmente diversos.
Al mismo tiempo, sabemos que el genio creativo también depende de tener un conjunto
de habilidades cognitivas y rasgos de personalidad adecuados para un dominio dado de
ejecución. Por ejemplo, los artistas no tienen el mismo temperamento como sucede con
los científicos. Por otra parte, hay pruebas claras de que muchas, si no todas estas
habilidades y características tienen fuertes heredabilidades, a veces del 50% o más.
Debido a que las heredabilidades son tan altas, tiene que haber una base genética para el
genio. De hecho, parte de esta base genética puede ser responsable de la aceleración en
la adquisición de conocimientos de dominio específico.
4.-La neurociencia está revelando que gran parte de nuestros procesos mentales
son inconscientes y muchas de nuestras decisiones son intuitivas, tomadas con
poca reflexión. ¿Pasa esto con el genio?
Aun así, tenemos buenas razones para creer que una parte del proceso creativo se lleva
a cabo inconscientemente. De hecho, para algunos problemas, el procesamiento intuitivo
es mucho más eficaz que el consciente. Estos resultados apoyan los informes
introspectivos de los genios creativos que a menudo mencionan la importancia de la
intuición. Pero, por supuesto, los procesos conscientes están siempre igualmente
involucrados. En la teoría BVSR, el inconsciente es más responsable de la variación
ciega, mientras que la consciencia es más responsable de la retención selectiva.
5 .- ¿Diría usted que lo que distingue al hombre de otras especies es que él es, en
comparación con ellas, un genio? Es la creatividad una cualidad típicamente
humana?
Los savants son muy interesantes, especialmente cuando se comparan con los niños
prodigio. Ambos tienden a concentrarse muy temprano en hacerse expertos en un único
dominio. Además, ese dominio es a menudo relativamente abstracto, preciso y finito. En
el caso de los prodigios, el dominio pueden ser las matemáticas, la música o el ajedrez.
Las capacidades de los savants, sin embargo, son mucho más limitadas. Dónde un
prodigio podría convertirse en un virtuoso del violín a una edad increíblemente joven, el
savant sólo puede probar ser competente en tocar razonablemente bien una música
escuchada una sola vez. O mientras un prodigio de las matemáticas podría demostrar su
propios teoremas, el savant se limitará a calcular el día de la semana para cualquier fecha
determinada. Además, los savants son mucho más deficientes en el desarrollo social.
Estos descubrimientos se utilizan frecuentemente como apoyo a la idea de que la mente
humana es modular, de ahí que se puedan desarrollar módulos independientes de otros
módulos, y en el caso de los savants unos módulos pueden desarrollarse a expensas de
otros (por ejemplo, el cálculo sobrepasando las habilidades sociales). Sin embargo, el
genio creativo requiere un intelecto más integrado y equilibrado. Una de las razones por la
que muchos prodigios nuca se convierten en genios es que se desarrollan demasiado
asimétricamente, por lo que parte de su personalidad queda atrofiada. Este último se
convierte en una desventaja que les impide desplegar plenamente sus talentos.
¡Guau, qué pregunta! Normalmente trabajo en una gran cantidad de diversos proyectos al
mismo tiempo, que van y vienen según me encuentro obstáculos (que pueden incluir el
aburrimiento). De todos modos, mi bandeja de entrada incluye un importante libro sobre la
creatividad cinematográfica y la estética (que será publicado por Oxford University Press),
el desarrollo matemático de la teoría BVSR de la creatividad, un meta-análisis de la
investigación sobre la relación entre el dominio en el que un creador es activo y que la
personalidad del creador y su desarrollo, un estudio empírico de las primeras fases de
crecimiento de eminentes afroamericanos, etc, etc Estoy a punto de iniciar un año
sabático, así que tengo libertad para emprender montones de proyectos diferentes,
incluyendo muchas cosas que han estado en un segundo plano durante algún tiempo.