La Sociedad Peruana Actual

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

La sociedad peruana actual

Sociedad:
Es un conjunto de individuos que conviven en un mismo territorio bajo un determinado
esquema de organización, compartiendo además lazos económicos, políticos y
culturales.

Las sociedades de carácter humano están constituidas por poblaciones donde los
habitantes y su entorno se interrelacionan en un contexto común que les otorga una
identidad y sentido de pertenencia.

Al momento de analizar una sociedad, se tienen en cuenta aspectos como su nivel de


desarrollo, los logros tecnológicos alcanzados y la calidad de vida.

Sociedad Peruana:
La sociedad peruana es una comunidad multiétnica que mantiene una importante
cantidad de costumbres.
Economía:
La economía peruana se centra en la exportación de productos agrícolas, la pesca, la
minería y las manufacturas textiles. El crecimiento económico del país ha motivado un
importante movimiento migratorio interior hacia las ciudades, donde es más fácil
encontrar un trabajo, dando origen al fenómeno de los “Pueblos jóvenes”, barrios
formados por inmigrantes del campo en los alrededores de las ciudades.
Política:
El Estado peruano se organiza de acuerdo con el principio de separación de poderes y
está conformado por tres poderes autónomos:
Poder Ejecutivo: Está constituido por el presidente de la República, quien desarrolla las
funciones de jefe de Estado, quien dirige la política gubernamental.
Poder Legislativo: Encargado de la elaboración de las leyes y de ejercer el control
político a las acciones del Poder Ejecutivo a través de los mecanismos establecidos en la
Constitución Política del Perú.
Poder Judicial: Institución encargada de administrar justicia a través de sus órganos
jerárquicos. Su ejercicio funcional es autónomo e independiente en lo jurisdiccional.
Cultura:
El Perú es la síntesis de expresiones culturales con diversos orígenes.
Las civilizaciones precolombinas sentaron la base central del arte, las tradiciones y la
cosmovisión que siglos después recibiría el aporte del castellano, el arte, la literatura y
la tradición cristiana de Europa. Con el desarrollo de la Historia, en el Perú se
sincretizaron esas nuevas expresiones culturales con aquellas que llegaron desde el
África. Posteriormente, ya en la era republicana, la llegada de los pobladores
provenientes de China, Japón e Italia, terminaron por consolidar la expresión cultural de
un país de alma colorida y de gran fortaleza cultural.
Grupos socioeconómicos:
Se agrupan de acuerdo con su nivel de ingreso y otras variables, como el tipo de
vivienda o el acceso a los servicios. Sobre esa base se han dererminado cinco grupos:

NSE A NSE B NSE C NSE D NSE E


Clase de Clase popular de
Clase media Clase media Clase popular
mayores escasos
consolidada emergente emergente
recursos recuersos

Perfiles Socioeconómicos Del Perú 2021


Se estima que existen 9 millones de hogares que albergan a 33 millones de habitantes

INGRESO FAMILIAR PROMEDIO DECLARADO Y GASTO MENSUAL (% de


sus ingresos)

NSE A NSE B NSE C NSE D NSE E


Ingresos S/ 12,647 S/ 6,135 S/ 3,184 S/ 2,038 S/ 1,242
Gastos 57.9% 69.5% 81.7% 85.5% 89.8%

Sectores populares:
La crisis económica de 1980 originó que el número trabajadores formales descendiera
rápidamente, es por eso que el grupo social que más ha crecido en las últimas décadas
es el de los "informales".
Otro sector que ha sufrido importantes transformaciones es el campesinado, que a fines
del siglo XX disminuyo al 32%
Los sectores populares representan alrededor del 62% de la población.

También podría gustarte