CCSS 5° LIBRO DE ACTIVIDADES 1 - Removed - Removed

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

1 Un mundo de guerras

y dictaduras
Interpreto críticamente fuentes diversas
La crisis en Europa
1 Revisa la información y la imagen de la página 10 del Texto escolar. Luego, explica
qué aspecto de la crisis europea muestra la foto histórica.

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

La evolución de la Unión Soviética


2 Observa el Doc. 3 de la página 13 del Texto escolar. Luego, aplica la técnica para
analizar un gráfico estadístico de líneas.

Ficha de análisis

1. Tema: _________________________________________________________________
2. Variables:

– Eje horizontal: ________________________________________________________

– Eje vertical: __________________________________________________________

3. Líneas representadas: Técnica


– Línea 1: ______________________________________________________________
Analizar un gráfico
– Línea 2: ______________________________________________________________ estadístico de líneas
– Línea 3: ______________________________________________________________ Para analizar un gráfico
estadístico de líneas, se deben
4. Explicación: considerar los siguientes
aspectos:
________________________________________________________ 1. El tema.
Línea 1 ________________________________________________________ 2. Las variables. Se debe tener
claro lo que representa cada
________________________________________________________ eje.
3. Las líneas representadas.
________________________________________________________ Se debe identificar lo que
representa cada línea. Si
Línea 2 ________________________________________________________ tienen colores distintos,
228 .L.D .raipocotof odibihorP .A.S anallitnaS ©

es necesario establecer las


________________________________________________________
diferencias.
4. La explicación del
________________________________________________________
Línea 3 recorrido de las líneas.
________________________________________________________ Debe tomarse en cuenta el
aumento, mantenimiento
________________________________________________________ o disminución de estas en
Conclusión relación con los datos de
________________________________________________________ los ejes. Por último, hay que
formular una conclusión.

8
Tema 1: El periodo de la posguerra

ORGANIZAMOS LA INFORMACIÓN

Revisa la página 12 del Texto escolar y completa el mapa semántico sobre


la sociedad de masas a inicios del siglo XX.
Organizador gráfico

Sociedad El mapa semántico


de masas Es un organizador gráfico
que muestra los aspectos
Población Ocio o componentes principales
de un tema. Para elaborar
uno, sigue estas indicaciones:
1. Determina el tema central.
Luego, escríbelo
Partidos Medios de y enciérralo dentro
políticos comunicación de una figura geométrica.
________________ ________________
2. Establece los subtemas
________________ ________________ y organízalos en
torno al tema central
________________ ________________
o eje temático. Es
________________ ________________ ________________ ________________ recomendable incluir
pocos subtemas.
________________ ________________ ________________ ________________ Los subtemas pueden ser
________________ ________________ organizados a partir de
________________ ________________
conceptos, ideas o hechos
________________ ________________ principales.
3. Completa el mapa
________________ ________________
agregando información
________________ ________________ a cada subtema.

Las vanguardias artísticas


3 En grupos, observen las siguientes pinturas y dialoguen sobre las características
de la diversión urbana en los años veinte. Luego, indiquen sus similitudes con el
sentido de diversión en el mundo actual.
228 .L.D .raipocotof odibihorP .A.S anallitnaS ©

Metrópolis, de Otto Dix (detalle). Cabaret Excelsior, obra de Josep Mompou.

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

UNIDAD 1 9
Tema 1: El periodo de la posguerra

Elaboro explicaciones sobre procesos históricos


Vida urbana y consumismo en los años 20
4 En el Texto escolar, revisa la información de la página 12 y el Doc. 4 de la página 13.
Luego, completa el cuadro.

___________________________________________________
¿Por qué se consideró
importante la ___________________________________________________
promulgación de la
ley seca? ___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________
¿Cuál fue el impacto
que tuvo la ley ___________________________________________________
seca en la sociedad
estadounidense? ___________________________________________________

___________________________________________________

5 En el Texto escolar, analicen la portada de la revista Vogue de la página 12 y


el Doc. 5 de la página 13. Luego, realicen lo siguiente:
• Expliquen las características de la primera imagen y la información que proporciona
sobre el rol de las mujeres.

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

• Señalen cómo se manifiesta en el texto y la imagen del Doc. 5 la ideología de las


sufragistas.

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________
228 .L.D .raipocotof odibihorP .A.S anallitnaS ©

• Dialoguen sobre las siguientes preguntas: ¿Creen que actualmente se valora el voto
femenino? ¿Y los otros derechos de las mujeres? ¿Por qué?

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

10
Tema 2: El giro hacia el autoritarismo

Interpreto críticamente fuentes diversas


Los orígenes del fascismo italiano
1 En el Texto escolar, lee la información de la página 14 y el Doc. 6 de la página 17, así
como el siguiente fragmento. Luego, ubica frases que expresen las características
del fascismo y cópialas en el cuadro.

El culto a la violencia
La violencia no es inmoral y hasta es moral a veces. Nosotros negamos a nuestros enemigos
el derecho a protestar contra nuestra violencia. Comparada a la cometida en los años 1919
y 1920, o la ejercida por los bolcheviques en Rusia, donde dos millones de personas fueron
ejecutadas y otros dos millones encarceladas, nuestra violencia es un juego de niños. Por
otra parte, la violencia es eficaz. (Mussolini, 1934, citado en Blanco, 1934, pp. 187, 188).

La ideología fascista

Características Frases que la expresan

_________________________________________________________

_________________________________________________________
Antidemocrática
_________________________________________________________

_________________________________________________________

_________________________________________________________
Anticomunista
_________________________________________________________

_________________________________________________________

Sistema de _________________________________________________________
gobierno totalitario _________________________________________________________
y centralizado
_________________________________________________________

Elaboro explicaciones sobre procesos históricos


El nazismo en Alemania
2 Lee el Doc. 7 de la página 17 del Texto escolar y explica las actitudes de los
personajes alemanes para apoyar al nazismo.
Personaje Apoyó al nazismo porque...

_____________________________________________________________
228 .L.D .raipocotof odibihorP .A.S anallitnaS ©

El empresario
_____________________________________________________________

_____________________________________________________________
El joven
_____________________________________________________________

_____________________________________________________________
El obrero
_____________________________________________________________

UNIDAD 1 11

También podría gustarte