A

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

1.

MARQUE VERDADERO O FALSO SEGÚN CORRESPONDA, respecto a qué entidades no


se aplica la Ley de Contrataciones del Estado

Los Ministerios, sus organismos públicos, programas y proyectos adscritos F


El Poder Legislativo, Poder Judicial y Organismos Constitucionalmente F
Autónomos
Los Gobiernos Regionales, sus programas y proyectos adscritos F
Los fondos constituidos total o parcialmente con recursos públicos, sean de F
derecho público o privado

2. De conformidad a la Ley N° 30225, ¿cuáles son los principios que rigen las
contrataciones con el Estado?
a) Transparencia y neutralidad
b) Libertad de concurrencia y transparencia
c) Competencia y probidad
d) Integridad y ética
e) N. A.
3. No corresponde a los tipos de sanciones puede aplicar el Tribunal de Contrataciones
del Estado.
a) Multa
b) Inhabilitación temporal
c) Inhabilitación temporal
d) Amonestaciones
e) T.A
4. Están impedidos de contratar con el Estado, marque la que no corresponde
a) En todo proceso de contratación, las personas condenadas, en el país o en el
extranjero.
b) El Presidente de la República y los congresistas durante todo el tiempo
c) Las personas naturales o jurídicas inhabilitadas o suspendidas para contratar
con el Estado
d) Los alcaldes en funciones
e) En un mismo procedimiento de selección las personas naturales o jurídicas
que pertenezcan a un mismo grupo económico, conforme se define en el
reglamento
5. Pueden ser miembros de un Comité de Selección expertos que no trabajen en la
entidad
a) En ningún caso
b) Siempre que la autoridad administrativa lo autorice
c) Sí, cuando la entidad no cuente con especialistas con conocimiento técnico en
el objeto de la contratación
d) No, la ley de contrataciones lo prohíbe
e) T. A.
6. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa? Un procedimiento se declara desierto
de acuerdo a la normativa de Contrataciones del Estado
a) Cuando no se recibieron ofertas, propuestas técnicas y económicas
b) Cuando no exista ninguna oferta válida
c) Cuando exista una denuncia contra el postor ganador, presentada ante la CGR
d) En el caso de subasta inversa electrónica, cuando no se cuente con dos ofertas
válidas.
e) N. A.
7. No corresponde a un método de contratación:
a) Subasta Inversa Electrónica
b) Licitación Pública
c) Concurso Público
d) Adjudicación simplificada
e) Selección simplificada
8. Todos los proveedores deben disponer de las mismas oportunidades para formular
sus ofertas, encontrándose prohibida la existencia de privilegios o ventajas y, en
consecuencia, el trato discriminatorio manifiesto o encubierto, esta definición
corresponde al principio de:
a) Igualdad de trato
b) Transparencia
c) Libre concurrencia
d) Neutralidad
e) Publicidad
9. ¿Puede el requerimiento hacer referencia a marcas?
a) Sí, en todos los casos de compras
b) No, en la definición del requerimiento no se hace referencia a fabricación o
procedencia, procedimiento de fabricación, marcas, patentes o tipos, origen.
c) Sí, dependiendo de las disposiciones de la entidad
d) Se deja a libre disposición del comité de contrataciones
e) N. A.
10. La norma de contrataciones no es de aplicación para:
a) Contratos bancarios y financieros que provienen de un servicio financiero
b) Las contrataciones que realicen los órganos del Servicio Exterior de la
República
c) Las contrataciones que realice el Estado Peruano con otro Estado
d) Los contratos de locación de servicios celebrados con los presidentes de
directorios, que desempeñen funciones a tiempo completo en las Entidades o
Empresas del Estado.
e) T. A.

También podría gustarte