PARA IMPRIMIR IDENTIFICACIÓN DE ACTORES Cienagas
PARA IMPRIMIR IDENTIFICACIÓN DE ACTORES Cienagas
PARA IMPRIMIR IDENTIFICACIÓN DE ACTORES Cienagas
Como primera instancia se identificó el área Geográfica de interés siendo estas las
zonas aledañas a la Ciénaga de Betancí y del Bajo Sinú (Ciénaga
Momil,Sapal,Guartinaja) permitiendo así dar paso al desarrollo de posteriores
actividades, estas áreas se denotaron como Grupo A y Grupo B, tal como se
describen a continuación:
Grupo B (Ciénaga Grande del Bajo Sinú): Comprende los municipio de Chimá,
Lorica (barrio esmeralda, Gaita) Momil, Cotorra, Ciénaga de Oro, Purísima y San
Pelayo.
Como las ciénagas para el estudio son tres: Momil,Sapal,Guartinaja, La tabla Y
muestra cuales son los municipios que tiene cercanía con cada una de los
respectivos cuerpos de aguas y el nombre de sus veredas:
Encuesta informal:
Presentación:
Buenos día, soy estudiante de Ingeniería ambiental de la U.Córdoba, y al estar en
zonas aledañas a nuestra área de estudio (Cienaga de Betanci/ Cienaga del Bajo
Sinú) son poblaciones realmente significativas quien nos aportaran información de
calidad para el desarrollo del mismo, por lo tanto, el objetivo principal de esta
encuesta es identificar actores locales que tengan influencia en dicha zona, quien
más adelante permitirá realizar una percepción de los SE (Servicios ecosistémicos)
y posterior valoración, a fin de generar documentos base para generar acciones
claves para su conservación.