Aun Fi Ts011

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

FÍSICA

Tema: TRABAJO MECÁNICO


Objetivos:

 Comprender el concepto de trabajo mecánico y su relación con el movimiento mecánico.

 Conocer las diversas formas de calcular el trabajo mecánico.

 Determinar el trabajo neto sobre un cuerpo.


El término trabajo tiene una connotación
bastante amplia, desde el realizar una
actividad física e incluso una actividad
mental como el realizar una tarea, nos
demanda cierto esfuerzo, sin embargo
este termino es aún mas profundo ya que
se puede asegurar que gracias a esta
actividad netamente humana, el ser
humano transforma su entorno, y en
consecuencia a si mismo, ahora desde
el punto de vista de la física se entiende
como un proceso, y esta unido a otro
concepto muy importante en las ciencias
como lo es el concepto de energía.
¿Qué es el trabajo mecánico?
Observemos las siguientes situaciones:
El trabajo mecánico es la medida escalar del
proceso de transferencia de movimiento mecánico,
de un cuerpo a otro mediante una fuerza.

Se realiza trabajo mecánico cuando hay un


desplazamiento paralelo a la fuerza aplicada.

𝑣0 = 0 𝑣
𝑭 𝑭

𝒅
Si aumenta la fuerza o el desplazamiento se realiza
En todos los casos se aprecia que un cuerpo transfiere más trabajo mecánico.
movimiento mecánico a otro mediante una fuerza.
Cálculo del TRABAJO MECÁNICO
1. Cuando la fuerza es de módulo y dirección
 Si la fuerza esta a favor del movimiento:
constante
v
𝑣=0 𝑣 𝐹 𝐹
𝐹 𝐹 𝐹 𝑊𝐴→𝐵 : 𝑝𝑜𝑠𝑖𝑡𝑖𝑣𝑜 ( + )
A B 𝑑
𝑑
 Si la fuerza esta en contra del movimiento:
Trabajo mecánico v
realizado sobre el 𝐹
Módulo de la fuerza
bloque desde A hasta B 𝐹
𝑊𝐴→𝐵 : 𝑛𝑒𝑔𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜 ( − )
que actúa sobre el Bloque
mediante la fuerza F
𝑑
𝑾𝑭𝑨→𝑩 = ± 𝑭 𝒅  Si la fuerza es perpendicular a la dirección del
movimiento:
Distancia que avanza el 𝐹
bloque entre A y B v 𝐹
𝑊𝐴→𝐵 =0
Unidad (S. I.): 𝑁𝑚 = Joule ( 𝐽)
𝑑
RESOLUCIÓN
APLICACIÓN
El joven jala la caja con una fuerza
F = 20N
constante de valor 20N. Si el módulo
de la fuerza de rozamiento cinético
sobre la caja es de 12 N, determine
los trabajos realizados por la fuerza A B
del joven y por la fuerza de 𝑓𝐾 =12N
rozamiento, en un tramo de 2m. 2m

Determinamos el trabajo realizado También determinamos el trabajo


por el joven: realizado por la fuerza de
𝐹 rozamiento:
𝑊𝐴→𝐵 = +𝐹 𝑑𝐴𝐵 𝑓𝐾
𝑊𝐴→𝐵 =−𝑓𝐾 𝑑𝐴𝐵
𝐹
𝑊𝐴→𝐵 = +20 (2) 𝑓𝐾
𝑊𝐴→𝐵 = −12(2)
𝐹 𝑓
𝑊𝐴→𝐵 = +40 𝐽 𝐾
𝑊𝐴→𝐵 = −24 𝐽
APLICACIÓN
 En general la fuerza puede formar cualquier ángulo La persona jala al carrito con una fuerza constante
con el desplazamiento: de 50 3 N, determina el trabajo que realiza desde A
𝐹 hasta B.
𝐹 sen 𝜃
θ
𝐹 cos 𝜃 𝑭
A B
30°
dAB
A B
El trabajo se realiza mediante la componente de la 4𝑚
fuerza paralela al desplazamiento.
RESOLUCIÓN
𝐹
𝑊𝐴→𝐵 = (𝐹 𝑐𝑜𝑠 𝜃) 𝑑𝐴𝐵 𝐹
Se sabe: 𝑊𝐴→𝐵 = 𝑭 𝐝𝐀𝐁 cos θ
Ordenando:
𝐹
𝑊𝐴→𝐵 = 50 3 (4) cos 30°
𝑾𝑭𝑨→𝑩 = 𝑭 𝒅𝑨𝑩 𝒄𝒐𝒔 𝜽
𝐹 3
𝑊𝐴→𝐵 = 50 3 (4)
El trabajo puede ser positivo, negativa o incluso 2
𝐹
cero, esto depende del ángulo formado por la 𝑊𝐴→𝐵 = 50 (3) 2
fuerza y la dirección del movimiento. 𝐹
𝑊𝐴→𝐵 = +300 𝐽
APLICACIÓN
 El trabajo desarrollado mediante una fuerza
constante es independiente de la trayectoria, Para las fuerzas constantes mostradas, determine el
solo depende de la fuerza y del desplazamiento trabajo realizado, en cada caso, al trasladar el
paralelo a dicha fuerza. bloque desde A hacia B.

B
𝐹
𝜃 𝐹𝑔 = 20 𝑁
ℎ = 4𝑚
𝜃 𝑑 𝐹 = 40 𝑁
A
𝑑 = 3𝑚
RESOLUCIÓN
𝐹 Para 𝐹𝑔 :
Para 𝐹 :
𝑔 𝐹
𝐹
𝑊𝐴→𝐵 = +𝐹 𝑑 𝑊𝐴→𝐵 = −𝐹𝑔 ℎ
𝐹 𝐹𝑔
𝑑 𝑊𝐴→𝐵 =+40(3) 𝑊𝐴→𝐵 =−(20)(4)
𝐹 𝐹𝑔
Si 𝐹 es constante: 𝑭
𝑾 = ±𝑭𝒅 𝑊𝐴→𝐵 = +120 𝐽 𝑊𝐴→𝐵 = −80 𝐽
RESOLUCIÓN 𝐹
APLICACIÓN
𝐹
Nos piden: 𝑊𝐴→𝐵 37°
Un collarín es trasladado por una fuerza
𝐹 = 50 𝑁 𝑩
constante de modulo 50 N y dirección 30 𝑁 = 𝐹𝑦
37° con la ayuda de una guia curva, tal 𝐹 37° 2 𝑚 = 𝑑𝑦
como se muestra. Determine el trabajo 𝐹𝑥 = 40 𝑁
37°
mecánico desarrollado mediante la
𝑨 𝑑𝑥 = 4 𝑚
fuerza constante desde A hasta B
El trabajo de una fuerza 𝑭 es igual a la suma de los trabajos de
sus componentes.
𝑩 𝑭 𝑭𝒚
𝑾𝑭𝑨→𝑩 = 𝑾𝑨→𝑩
𝒙
+ 𝑾𝑨→𝑩

𝐹 2𝑚 Como en este caso 𝐹 es constante, sus componentes también


37° son constantes. 𝐹
𝑊𝐴→𝐵 = +𝐹𝑥 𝑑𝑥 + 𝐹𝑦 𝑑𝑦
𝑨 4𝑚 𝐹
𝑊𝐴→𝐵 = +40(4) + 30(2)
𝐹
𝑊𝐴→𝐵 = +160 + 60
𝐹
𝑊𝐴→𝐵 = +220 𝐽
APLICACIÓN
2. Cuando la fuerza es de módulo constante y
tangente a la trayectoria en todo instante. La fuerza 𝐹 tiene un módulo constante de 30 𝑁.
Determine el trabajo que realiza esta fuerza cuando la
𝐹 esferita va de A hacia B (𝑟 = 2 𝑚).
𝐹
𝑩 𝐹
𝐹
𝐹 𝑟
𝐹 𝐹 180°
𝑒𝐴𝐵 A B
𝑨
𝐹
RESOLUCIÓN
𝐹
𝑊𝐴→𝐵 = + 𝐹 𝑒𝐴𝐵
En este caso se tiene:
𝐹
𝑊𝐴→𝐵 = + 𝐹 (𝜋𝑟)
𝑾𝑭𝑨→𝑩 = ± 𝑭 𝒆𝑨𝑩 𝐹
𝑊𝐴→𝐵 = + 30 (𝜋)(2)
𝐹
Donde: 𝒆𝑨𝑩 es el recorrido de A hasta B. 𝑊𝐴→𝐵 = + 60𝜋 𝐽
3. Cuando la fuerza es de módulo Este criterio también se puede usar para una fuerza variable:
variable y dirección constante. 𝐹(𝑁)
Primero consideremos la gráfica 𝐹 vs 𝑥
de una fuerza constante: 40
𝐹
25
𝐹

𝔸 𝐹 10 𝔸
𝑋 𝑋(m)
𝑥0 𝑥𝑓 0 𝑥0 = 2 𝑥=3 𝑥𝑓 = 6
0
𝑑
𝐹 𝐹 𝑋 𝐹 = 10 𝑁 𝐹 = 40 𝑁 𝐹 = 25 𝑁
𝑥0 𝑋(m)
𝑥𝑓
𝑥0 = 2 𝑥=3 𝑥𝑓 = 6
𝑾𝑭𝒙𝟎 →𝒙𝒇 = + 𝐹 𝑑 = +𝔸

Área encerrada por 𝑾𝑭𝒙𝟎 →𝒙𝒇 = +𝔸


la gráfica y el eje 𝑋.
APLICACIÓN RESOLUCIÓN
Sobre el bloque actúa una fuerza cuyo 𝐹
módulo varía según la gráfica adjunta; Piden: 𝑊0→8𝑚
determine su trabajo desde 𝑥 = 0 𝐹(𝑁)
hasta 𝑥 = +8 𝑚
20
𝐹(𝑁)

20
𝔸 𝑋(𝑚)
0 8
𝑥(𝑚)
0 8 𝐹=0 𝐹 = 20 𝑁
𝑋(𝑚)
F
𝑥(𝑚) 𝑥0 = 0 𝑥𝑓 = 8𝑚

𝐹
𝑊0→8𝑚 =+𝔸

𝐹
8(20) 𝐹
𝑊0→8𝑚 =+ 𝑊0→8𝑚 = +80 𝐽
2
Trabajo Neto ( 𝑊 𝑛𝑒𝑡𝑜 ) Para cualquier tipo de fuerza se tiene:
Es la suma de todos los trabajos realizados en un
𝑛𝑒𝑡𝑜 𝑅𝑒𝑠𝐹
cuerpo en un tramo de su movimiento. 𝑊𝐴→𝐵 = 𝑊𝐴→𝐵

De ser las fuerzas constantes:


B
𝑛𝑒𝑡𝑜
𝐹1 𝑊𝐴→𝐵 = ± 𝐹𝑅 𝑑

𝐹2
Observación
𝐹𝑛
𝑑
A
Cuando un cuerpo se traslada lentamente o con
𝐹3 MRU, se presenta equilibrio de traslación: 𝐹𝑅 = 0,
por tanto:
𝑛𝑒𝑡𝑜 1𝐹 2 𝐹 𝑛 𝐹
𝑊𝐴→𝐵 = 𝑊𝐴→𝐵 + 𝑊𝐴→𝐵 + ⋯ + 𝑊𝐴→𝐵 𝑊 𝑛𝑒𝑡𝑜 = 𝟎
APLICACIÓN RESOLUCIÓN
𝑛𝑒𝑡𝑜 𝐹𝑔 = 10 𝑁
Sobre el bloque de 1 𝑘𝑔 actúa la Piden: 𝑊𝐴−𝐵
fuerza constante 𝐹 = 2 𝑁. Para un
𝐹 =2𝑁 𝐹 =2𝑁 𝐹 =2𝑁
tramo de 3 𝑚, determine el trabajo
neto.
𝐴 𝑓𝑘 = 1 𝑁 𝐵
𝜇𝑘 = 0,1
𝑓𝑁 = 10 𝑁

𝑑 =3m
𝑛𝑒𝑡𝑜 𝐹 𝑓𝑘 𝐹𝑔 𝑁 𝑓
𝑊𝐴→𝐵 = 𝑊𝐴→𝐵 + 𝑊𝐴→𝐵 + 𝑊𝐴→𝐵 + 𝑊𝐴→𝐵 Otra forma:
𝑛𝑒𝑡𝑜 𝐹 𝑓 𝑛𝑒𝑡𝑜 𝑅 𝐹
𝑊𝐴→𝐵 = 𝑊𝐴→𝐵 𝑘
+ 𝑊𝐴→𝐵 𝑊𝐴→𝐵 = 𝑊𝐴−𝐵
= +𝐹 𝑑 − 𝑓𝑘 𝑑 = + 𝐹𝑅 𝑑
= +(2)(3) − (1)(3) = + 2 − 1 (3)
= +6 − 3
𝑛𝑒𝑡𝑜
𝑊𝐴→𝐵 = +3 𝐽
𝑛𝑒𝑡𝑜
𝑊𝐴→𝐵 = +3 𝐽

También podría gustarte