Movimiento Parabólico de LibreCaída
Movimiento Parabólico de LibreCaída
Movimiento Parabólico de LibreCaída
(M.P.C.L)
MOVIMIENTO PARABLICO
el
CASO II
L= alcance horizontal
1)
Vf = V0 + gt
2)
h = V0t + gt2
3)
a)
b)
c)
d)
e)
1s
2s
3s
4s
5s
1s
2s
3s
4s
5s
(M.P.C.L)
c) 150m/s
d) 200m/s
e) 250m/s
12.- Calcular la altura mxima de un cuerpo que
fue lanzado con una velocidad de 10m/s y un
ngulo de lanzamiento de 60 con respecto a la
horizontal. (g = 10 m/s2)
a)
b)
c)
d)
e)
3.5m
3.75m
4.6m
5.75m
6.6m
a)
b)
c)
d)
e)
10 m/s
20m/s
30m/s
40m/s
50m/s
10 3m
b)
20 3m
c)
30 3m
d)
40 3m
e)
50 3m
a)
b)
c)
d)
e)
10m/s
20m/s
30m/s
40m/s
50m/s
a) 20m
b) 40m
c) 60m
d) 80m
e) 100m
17.- Calcular el alcance de un cuerpo que fue
lanzado con un ngulo de 53 logrando una
altura mxima de 20m
a) 20m
b) 40m
c) 60m
d) 80m
e) 100m
2s
b)
20 2 s
c)
30 2 s
d) 40
e) N.a
2s
(M.P.C.L)
a)
b)
c)
d)
e)
10m
14m
18m
20m
24m
2 m/s
c) 10
3 m/s
d) 10 5 m/s
e) 25m/s
a)
b)
c)
d)
e)
1,35m
1,55m
1,75m
2,75m
3,75m
10m/s
15m/s
20m/s
25m/s
30m/s
(M.P.C.L)
b) 34m/s
c) 32m/s
d) 30m/s
e) 28m/s
Nivel II
31.- Hallar la mnima rapidez (en m/s) que debe
tener la motocicleta para que logre pasar el
obstculo
(g = 10m/s2)
a)
b)
c)
d)
e)
20m/s
30m/s
40m/s
50m/s
60m/s
30.-hallar Vx
a) 35m/s
B) 30
2 m/s
2 m/s
E) 35
C) 35 m/s
2 m/s
2 m/s
(M.P.C.L)
45 m
120 m
A) 30 m/s
B) 40 m/s
C) 50 m/s
D) 60 m/s
E) 80 m/s
45. Con qu ngulo de elevacin debe dispararse
un proyectil para que su alcance horizontal sea
igual al triple de su altura mxima?
A) 30
B) 53
C) 45
D) 37
Lic. Luis Alberto Cceres
Canal
15 m
60
A) 10 m/s
D) 40 m/s
B) 20 m/s
E) 50 m/s
C) 30 m/s
(M.P.C.L)
A) 80 m
B) 100 m
C) 120 m
D) 150 m
E) 200 m
48. Se dispara un proyectil con un ngulo de
elevacin de 30 (desde la superficie terrestre)
impacta a 20 m del punto de disparo. Se vuelve a
disparar el proyectil con la misma velocidad pero
con un ngulo de elevacin de 60. A qu
distancia del punto de disparo volver a caer
dicho proyectil?
A) 20 m
B) 40 m
C) 60 m
D) 25 m
E) 30 m
37
h