Deber Terminadoo
Deber Terminadoo
Deber Terminadoo
ETAPA 1
MODELOS
Análisis conjunto del
auditor con
Planificadores de
Transporte y de Usos Determinación de las
del Suelo, tomando normativas,
decisiones sobre la recomendaciones,
necesidad y proyecto órdenes circulares que
habrá que tener en
cuenta en el diseño de la
carretera.
Auditoría de Viabilidad
Etapa 2 1. Tras la terminación de estudios previos de la nueva carretera o
de la mejora de la existente, se tienen en cuenta los trazados alternativos.
2. El auditor visita la zona para valorar la topografía local, condicionantes y
limitaciones existentes
Aspectos a contemplar Análisis de los siguientes Cambios de la geometría
en esta etapa aspecto de la vía (radios, peraltes
Estudio del entorno y • Adecuación de la velocidad y pendientes) •
señalización confusa • de proyecto • Configuración Instalaciones para
Distancias de visibilidad de las intersecciones • usuarios vulnerables
correctas • Colocación de Distancias de visibilidad y de (peatones, ciclistas, ...) •
mobiliario urbano • parada • Seguridad de Características del firme y
Iluminación de travesías, peatones y ciclistas capa de rodadura
enlaces e intersecciones •
Prioridades de paso y
estudio de flujos Resultados del informe.
circulatorios Durante la realización de una auditoría de seguridad vial se analizan todos los
elementos de la carretera prestando atención a:
• Dispositivos de contención
• Márgenes
• Accesos
• Iluminación
• Enlaces e intersecciones
• Túneles
• Lechos de frenado
SEÑALIZACIÓN VERTICAL
Marcas viales
verificando s
coordinación u
con la señaliz
vertical, sus ación
dimensiones,
y en definitiv la visibilidad
a su adecuac
normativa. El ión a la
resultado se
en aquellas c presenta
arencias det
las marcas via ectadas en
les identifica
de anomalía y ndo el tipo
su localizació
carretera, p n en la
lanteando el
mejora de las repintado y
mismas señale
reposición de so
nuevas con m
ás
visibilidad.
SEÑALIZACIÓN HORIZONTA
DISPOSITIVOS DE
CONTENCIÓN
SE ANALIZAN LOS RIESGOS DE ACCIDENTE MUY GRAVE, GRAVE O NORMAL Y SE PROPONE LA
COLOCACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTENCIÓN ADECUADO, QUE SIRVA DE PROTECCIÓN DE
ELEMENTOS COMO POSTES DE ILUMINACIÓN, CUNETAS, EDIFICACIONES, ÁRBOLES, ARISTAS DE
MUROS, ESTRIBOS DE ESTRUCTURAS, DESNIVELES PRONUNCIADOS
MÁRGENES
LA AUDITORIA SE ENCONTRÓ QUE NADIE SE LE ESCAPA EL GRAVÍSIMO PROBLEMA QUE SUPONEN LOS ACCIDENTES DE
TRÁFICO O INCIDENTES MAS GRAVES COMO PERDIDA DE VIDA HUMANAS OCASIONADOS
POR LA FALTA DE SEÑALÉTICAS HACIA LOS USUARIOS DE LAS VÍAS TANTO CON VEHÍCULOS Y TRANSEÚNTES
MIENTRAS LOS COSTES DERIVADOS DE UN ACCIDENTE REPERCUTEN EN DIFERENTES NIVELES. POR UN LADO, EN LOS
ASPECTOS QUE PUDIMOS OBSERVAR Y LO COMENTADO POR PERSONAS QUE VIVEN EN EL SECTOR COMENTAN QUE NO HAY
ADMINISTRACIONES QUE PRESTEN ATENCIÓN O NO LE TOMAN IMPORTANCIA AL SECTOR PESE A MUCHAS QUEJAS O
ACCIDENTES QUE SE PRESENTAN A DIARIO LOS COSTES DIRECTOS DE CUIDADOS MÉDICOS Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS E
INFRAESTRUCTURA ADEMÁS DE LA NECESIDAD PREVIA DE DISPONER DE SERVICIOS DE EMERGENCIA. POR OTRO LOS COSTES
OCULTOS DEBIDOS A MUERTES DE PERSONAS Y AL DOLOR DE PERSONAS HERIDAS Y SU ENTORNO.