Sesion 8 Proceso Estruc Org
Sesion 8 Proceso Estruc Org
Sesion 8 Proceso Estruc Org
Organizacional
Juan Carlos Leal Céspedes
Docente, juan.leal@unillanos.edu.co
Administrador de Empresas
Especialista en Alta Gerencia
Magíster en Administración
Bibliografia base para uso académico
CORTE 2:
DISEÑO
ORGANIZACIONAL
PROCESO DE CREACION DE
ESTRUCTURAS
Los principios de la
burocracia
¡ Comunicación. Más funciones con su propia jerarquía, más distantes unas de otras.
¡ Medición. a mayor número y complejidad de funciones y productos, aumenta la
información y la contribución a la rentabilidad es mas difícil.
¡ Ubicación. La extensión geográfica presenta problemas de control (centralizado),
dificulta como manufactura y ventas.
¡ Clientes. Satisfacerlas y diseñar productos que se adapten a todos.
¡ Estratégicos. Directivos dedicados a soluciones diarios y no a estrategias de largo
plazo.
Definición de Organigrama
Representación esquemática
de las diferentes unidades
organizativas y los cargos que
conforman una organización,
con sus líneas de mando.
Tipos de Organigrama
Por su Naturaleza
Este grupo se divide en tres sub-tipos de organigramas:
Dirección de Promoción y
Dirección Técnica Dirección Financiera
Coordinación
1. Evaluar y controlar la
1. Obtener los resultados 1. Establecer relaciones de
aplicación y desarrollo de los
necesarios asistencia promocional
programas
2. Formular el programa anual 2. Establecer relaciones de
2. Formular el programa anual
de financiamiento cooperación y apoyo
de labores
3. Dirigir las labores 3. Supervisar al departamento
3. Dirigir las labores
administrativas de su área de compras
administrativas de su área
UNIDAD E R
Dirección General * 3 3
Director * 1 1
Auxiliar * 1 1
* De puestos, plazas y unidades: Secretarias * 2 2
Indican necesidades en cuanto
a puestos y plazas para cada
unidad. se incluyen nombres de UNIDAD E R UNIDAD E R
las personas que ocupan las Dirección *A* 5 5 Dirección *B* 5 5
plazas. Director * 1 1 Director * 1 1
Analistas * 2 2 Analistas * 2 2
Secretarias * 2 2 Secretarias * 2 2
UNIDAD E R
Departamento 10 15
E = Existentes
R = Requeridos Jefe * 3 3
* = Nombre de la Persona Analistas * 4 8
Secretarias * 3 4
Por su Presentación o Disposición
Gráfica
Este grupo se divide en cinco sub-tipos de organigramas:
Dirección
¡ Verticales: unidades General 1.0
ramificadas de
arriba a abajo a
partir del titular, en
la parte superior, y
desagregan los Dirección 1.1 Dirección 1.2 Dirección 1.3
diferentes niveles
jerárquicos en forma
escalonada. Son los
de uso
generalizado. Departamento
1.1.1
Departamento
1.1.2
Departamento
1.2.1
Departamento
1.2.2
Departamento
1.3.1
Departamento
1.3.2
* Horizontales: Despliegan las
unidades de izquierda a
derecha y colocan al titular
en el extremo izquierdo.
* Los niveles jerárquicos
ordenados en columnas, las
relaciones se ordenan por
líneas horizontales.
¡ Mixtos: Utiliza combinaciones
verticales y horizontales para ampliar
las posibilidades de graficación. Se
recomienda utilizarlos en el caso de
organizaciones con un gran número Dirección
de unidades en la base. General
Subsecretaría A Subsecretaría B
Oficialía Mayor
Sección 2 Sección 3
Dpto. B
Dirección
Dpto. A Dpto. C
Sección 1 Sección 4
¡ Del proceso de elaboración de estructuras
1
• Autorización del nivel superior
2
• Recolección de información
3
• Clasificación y registro de información
4
• Análisis de la Información
5
• Diseño del organigrama
¡ Generalidades
Las formas: representan las unidades; pueden adoptar distintas formas geométricas
(cuadrado, rectángulo, círculos o elipses).
Las líneas: representan relaciones entre unidades dentro de una empresa; estas pueden
ser continuas o discontinuas, en ángulos o rectas
Recomendaciones
* Tipo de figura
* Titulo horizontales
* No reducir progresivamente
* Colocación según el nivel
jerárquico
* Figuras del mismo nivel
jerárquico, en secuencia de
actividades
* Las líneas implican relación de
subordinación (unidades y
subalternos)
¡ Las líneas no deben terminar
con flechas orientadas hacia
abajo
¡ Las unidades unidas por una
sola línea
¡ No adelgazar líneas de
autoridad
¡ Evitar el cruce de líneas
¡ Coexiste la autoridad funcional
y la autoridad lineal. En líneas
cortas y trazo discontinuo.
¡ Staff, colaboración: líneas de
trazos discontinuos,
perpendicular a la autoridad del
órgano que asesoran.
Formas y líneas básicas
Delegación
Autoridad
Coordinación
Asesoría
Guardar uniformidad en las
líneas
• Representación de la relación
de asesoría
Relación de colaboración o coordinación
Unidades descentralizadas y comisiones
Participación y Conclusiones