Proyecto de 5to Año
Proyecto de 5to Año
Proyecto de 5to Año
Un plan de vida profesional es la estrategia laboral que te permitirá, una vez que
hayas determinado tus habilidades e intereses, establecer las metas de carrera para
poner en marcha las acciones que te ayudarán a alcanzarlas. De la misma manera
que el plan de vida personal, se trata de un proceso continuo que incluye una
descripción general de:
Tus habilidades.
Tu experiencia.
Tus metas profesionales.
Tus intereses.
Tus prioridades.
Tus acciones previstas.
Establece metas específicas sobre cómo deseas progresar y recuerda que hay
metas a corto, mediano y largo plazo. Siempre piensa en los pasos que deberás
tomar para lograr los objetivos y no olvides establecer plazos para lograrlos.
ESTRUCTURA DEL PLAN DE VIDA PROFESIONAL
INTRODUCCIÓN
Bases teóricas
Conclusión
Bibliografía consultada.
Anexos
Introducción:
La introducción es la parte inicial de un texto, ya sea en un ensayo, un libro,
una monografía o un artículo. En esta primera parte se sitúa el texto en
un contexto determinado y se suele expresar un resumen de lo que será explicado
o desarrollado en el cuerpo del texto. En la introducción el lector se familiariza con
el tema.
¿Qué? Breve descripción del tema del trabajo, para que el lector sepa qué
va a encontrar en el texto.
¿Por qué? y ¿Para qué? La razón e importancia de la investigación sobre
ese tema o fenómeno y cuáles son los propósitos y alcance esperado. Se
pueden incluir los antecedentes que existan sobre la materia que se está
estudiando.
¿Cómo? La metodología y la forma en que se hizo la investigación.
1.- Autobiografía:
Características de la autobiografía:
Generalmente está escrita en primera persona.
Es de orden narrativo centrándose en la vida del autor.
No siempre está regido por un orden cronológico de vida. Es decir, desde el
nacimiento hasta el momento actual. Se puede empezar por eventos
significativos que el narrador quiera resaltar al empezar su autobiografía y
que no necesariamente sucedieron al comienzo de su vida.
Hay libertad en cuanto a su estructura y el lenguaje empleado.
No hay límite de extensión para relatarla (pero en el caso de este
documento trata de resumir al máximo y exponer solo los momentos
más importantes)
2.- Personalidad:
Test de personalidad:
https://www.16personalities.com/es/test-de-personalidad
https://www.psicoactiva.com/tests/test-personalidad.htm
3.- Habilidades
Uno de los factores por los que las personas no triunfan en la vida es porque no
tienen claro hacia dónde quieren dirigirse. Todo mundo posee una serie de
habilidades y destrezas importantes que lo destaca en el campo profesional,
muchas de ellas son innatas y otras comienzan a desarrollarse durante la infancia
y van perfeccionándose en el transcurso de la vida.
Test de habilidades:
https://utm.edu.ec/cpai/sistema/index.php/component/sppagebuilder/42-
testhabilidadesinteligenciaemocional
http://thegatetosuccess.com/test-habilidades/
4.- Intereses
Cuando decimos que algo nos interesa, estamos diciendo, que alguna situación,
objeto o persona llaman nuestra atención y tienen para nosotros mayor valor que
otros. En este sentido, para identificar las actividades o situaciones que generan un
alto grado interés en ti, debes explorar todas aquellas que:
1. Tienen una mayor connotación valórica, ¿Qué actividades son las que me
parecen más interesantes?
2. Te motivan, ¿Qué actividades me motivan, aun cuando no haya ninguna otra
recompensa, más que el sentirte bien realizándolas?
3. Te entretienen, ¿Qué cosas o actividades te divierten?
4. Realizarlas te producen placer, ¿Qué situaciones te hacen sentir satisfecho y
agradado después de realizarlas?
5. Producen curiosidad, ¿Qué actividades incentivan tu curiosidad y deseos de
investigar acerca de ellas?
6. Buscas el tiempo para realizarlas, ¿Qué actividades eliges realizar en tu tiempo
libre, porque te hacen sentir contento y tranquilo?, ¿En qué actividades se te pasa
el tiempo rápidamente?
Nota: Recuerda que debes argumentar todas y cada una de tus decisiones y no
simplemente hacer una lista, te recomiendo que elabores párrafos explicativos
donde puedas describir abiertamente tus intereses. (Recuerda ser breve y enfócate
solo en aquellos intereses que más destaquen en tu pensamiento)
Realistas y realizables.
Son breves, concisos y claros.
Apuntados a logros, no a procesos o actividades.
DEBILIDADES Amenazas
Negativos
Aspectos
Carencias y limitaciones
Riesgos para el éxito en el
propias
entorno actual
¿Cuál es tu mayor dificultad para
¿Qué factores en contra puedes
lograr este objetivo? ¿Cuáles son
experimentar en el proceso? ¿Cuál
tus carencias personales?
es el riesgo al que te enfrentas?
FORTALEZAS
Aspectos Positivos
Recursos y habilidades
propias
OPORTUNIDADES
¿Cuál es tu mayor talento para Aspectos que favorecen tu
alcanzar la meta? ¿Qué puedes proyecto de vida personal.
hacer para incrementar tu ¿Qué puedes ganar si logras la
conocimiento a partir de este meta que te has marcado? ¿De qué
talento? ¿Has superado alguna recursos dispones para solucionar
situación similar en el pasado y las dificultades?
qué has hecho para lograrlo?
Un plan de acción es una hoja de ruta que puede ayudarlo a lograr sus metas y
objetivos. Así como hay muchas formas de llegar a un destino si va de viaje, un
programa puede tomar muchos caminos para alcanzar las metas, cumplir los
objetivos y lograr resultados.
Esta es una posible tabla para elaborar el plan de acción, recuerda ser descriptivo
en cada una de las actividades que te plantees pues es tu ruta a seguir
Proyecto de vida
¿Quién quiero llegar a ser?
ACCIÓN RECUSOS INVOLUCRAD OBSTÁCULO RESULTAD
FORMA TIEMPO
(META) MATERIALES OS S OS
¿Qué voy ¿Cómo lo ¿Cuánto ¿Qué ¿Quién me ¿Qué me ¿Qué voy a
hacer? voy hacer? voy a necesito? va apoyar? puede conseguir?
tardar? desviar de mi
meta?
Observaciones:
Plantea 3 metas en tu plan de acción recuerda las mismas deben estar ligadas
a tus objetivos y además deben estar basadas en el ámbito profesional.
Bases teóricas
De acuerdo con el concepto anterior las bases teóricas son todas aquellas
teorías, conceptos, características, funciones que están relacionadas con el
tema de estudio, la cual permitirán al investigador recopilar Información.
Conclusión
Anexos
En esta sección puedes colocar los resultados de tus test, algunas, tablas
infografías de tu elección profesional, o cualquier material que consideres
complementa la información del documento.
ENTREGA DEL DOCUMENTO
El documento debe estar escrito en color negro (Tanto títulos como cuerpo del
trabajo) con excepción de los anexos que si pueden llevar color.
FECHA DE PRESENTACIÓN
5A 5B 5C 5D
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES
05-06-23 06-06-23 07-06-23 08-06-23
TIEMPO ESTIMADO
Debido a que este proyecto es individual, y existe una matrícula alta de
estudiantes, se manejará un tiempo máximo de 5 minutos para la presentación,
por lo cual es necesario resumir todo el documento y presentar al jurado solo la
información que consideres más importante, recuerda que se trata de mostrar tu
plan profesional como si se tratase de vender un producto.