Exp #276-2019 - Informe

Descargar como odt, pdf o txt
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1de 10

OFICINA DESCONCENTRADA

DE CONTROL INTERNO
DE JUNÍN
INFORME N° - 2021-CIP-ODCI-JUNIN

A: Doctor Alberto Moreno Huaccho


Fiscal Superior - Jefe de la Oficina Desconcentrada de Control Interno de Junín
DE: Abg. Beatriz Garay Tapia
Fiscal Adjunto Superior - Encargado de la Comisión de Investigación Preliminar
para Procedimientos Disciplinarios
ASUNTO: Informe Final
FECHA: Huancayo, 20 de setiembre del 2021

Tengo el honor de dirigirme a usted, con la finalidad de elevar a su Superior Despacho, el Informe
relacionado a la Investigación realizada en el Caso N° 276-2019, seguida contra el Doctor JUAN
JOSÉ RODRIGUEZ SINARAHUA Ex Fiscal Provincial de la Segunda Fiscalía Provincial Penal de
Oxapampa.

I.- ANTECEDENTES:

 Oficio N° 037-2019-MP-PJFP de fecha 26 de Marzo del 2019, recepcionado por Mesa de


Partes con fecha 03 de abril del 2019, remitido por el Dr. Diogenes M. Cáceres Mendoza –
Fiscal Pronvincial (P) Presidente de la Junta de Fiscales Provinciales Ministerio Público –
DF Selva Central remitiendo el Oficio N° 120-4-2019-JPU-OXAPAMPA-CSJJSC/PJ.SBPL la
misma que adjunta las copias certificadas de la sentencia de Conformidad N° 75-2018 de
fecha 05 de octubre del 2018 en mérito al fundamento desarrollo en el décimo primero,
para los fines pertinentes (verse a fojas 01).

 Copia del Oficio N° 120-4-2019-JPU-OXAPAMPA-CSJSC/PJ.SBPL, de fecha 18 de marzo del


2019 remitido por el Dr. Rogelio Serafin Zea Pantigoso Juez Penal Unipersonal de
Oxapampa adjuntado copias certificadas de la sentencia N° 75-2018 contenido en la
Resolución N° 11 de fecha 05 de octubre del 2018 y la Resolución N° 17 contenido la
Sentencia de Vista N° 05-2019-PE de fecha 18 de enero del 2019 obrantes en el
Expediente N° 00120-2017-13-1511-JR-PE-01 en mérito a lo señalado en el fundamento
décimo primero de la Sentencia (verse a fojas 02).

 Copia de la Sentencia N° 75-2018 contendio en la Resolución N° 11 de fecha 05 de


octubre del 2019 obrante en el Expediente N° 00120-2017-13-1511-JR-PE-01 seguido
contra Ruben Enrique Sos Huaman por la comisión del delito Contra La Vida, El Cuerpo y
La Salud en la modalidad de Homicidio Culposo en agravio de Shirley Milagros Palomino

Página 1 de 10
Crespin (verse a fojas 03 al 15).

 Copia de la Sentencia de Vista N° 005-2019-PE de fecha 18 de enero del 2019 la misma


que revoca la sentencia N° 075-2018 contenida en la Resolución N° 11 de fecha 05 de
octubre del 2018 en el etremo de la pena impuesta de cinco años y dos meses de pena
privativa de la libertad con carácter de efectiva por una penal privativa de libertad efectiva
de cuatro años (verse a fojas 16 al 20).

 Resolución N° 245-2019-ODCI-JUNIN-CIP de fecha 05 de diciembre del 2019 la misma que


resuelve Iniciar Indagación Preliminar contra el Fiscal Juan José Rodriguez Sinarahua –
Fiscal Provincial de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Oxapampa, por
presunta infracción administrativa (verse a fojas 23 al 25)

 Por lo anotado en el párrafo precedente es que se emite el presente informe.

II.- FACTICO DENUNCIADO:

2.1. Hechos de la investigación:


El Ex Fiscal Provincial JUAN JOSÉ RODRÍGUE SINARAHUA era la responsable de la
investigación del Expediente N° 00120-2017-13-1511-JR-PE-01 seguida contra Ruben
Enrique Sos Huaman por la comisión del delito Contra La Vida, El Cuerpo y La Salud en la
modalidad de Homicidio Culposo en agravio de Shirley Milagros Palomino Crespin, el
Fiscal cuestionado habría tomado conocimiento de la noticia criminal, el mismo día de
ocurrido los hechos [07 de octubre del 2016] habiendo sido intervenido el encausado
inmediatamente; sin embargo pese a tener información fáctica que se encontraba en
estado de ebriedad no se le practicado la pericia correspondiente, asimimso no ha
incoado el proceso inmediato conforme al mandato imperativo del Artículo 446° del
Código Procesal Penal, habiendo llegado a juicio oral, dos años despúes de ocurrido los
hechos sin el acopio respectivo de la prueba suficiente para la acreditación de la totalidad
de las proposiones fácticas que constituyen la hipótesis de imputación como [ si el acusado y
la agraviada tenían cascos, que la motocicleta no tenía placa de rodaje, que no contaba con SOAT, pericia
sobre la velocidad probable que iba el encausado, no ha acopiado prueba mínima para establecer la
repración civil como es el daño emergente – gastos de sepelio y otros, proyecto de vida ]

2.2. Conductas Atribuidas:


2.2.1. Se atribuye al Ex Fiscal Provincial JUAN JOSÉ RODRÍGUE SINARAHUA:

A) No haber practicado la pericia correspondiente pese a tener información fáctica que


el encausado se encontraba en estado de ebriedad .

B) No Haber incoado el proceso inmediato conforme al mandato imperactivo


establecido en el Artículo 446 del Código Procesal Penal habiendo llegado a juicio
oral dos años despúes de ocurrido los hechos.

Página 2 de 10
C) No haber acopiado la pruab suficiente para acreditar la totalidad de las
proposiones fácticas que constituyen la hipótesis de imputación del Ministerio
Público.

III.- DESCARGO DEL FISCAL QUEJADO:

El Dr. JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ SINARAHUA – Ex Fiscal Provincial de la Segunda Fiscalía


Provincial Penal Corporativa de Oxapampa, no ha cumplido con presentar su descargo, pese a
estar notificada con la Resolución N° 245-2019-ODCI-JUNIN-CIP de fecha 05 de diciembre del
2019, mediante Cédula de Notificación N° 2423-2019 en su correo electrónico
[juanjoamazonico@gmail.com] con fecha 20 de noviembre del 2020 ( verse a fojas 30), renunciando a
su Derecho de Defensa, aquel que tiene toda persona a ser informada de un proceso en el que se discute
acerca de sus intereses para que pueda intervenir en él, con la finalidad de alegar y probar, de modo que la decisión
sea emitida después de escucharla, reconocido en el Artículo 139 numeral 3 de la Constitución
Política del Perú.

IV. ANÁLISIS DE SUBSUNCIÓN PARA LA APERTURA O NO DEL PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO:

De la evaluación de todos los recaudos y de los actuados administrativos, se advierte:

4.1. Con respecto al Primer Cargo que se le atribuye al Ex Fiscal Juan José Rodríguez
Sinarahua: No haber practicado la pericia correspondiente pese a tener información fáctica
que el encausado se encontraba en estado de ebriedad.

– Se tiene que el Fiscal cuestionado era el responsable de la investigación realizada en


el Expediente N° 00120-2017-13-1511-JR-PE-01 seguida contra Ruben Enrique Sos
Huaman por la comisión del delito Contra La Vida, El Cuerpo y La Salud en la
modalidad de Homicidio Culposo en agravio de Shirley Milagros Palomino Crespin
que de cuya imputación fáctica se desprende que [ el encausado Rubén Enrique Sosa Huamán
[sentenciado] y la menor Shirley Milagros Palomino Crespin [agraviada] luego de haber libado licor con
sus amigos abordaron la moto lineal que era conducido por el sentenciado quién despues de atropellar a
un perro perdió el control del vehículo despitandose el vehículo por el espacio de 15 metros sindo
expulsada la agraviada y cayendo al pavimento, para luego ser traslados por el personal de serenazgo al
Hospital General del Oxapampa ],
ante tal circunstancia al ser el titular de la acción penal el
Fiscal responsable debio disponer la realización del éxamen pericial a fin de
determinar el estado de ebriedad del sentenciado, en aplicación al numeral 2 del
artículo 330 del Código Procesal Penal señala que: 2. Las Diligencias Preliminares tienen por
finalidad inmediata realizar los actos urgentes o inaplazables destinados a determinar si han tenido
lugar los hechos objeto de conocimiento y su delictuosidad, así como asegurar los elementos materiales
de su comisión, individualizar a las personas involucradas en su comisión, incluyendo a los agraviados, y,
dentro de los límites de la Ley, asegurarlas debidamente.

– Entiendose que el Representante del Ministerio Público [ Fiscal Responsable de la


investigación] al conocimiento de la
noticia criminal debio actuar conforme a numeral 2
del artículo 65 del cuerpo legal antes citado que señala: “ 2. El fiscal, en cuanto tenga noticia
del delito, realizará -si correspondiere- las primeras diligencias preliminares o dispondrá que las realice la

Página 3 de 10
Policía Nacional.”; ya que, las Diligencias Preliminares tienen

Nombre GABRIEL ANGEL ESPINOZA VILLANUEVA


SOBRENOMBRE PIOLIN
DNI 70261219
EDAD 23
SEXO MASCULINO
ESTADO CIVIL SOLTERO
FECHA DE NACIMIENTO 12/28/94
LUGAR DE NACIMIENTO DISTRITO Y PROVINCIA DE OXAPAMPA DEPARTAMENTO
DE PASCO
DOMICILIO REAL AV. SAN MARTIIN S/N CUADRA 4-URB. OXAPAMPA
(REFERENCIA AL FRENTE DE HOSPEDAJE DON CALUCHO)
CELULAR 972767364
DOMICILIO PROCESAL A LA FECHA NO CUENTA EN RAZON QUE EL ABOGADO
PATROCINANTE HA RENUNCIADO A LA DEFENSA,
SOLICITANDO SE NOTIFIQUE AL ABOGADO DE LA
DEFENSA PÚBLICA EN CASO DE QUE NO DESIGNE DE SU
LIBRE ELECCCIÓN

– El numeral 1 literal a) del Artículo 349 del Código Procesal Penal señala: 1. La
acusación fiscal será debidamente motivada, y contendrá: a) Los datos que sirvan para identificar
al imputado, de conformidad con lo previsto en el numeral 1 del artículo 88 [Artículo 88: La
diligencia se inicia requiriendo al imputado declarar respecto a: a) Nombre, apellidos,
sobrenombre o apodo, si lo tuviere, lugar y fecha de nacimiento, edad, estado civil, profesión u
ocupación, domicilio real y procesal, principales sitios de residencia anterior, así como nombres y

apellidos de sus padres, cónyuge e hijos y de las personas con quienes vive .].
– Advirtiendose que la Fiscal cuestionada en el Requerimiento de Acusación contra
Gabriel Ángel Espinoza Villanueva ha omitido señalar los siguientes datos que
permiten identificar al imputado y conforme lo señala la norma: profesión u
ocupación, principales sitios de residencia anterior, así como nombres y apellidos de sus padres,

cónyuge e hijos y de las personas con quienes vive.

– Por los que debemos que verificar si la Fiscal Cuestiona a tenido la posiblidad de
obtener los datos exigidos por la ley en el transcurso de la investigación; en el
Requerimiento de Acusación en el numeral III – Elementos de Convicción de la Acusación
item Declaraciones señala lo siguiente “A fojas 09/11 y 61/62 obra la declaración del acusado
GABRIEL ANGEL ESPINOZA VILLANUEVA (...) ”; atendiendo a ello se tiene la Fiscal
cuestionada a podido obtener los datos que ha omitido consignar en el
Requerimiento de Acusación como: profesión u ocupación, principales sitios de residencia
anterior, así como nombres y apellidos de sus padres, cónyuge e hijos y de las personas con
asimismo pudo acceder a la página de RENIEC a fin de obtener los
quienes vive,
nombres de los padres del acusado y estaba en la posibilidad de consignar dichos
datos.

– En consecuencia debemos analizar si la omisión de estos datos ha impedido la

Página 4 de 10
plena identificación de acusado causando un grave perjuicio al desarrollo normal
de la Investigación, siendo ello así debemos tener presente que son los datos
específicos que sirven para identificar o individualizar al acusado estos se
refiere a que el imputado esté plenamente identificado para evitar errores en la determinación
de la legitimación pasiva y, de esa forma, conferir al acusado la posibilidad real del ejercicio de su
derecho de defensa a lo largo de la etapa intermedia y de ser el caso, del juzgamiento 1.

– Al respecto se tiene que la omisión de la consignación de estos datos han pasado


por el control que realiza el Juez de Investigación Preparatoria al verificar el
cumplimiento de los requisitos formales del Requerimiento de Acusación,
concretandose en el Acta de Registro de Audiencia de Control de Acusación de
fecha 27 de noviembre del 2018 ( verse a fojas 14 al 16) emitiendo el Auto de
enjuciamiento contenido en la Resolución N° 03 de fecha 27 de noviembre del
2018 (verse a fojas 17 al 19) donde no se observado dicha circunstacia a fin de que la
Fiscal cuestionada pueda subsanar dicha omisión, llegando a la etapa de
Juzgamiento el mismo que ha terminado con la Sentencia de Conformidad Pracial
N° 23-2019 de fecha 11 de marzo del 2019 ( verse a fojas 36 al 56) del cual se tiene
que la omisión de los datos antes señalados del acusado no ha perjudicado su
plena identificación y que sea pasible de una sanción; por lo que no se
perjudicado el desarrollo del proceso y tampoco se vulnerado el derechos del
acusado.

4.1.2 En conclusión: Estando a los fundamentos fácticos y jurídicos antes expuestos, se


concluye en que la Abogada REBECA LUCIA CRSITOBAL GÓMEZ – Fiscal Provincial de
la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Oxapampa no incurrio en una
conducta funcional al omitir consignar algunos datos del acusado en su
Requerimiento de Acusación, en razón que se ha podido identificar plenamente y se
le ha impuesto una sanción penal.

4.2. Con respecto al Segundo Cargo que se le atribuye a la Fiscal Rebeca Lucía Cristobal
Gómez: Haber excedido el plazo legal para la culminación de la Investigación
Preparatorias al demorar más de dos años para llegar a la etapa de Juzgamiento;

4.2.1. Que revisado los actuados se advierte que la Fiscal Provincial señala que la Ex Fiscal
quejada no cumplía sus funciones, como recibirle los Expedientes que se le
asignaba desde el 12 de febrero del 2018 hasta abril del 2018, señalándole que
tenía expedientes que realizar, no contestaba las llamadas telefónicas que le hacía
la Fiscal Provincial a fin que le preste apoyo en las diligencias que se realizaban en la
Comisaría, no asistía a las diligencias programas en sede policial sin explicación
alguna, no contestaba las llamadas telefónicas de las comisarias; asimismo, no
resguardaba los expedientes a su cargo ya que se extravió el Expediente N° 100-
2017-01511-JM-LA-01 que estaba para que realice dictamen respectivo.

1 Salinas Siccha, Ramiro – La Acusación Fiscal de acuerdo al Código Procesal Penal del 2004 – Página 08

Página 5 de 10
4.2.2. Ante estos cargos debemos analizar si lo señalado por la Fiscal Provincial con
respecto al cumplimiento de las funciones de la Fiscal quejada, tiene justificación.

A) En cuanto a la recepción de Expedientes asignados a la Fiscal quejada desde el


12 de febrero del 2018 hasta abril del 2018, no contestar las llamadas
telefónicas que le hacía la Fiscal Provincial a fin que le preste apoyo en las
diligencias y las llamadas telefónicas realizadas por las Comisarias y la no
asistencia a las diligencias programas en sede policial sin explicación alguna; el
solo señalamiento de este comportamiento de la Fiscal cuestionada resulta
insuficiente para atribuir responsabilidad que la vincula con los hechos
señalados, en razón que la Fiscal Provincial no ha adjuntado ningún medio
probatorio que acredite esta conducta; más aun que la Fiscal Provincial esta en
la facultad ejercer control permanente sobre el personal asignado a su
Despacho, igualmente, debe de asignar y reasignar los casos a su Fiscal Adjunto,
distribuir y organizar el trabajo de los Fiscales Adjuntos y dirigir el Turno y ante
el incumplimiento de emitir los memorándum o actas respectivas a fin de
acreditar dicho comportamiento, solo se ha limitado a señalar que las llamadas
de atención fueron verbales.
B) En este orden de ideas se concluye, que no tenemos certeza de que la Ex Fiscal
Adjunta quejada ROSARIO DEL PILAR GAMARRA BERROCAL haya incumplido
sus funciones en razón que no existe medio probatorio que acredite lo señalado
por la Fiscal Provincial.

C) En cuanto al extravió del Expediente N° 100-2017-0-1511-JM-LA-01 seguida


por Zevallos Baldeón José Antonio contra la Dirección de Gestión Educativa
Local de Oxapampa cobre Acción Contensiosa Administrativa la Fiscal Provincial
señala que dicho expediente se encontraba en poder de la Fiscal cuestionada
desde el 25 de abril del 2018; sin embargo, la Fiscal Provincial señala ( verse a fojas
58 al 59) que con fecha 17 de octubre del 2018 realizó el descargo sobre la
Resolución N° 564-2018 al Doctor Edwin Antonio Sanchez Salazar en su calidad
de Fiscal Adjunto Superior responsable de la Comisión de la Comisión de
Investigación Preliminar de la Oficina Desconcentrada de Control Interno
Junín/Selva Central.

D) Al respecto, se han obtenido y revisado las copias de las piezas procesales


importantes del Expediente Administrativo N° 798-2018 (verse a folios 62 al 79)
verificandose que se apertura procedimiento disciplinario contra la Fiscal
Provincial María Luisa Aguilar Blas de la Fiscalía Provincial Civil y Familia de
Oxapampa por el extravió del Expediente N° 100-2017-0-1511-JM-LA-01,
conforme a la Resolución N° 188-2020-MP-ODCI-JUNIN/SELVACENTRAL de fecha
05 de marzo del 2020 (verse a fojas 72 al 79); lo que determina que esta Comisión
no se puede pronunciar sobre este punto por existir litispendencia.

Página 6 de 10
4.3. Con respecto al Tercer Cargo que se le atribuye a la Ex Fiscal Rosario del Pilar Gamarra
Berrocal: Ausentarse del Despacho Fiscal, sin dar cuenta a la Fiscal Provincial:

4.3.1. La Fiscal Provincial menciona en su Informe N° 0001-2019-FPCYF-/OXA que la


Fiscal cuestionada se ausentaba del Despacho Fiscal señalando supestas diligencias
con menores; no obstante, la Fiscal Provincial solo se ha limitado ha señalar dicho
hecho y como se ha establecido lineas arriba el solo señalamiento de este
comportamiento de la Fiscal cuestionada resulta insuficiente para atribuir
responsabilidad que la vincula con el hecho señalado, en razón que la Fiscal
Provincial no ha adjuntado ningún medio probatorio que acredite dicha situación
como el cuaderno de control de ingresó y retorno de los Fiscales, tampoco la
agenda Fiscal donde se señalan las diligencias programadas o documentos que
acrediten dicha situación.

4.3.2. Por lo no estaá acreditado que la Ex Fiscal Adjunta quejada ROSARIO DEL PILAR
GAMARRA BERROCAL, haya incumplido sus funciones en este entoces en razón
que no existe medio probatorio que respalde la afirmación de la Fiscal Provincial.

4.4. Con respecto al Cuarto Cargo que se le atribuye a la Ex Fiscal Rosario del Pilar Gamarra
Berrocal: Haber faltado el respeto de manera verbal y escrita en reiteradas ocasiones a
la Fiscal Provincial:

4.4.1. La Fiscal Provincial señala que la Fiscal cuestionada la agredido en forma verbal en
dos oportunidades al señalar con fecha 18 de diciembre del 2018 que su persona
habría recibido dinero por dejar libre a un menor infractor y con fecha 04 de enero
del 2019 que ha dejado libre a un infractor el día 02 de enero del 2019.

4.4.2. Las Oficina de Control Interno sanciona la desobediencia [La RAE señala que: es la
resistencia pacífica a las exigencias o mandatos del poder establecido ] y la falta de respeto a sus
superiores jerárquicos [Esta falta recoge dos conductas: por un lado la falta de respeto a un
superior y, por otro, las réplicas desatentas al mismo – establecido por la RAE ]; en este caso los
comentarios no están dentro de la desobediencia o la falta de respeto, sino que
afectan un bien jurídico mayor como es el honor considerado como un derecho
fundamental reconocido por nuestra Constitución Política del Perú en su numeral 7
del Artículo 2 “Toda persona tiene derecho a: 7. Al honor y la buena reputación (...) ”; en tal
razón la Fiscal Provincial debe hacer valer su derecho en la instancia que
corresponda vía acción y con los procedimientos señalados por ley, si así lo
considera al ser una acción privada.

4.4.3. Frente a esta conducta la Oficina Desconcertada de Control Interno no tiene


competencia para emitir pronunciamiento.

Página 7 de 10
4.4.4. Con respeto a la falta de respeto en forma escrita la Fiscal Provincial señala que la
Fiscal cuestionada trata de sorprenderla al tratar de que firme en reiteradas
ocasiones en el Informe N° 025-2018-MP-FN-FPCYC-OXAPAMAPA/RGB de fecha 20
de diciembre del 2018 ( verse a folios 37 al 38) con argumentos falsos en los siguientes
puntos:
– Punto Segundo [ha solicitado verbalmente se le haga entrega de las llaves de la puerta de ingreso a la
Fiscalía de Familia y Civil y la llave de la oficina que comparte con Jhon Jhim Colonio Sobrevilla ya que desde que
retorno a esta fiscalía no cuenta con llave alguna es decir desde el 17 de diciembre del 2018 ]
al respecto la
Fiscal Provincial señala que no es cierto ya que la Fiscal cuestionada se fue de
vacaciones sin dejar las llaves
– Punto Tercero: Que no disponga de una cantidad suficiente de hojas bond a fin de
cumplir su trabajo del día 21 de diciembre del 2018, la Fiscal Provincial señala que
se tenía a Disposición mas de 200 hojas y solo le ha entregado un dictamen de 05
hojas, teniendo las hojas suficientes.
– Punto Cuarto: Que la Fiscal Provincial esta a cargo del Turno Fiscal y que la Fiscal
Adjunta Provincial esta de Apoyo, en razón que la Fiscal Provincial es quien asiste
a la Comisaria a fin de llevar las diligencias relacionadas con los menores, más por
el contrario la Fiscal cuestionada no contesta su teléfono celular a fin de brindarle
apoyo.

4.4.5. Al respecto estos roces entre las Fiscales, se evidencian un quebrantamiento del clima
laboral entre la Fiscal Provincial y la Fiscal Adjunta Provincial [ Fiscal quejada] que
impiden que puedan realizar un trabajo conjunto basado en el respeto, confianza a
fin de cumplir las metas de las Fiscalías; pero no constituye una infracción sujeta a
una sanción disciplinaria

V. CONCLUSIÓN:

5.1. Estando a los fundamentos fácticos y jurídicos antes expuestos, se concluye que la
Abogada ROSARIO DEL PILAR GAMARRA DEL BERROCAL- Ex Fiscal Adjunta
Provincial de la Fiscal Provincial Civil y Familia de Oxpampa, incurrió en
inconducta funcional, en razón de que no ha cumplido con realizar una debida
motivación en sus dictamentes de opinión en el Expediente N° 387-2016-0-1511-JM-
FP-01 (ver párrafo 4.4.1.).

5.2. Estando a los fundamentos fácticos y jurídicos expuestos en los numerales 4.2, 4.3
y 4.4. del presente informe, se concluye en que la Abogada ROSARIO DEL PILAR
GAMARRA DEL BERROCAL- Ex Fiscal Adjunta Provincial de la Fiscal Provincial Civil
y Familia de Oxpampa, no incurrió en inconducta funcional alguna con respecto al
segundo, tercero y cuarto cargo atribuido en su contra, por tanto, no
correspondería iniciarse procedimiento disciplinario en su contra.

VI. OPINIÓN:
En aplicación del Decreto Legislativo N° 052 –Ley Orgánica del Ministerio Público-, el
Reglamento de Organización y Funciones de la Fiscalía Suprema de Control Interno del

Página 8 de 10
Ministerio Público, aprobado por Resolución de la Junta de Fiscales Supremos N° 071-2005-
MP-FN-JFS del 09 de noviembre de 2005 y la Ley N° 30483 – Ley de la Carrera Fiscal,
atendiendo a las consideraciones señaladas y a lo previsto en las Resoluciones N° 3200-2016-
MP-FN-FSCI del 15 de setiembre de 2016 y N° 3307-2016-MP-FN- FSCI del 30 de setiembre de
2016, y de conformidad con la Resolución Administrativa de la Fiscalía Suprema de Control
Interno N° 197-2017-MP-FN-FSCI, que aprueba la Directiva N° 03-2017-MP-FN-FSCI; esta
Comisión de Investigación Preliminar, OPINA:

Primero: HABER MERITO PARA ABRIR PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO, contra la Ex


Fiscal Adjunta Provincial: ROSARIO DEL PILAR GAMARRA DEL BERROCAL-
Ex Fiscal Adjunta Provincial de la Fiscal Provincial Civil y Familia de
Oxapampa, al no haber cumplido con con motivar sus Dictamenes Fiscales
en el Expediente N° 387-2016-0-1511-JM-FP-01 seguida contra la menor
Gina Valeria Álvarez Samar (15 años) sobre la infracción contra La Vida y El
Cuerpo y La Salud en agravio de Yheri Porras Olarte [ver apartado 4.1.1. del
presente informe].

Segundo: NO HABER MERITO PARA ABRIR PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO, contra


la Ex Fiscal Adjunta Provincial: ROSARIO DEL PILAR GAMARRA DEL
BERROCAL - Ex Fiscal Adjunta Provincial de la Fiscal Provincial Civil y Familia
de Oxapampa en cuanto al cargo de no motivación del Expediente N° 251-
2017-0-1511-JM-LA-01 [ver apartado 4.1.2. del presente informe]

Tercero: NO HABER MERITO PARA ABRIR PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO, contra


la Ex Fiscal Adjunta Provincial: ROSARIO DEL PILAR GAMARRA DEL
BERROCAL- Ex Fiscal Adjunta Provincial de la Fiscal Provincial Civil y Familia
de Oxapampa, por presunta inconducta en el ejercicio de sus funciones en
cuanto al deber de realizar las funciones que le compete, al extravió del
Expediente N° 100-2017-0-1511-JM-LA-01 seguida por Zevallos Baldeón
José Antonio contra la Dirección de Gestión Educativa Local de Oxapampa
cobre Acción Contensiosa Administrativa, por existir litispendiencia en el
Expediente Administrativo N° 798-2018.

Cuarto: NO HABER MERITO PARA ABRIR PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO, contra la


Ex Fiscal Adjunta Provincial: ROSARIO DEL PILAR GAMARRA DEL
BERROCAL- Ex Fiscal Adjunta Provincial de la Fiscal Provincial Civil y Familia
de Oxapampa, por presunta inconducta en el ejercicio de sus funciones en
cuanto al deber de realizar las funciones que le compete, de no ausentarse
del Despacho Fiscal sin dar cuenta a la Fiscal Proincial y de Respetar en
forma verbal y escrita a su Superior Jerarquico [Fiscal Provincial] [ ver
apartado 4.2.2 del presente informe].

Quinto: DEJESE a salvo el derecho de la Fiscal Provincial María Luisa Aguilar Blas, en
cuanto a los comentarios realizado por la Fiscal quejada, hacer valer su
derecho en la instancia que corresponda vía acción y con los
procedimientos señalados por ley, si así lo considera al ser una acción
privada.

Sexto: RECOMIENDOSE a la Fiscal Provincial María Luisa Aguilar Blas, conducir su


despacho con Autoridad y controle a su personal desigando con los

Página 9 de 10
procedimientos establecidos a fin de que cumplan con sus funciones.

BEGT

Página 10 de 10

También podría gustarte