1685 Articulo Fichero 6607 1 10 20220318
1685 Articulo Fichero 6607 1 10 20220318
1685 Articulo Fichero 6607 1 10 20220318
RESUMEN
Objetivo: Describir las características epidemiológicas y clínicas, la evolución y el tratamiento de los pacientes con
hipertensión arterial pulmonar.
Materiales y métodos: Estudio descriptivo que incluyó a 47 pacientes con diagnóstico primario de hipertensión pulmonar.
Resultados: La edad promedio de los pacientes fue de 48 años, y el 91,49 % fueron mujeres. El promedio de seguimiento
fue 39 meses. Los tipos predominantes de hipertensión arterial pulmonar fueron los siguientes: asociada a cardiopatía
congénita (48,93 %), asociada a enfermedad del tejido conectivo (21,28 %) e hipertensión idiopática (17,02 %). En el
78,72 % de los pacientes se empleó la monoterapia (principalmente con sildenafilo), y en 21,28 % de los casos se usó
la terapia combinada secuencial (sildenafilo más bosentan). Durante el seguimiento, el 70,21 % tuvo por lo menos una
hospitalización y cinco pacientes fallecieron, lo que significó una mortalidad total acumulada de 10,64 %.
Conclusiones: La hipertensión arterial pulmonar afecta predominantemente a personas jóvenes y de sexo femenino. La
cardiopatía congénita es la principal etiología asociada. La monoterapia con sildenafilo es el tratamiento específico que
se utiliza con más frecuencia. La mortalidad encontrada fue menor a la reportada en otros estudios.
Palabras clave: Hipertensión Arterial Pulmonar; Epidemiología; Tratamiento; Hospitalización; Mortalidad; América Latina;
Perú (Fuente: DeCS BIREME).
Objective: To describe the clinical and epidemiological characteristics, evolution and treatment of patients with
pulmonary arterial hypertension.
Materials and methods: A descriptive study that included 47 patients with a primary diagnosis of pulmonary arterial
hypertension.
Results: The average age of the patients was 48 years and 91.49 % were females. The average follow-up was 39 months.
The main types of pulmonary arterial hypertension were the one associated with congenital heart diseases (48.93 %), the
one associated with connective tissue diseases (21.28 %) and idiopathic hypertension (17.02 %). Monotherapy (mainly with
sildenafil) and sequential combination therapy (sildenafil plus bosentan) were used in 78.72 % and 21.28 % of the patients,
respectively. During the follow-up, 70.21 % of the patients were hospitalized at least once and five patients died, resulting
in a cumulative total mortality of 10.64 %.
Conclusions: Pulmonary arterial hypertension predominantly affects young people and females. The main associated
etiology is congenital heart disease. The most frequently used specific treatment is sildenafil monotherapy. The mortality
rate was lower than that reported in other studies.
Keywords: Pulmonary Arterial Hypertension; Epidemiology; Therapeutics; Hospitalization; Mortality; Latin America; Peru
(Source: MeSH NLM).
https://doi.org/10.24265/horizmed.2022.v22n1.01
Características clínicas, evolución y tratamiento de hipertensión
arterial pulmonar en un hospital peruano de referencia
Síntomas (%)
Disnea 38 (80,85) 34 (80,95) 4 (80) 1,0 b
Según la forma de presentación, 25 pacientes (53,19 %) conectivo; y 3) HAP idiopática, con 8 casos (17,02 %).
fueron incidentes (pacientes cuyo diagnóstico fue realizado
durante el periodo de estudio) y 22 (46,81 %) se consideraron El electrocardiograma mostró que 41 pacientes (87,23 %)
prevalentes (pacientes que ya tenían el diagnóstico antes tenían ritmo sinusal. Asimismo, el compromiso de las cavidades
del periodo de estudio). El promedio de seguimiento fue 39 derechas fue frecuente: en 26 pacientes (55,32 %) se encontró
meses aproximadamente. HVD, y en 19 pacientes (40,43 %), BRDHH; además, nueve
pacientes (19,15 %) presentaron CAD.
Los tipos de HAP predominantes fueron 1) asociada a
cardiopatía congénita, con 23 casos (48,93 %), de los El ecocardiograma reveló que 11 pacientes (23,40 %)
cuales trece correspondían a cortocircuitos de izquierda a tuvieron deterioro de FSVD, definida como una medición
derecha; siete, a defectos corregidos, y tres, a síndrome de de la excursión sistólica del anillo tricuspídeo (ESAT)
Eisenmenger; 2) asociada a enfermedad de tejido conectivo, menor a 18 mm (17). Un solo paciente sufrió derrame
con 10 casos (21,28 %), de los cuales cuatro correspondieron pericárdico (2,13 %). Los hallazgos de laboratorio,
a lupus eritematoso sistémico; tres, a esclerodermia; dos, electrocardiográficos, ecocardiográficos y hemodinámicos
a artritis reumatoide, y uno, a enfermedad mixta del tejido son descritos en la tabla 2.
Ecocardiograma
Deterioro FSVD (%) 11 (23,40) 9 (21,43) 2 (40) 0,578 a
Área AD en cm2 (DE) 25 (7,93) 24,44 (7,51) 29,41 (10) 0,194 b
Cateterismo derecho
Mediana de PAP media en mm Hg (RIC) 58 (47-70) 64 (47-71) 54 (41-66) 0,611 c
Mediana de GC en L/min (RIC) 4,93 (3,32-6) 4,92 (3,22-6,10) 3,11 (2,21-4) 0,267 c
Mediana de RVP en unidades Wood (RIC) 8,10 (4,75-15,25) 7,14 (4,21-13,74) 16 (13-20) 0,261 c
Laboratorio
Hemoglobina en g/dL (DE) 12,66 (1,99) 12,77 (1,88) 11,84 (2,86) 0,333 b
Hematocrito en % (DE) 38,22 (6,40) 38,33 (6,09) 37,40 (9,35) 0,764 b
Mediana de creatinina en mg/dL (RIC) 0,73 (0,60-0,82) 0,72 (0,61-0,84) 0,83 (0,64-1,61) 0,713 c
Mediana de PNB en pg/mL (RIC) 59 (32,50-313,75) 35,52 (28,51-265,24) 351 (82-621) 0,273 c
Respecto al tratamiento, todos los pacientes recibieron combinada secuencial se indicó en 10 pacientes (21,28 %):
terapia específica. Se utilizó monoterapia en 37 pacientes en todos ellos el tratamiento se inició con sildenafilo, al
(78,72 %), 35 de los cuales usaron sildenafilo, el inhibidor que se agregó el ARE para 8 pacientes; y en dos casos se
de la 5-fosfodiesterasa (I 5-FD), y dos emplearon bosentan añadió selexipag, el agonista del receptor de prostaciclina
(antagonista del receptor de endotelina o ARE). La terapia (ARP) (Tabla 3).
Tabla 3. Tratamiento, según estatus vital, en pacientes con hipertensión arterial pulmonar en el Hospital Nacional Edgardo
Rebagliati Martins. 2015-2019
Anticoagulante
Terapia combinada 8 (17,02)
10 (21,28) 57 (11,90)
(16,67) 33 (60)
(60) 0,029
0,057 a
a
Oxígeno
Sildenafilo 6 (12,77)
45 (95,74) 403(95,24)
(7,14) 53(100)
(60) 0,011 a
1,0 a
Beta-bloqueador
Bosentan 16
10 (34,04)
(21,28) 167 (38,09)
(16,67) 30(60)
(0) 0,150
0,057 a
a
Selexipag
a Prueba exacta de Fisher 2 (4,26) 2 (4,76) 0 (0) 1,0 a
https://doi.org/10.24265/horizmed.2022.v22n1.01