Expresión Oral Semana 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia’”

I.E.E. “CORONEL BOLOGNESI”


TACNA ÁREA DE COMUNICACIÓN

NOS COMUNICAMOS ORALMENTE


Semana
Competencia: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
Propósito: Identifica y explica el propósito comunicativo de los textos que lee. 03
Competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna.
Propósito: Expresa oralmente ideas y emociones de forma coherente y cohesionada.

ÁREA: COMUNICACIÓN FECHA: 29 - 03 - 2021 GRADO: 1°

NOMBRES Y APELLIDOS:

BIENVENIDOS OTRA VEZ, MÁS FORTALECIDOS… ¡A SEGUIR ADELANTE!

En la vida diaria, constantemente, dialogamos y expresamos nuestras ideas, expresamos nuestras opiniones y las defendemos;
es más, intentamos convencer a los demás de que tenemos la razón. Para ello, tenemos que organizar nuestras ideas, buscar
argumentos, buscar ejemplos, etc., que permitirán organizar correctamente nuestros textos orales que nos permitirán
expresarnos adecuadamente.

PRIMERO: Lee el texto y observa las imágenes. Luego, explica de qué trata el texto y qué ves en las imágenes.
:

2 3

4
5 6

1
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia’”
I.E.E. “CORONEL BOLOGNESI”
TACNA ÁREA DE COMUNICACIÓN
Como ves en todas las situaciones comunicativas que acabas de observar está presente la EXPRESIÓN ORAL.

SEGUNDO: Nos informamos.


¿QUÉ ES LA EXPRESIÓN ORAL?
La expresión oral es el conjunto de técnicas que son utilizadas por el hombre para poder comunicarse de forma oral y efectiva,
en otras palabras, es la capacidad de poder decir lo que se piensa sin barreras.

CARACTERÍSITICAS DE LA EXPRESIÓN ORAL ELEMENTOS DE LA EXPRESIÓN ORAL


 Tiene fluidez por lo que usa las palabras de Existen varios tipos de elementos que se necesitan para una
forma natural y espontánea. adecuada comunicación oral y éstos se dividen en dos
 Posee ritmo que le da armonía y acentuación al grupos, los subjetivos y los objetivos.
lenguaje. Subjetivos
 Presenta coherencia pues expresa de forma  Autodominio: capacidad de vencer la ansiedad, miedo
organizada las ideas o pensamientos. y la timidez a la hora de expresarnos.
 En ella se muestran diferentes movimientos  Organización de ideas: antes de iniciar una expresión
corporales y gestos dependiendo de la situación que oral se debe de organizar lo que se quiere decir
se quiera comunicar. previamente.
 Tiene dicción pues se deben pronunciar las palabras  Proyección de ideas.
con claridad. Objetivos
 El hablante utiliza el volumen en la expresión oral.  Análisis del público
 Debe de darse en forma clara y precisa, tanto las ideas  Escoger el lenguaje adecuado que se va a utilizar.
como los pensamientos.  Saber escuchar, pero también saber hablar.
 Tiene un amplio vocabulario de palabras que se
encuentran almacenadas en nuestra mente. TIPOS
 Es activa y expresa sentimientos.  Asamblea: se da en una institución u organismo para
conformar una causa.
PARA QUÉ SIRVE  Conferencia: una o más personas exponen
La expresión oral es de mucha utilidad para el ser humano los resultados de algo ante un auditorio.
puesto que es el instrumento con el que cuenta para  Discurso: el auditorio no participa y se limita
poder comunicar pensamientos e ideas sobre cosas que simplemente a escuchar.
se encuentran externos a él.  Debate: se da entre dos personas o dos grupos ante
un auditorio.
ORIGEN  Diálogo: conversación informal entre dos o más
El origen de la expresión oral data desde hace millones de personas. Es la forma de comunicación más utilizada.
años en la época de la prehistoria cuando nuestros  Entrevista: Una o más persona reciben a una o más
ancestros debían buscar la forma de comunicarse y para personas con el fin de que ellos
ello utilizaban una serie de sonidos para sean interrogados sobre determinados temas.
poder expresar y comunicar sus pensamientos.  Exposición: incluye participación de los asistentes con
el expositor.
HISTORIA  Foro: reunión de diferentes personas
Para conocer la historia de la expresión oral tendríamos que para dialogar sobre un tema en común.
abarcar la historia de la comunicación. Incluso  Panel: similar al foro, pero tiene
los animales mostraron hace miles de años su capacidad un moderador y panelistas que disertan frente a un
para poder comunicarse. Las primeras formas de auditorio.
comunicación y expresión oral que existieron aparecieron en
los homínidos, quienes se comunicaban por medio OBJETIVOS DE LA EXPRESIÓN ORAL
de ruidos, señales y expresiones faciales. Luego de  Conocer exactamente lo que se
millones de años, empezaron a surgir los sonidos y quiere decir o comunicar.
las señales estandarizadas que empezaron a  Utilizar un tono adecuado para que el receptor entienda
ser aprendidos y compartidos. Antes de la expresión oral el mensaje.
como la conocemos hoy día, se utilizaron el tacto,  Utilizan palabras adecuadas para la comprensión de
los gestos, gritos, gesticulaciones, expresiones y las ideas.
los movimientos de las manos.  Decir lo que se intenta comunicar.

El secreto de la buena comunicación está en expresarnos correctamente para


que el receptor comprenda lo que queremos expresar.
En la expresión oral lo más importante es la comunicación.
2
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia’”
I.E.E. “CORONEL BOLOGNESI”
TACNA ÁREA DE COMUNICACIÓN

TERCERO: Completa el siguiente organizador visual con la información obtenida.

Objetivos
¿Para qué
sirve?

EXPRESIÓN
ORAL

Tipos

Historia

CUARTO: Prepara tu AUTOBIOGRAFÍA de manera ORAL. Puedes utilizar ayudas no


verbales para realizar tu RETO. El trabajo debe ser expuesto el día 30 de marzo en hora
de clase, no debe durar más de 2 minutos.
RETO
3

También podría gustarte