GF - T01 - Climatologia Del Perú

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 30

GEOGRAFÍA

Foto Profesor
David Masgo
Geografía

Geografia Física

CLIMATOLOGÍA DEL
PERÚ
ATMOSFERA
DEFINICIONES
¿Qué es el tiempo atmosférico?
Es el estado variable (inestable) de la atmósfera en un lugar y
momento determinado (dentro de un día). Es la instantánea del clima. Son
características de la atmosfera del momento y que varían con las horas. Es estudiado
por la Meteorología.

¿Qué es el clima?
Son patrones atmosféricos muy recurrentes, que se repiten todos los años
característicos de un lugar y determinado tiempo. Es el promedio del
tiempo durante más de 30 años. Estudiado por la climatología.
CLIMA Y TIEMPO ATMOSFERICO

• El clima es el conjunto de características meteorológicas


(temperaturas y precipitaciones) que se dan en una superficie
muy extensa durante un período largo de tiempo.

• El tiempo atmosférico se refiere a la situación de la atmósfera


durante un período corto (un día o menos) en un espacio
reducido de la superficie terrestre.
A menudo escuchamos los siguientes enunciados. Vamos analizarlas.

Cuando hay cambio de clima de manera brusca o estación puede haber sismos.

El clima esta loco

Si el viento esta fuerte puede haber sismo.


SUI GENERIS

El Niño de aguas cálidas


SEMI TROPICAL COSTA NORTE

Calor todo el año pero con lluvias de verano.

COSTA CENTRO

SUB TROPICAL Corriente fría Peruana o


Humboldt
No llueve, es árido.
Ligeras lloviznas.
Nublado gran parte del COSTA SUR
año.

El clima de esta región esta determinado por la presencia de las corrientes marinas.
FACTORES CLIMATICOS DE LA COSTA CENTRO Y
SUR

El Perú esta en zona de


baja latitud lo cual La cordillera de los
condiciona su tropicalidad Andes bloquea el paso
(altas temperaturas y de las nubes de la sierra
lluvias). Debería tener evitando lluvias
como ecosistema principal torrenciales.
la selva.
La corriente peruana de
aguas frías trae humedad
que se convierte en
nubosidad (nubes
el anticiclón del Pacifico
estratos). Evita la
Sur (APS). Envía
formación de grandes
humedad, aguas y
nubes, lluvias y huracanes,
vientos fríos que al
por eso tenemos desierto.
ingresar a la costa se
estratos.
condensa formando las
nubes estratos.
La inversión térmica es
anómala, ya que va en contra
de la gradiente térmica (a
mayor altitud menor
temperatura). Genera
estabilidad atmosférica
impidiendo fuertes
precipitaciones y altas
Lima la gris temperaturas. Sin embargo,
concentra mucha humedad
que puede generar algunos
problemas respiratorios como
el asma y neumonía.
Presencia de las nubes estratos (presente hasta los 700 a 800
msnm). Genera la inversión térmica.
FACTORES PRINCIPALES DE
LA COSTA CENTRO Y SUR

MAYOR ALTITUD CORRIENTE ANTICICLON DEL


ANDINA PERUANA PACIFICO SUR

NUBES
ESTRATOS
CLIMA DE LA
COSTA NORTE

Tenemos la presencia
de la corriente de El
Niño de aguas cálidas
en los meses de
verano (genera lluvias
en la costa norte).

En Tumbes y Piura, el
clima es semi tropical
cálido con lluvias de
verano que
benefician la
presencia del bosque
seco ecuatorial y la
recarga de la napa
Las nubes de la sierra norte logran
freática, además de
pasar debido a la poca altitud de las
recargar los pozos
montañas.
para la agricultura.
FACTORES PRINCIPALES
DE LA COSTA NORTE

BAJA ALTITUD CORRIENTE EL


BAJA LATITUD
ANDINA NIÑO
Las brisas:
son vientos que soplan
entre el mar y Brisa marina o
continente. virazón.

Brisa terral,
lleva el aire de
la costa al mar.
EL CLIMA DE LA SIERRA
Determinado por la presencia de la cordillera
de los Andes.
Factor: Altitud ( a mayor altitud menor
temperatura, humedad, aire y presión)
Debido a la altitud el efecto invernadero no
puede estabilizar la temperatura, por ello
hay gran contraste térmico entre el día y la
noche.
Las lluvias están
presentes
principalmente
durante los meses
de verano
(diciembre a
marzo). Las nubes
provienen de la
selva impulsadas
por los vientos
alisios (vientos del
Este).
Precipitaciones orográfica: las masas de aire húmedo al encontrarse con una montaña tienden a ascender
condensándose en las partes altas formándose las nubes y originando las precipitaciones, en la zona andina
es muy común, la humedad proveniente de la selva se precipita principalmente en la vertiente oriental
provocando la aridez a la vertiente occidental.

La cordillera impide el paso de las


nubes desde la selva a la costa
centro y sur. Cuando logran pasar se
le denomina trasvase de lluvias de
verano.
Anabático: valle a Montaña. Humedece el valle.

Catabático: Montaña a Valle. Es un factor de las


heladas.
FACTORES PRINCIPALES

CORDILLERA DE CONTRASTE ESCASES DE


LOS ANDES TERMICO HUMEDAD

VIENTOS ALISIOS
BRISAS DE LAGOS EN MESES DE
MONTAÑA Y VALLE VERANO
EL CLIMA CUMULU NIMBUS

DE LA SELVA VIENTOS DEL ESTE

Ubicado en el oriente
peruano. Presencia de
altas temperaturas y
precipitaciones durante
todo el año.
Factor más importante:
la baja latitud (muy cerca
al Ecuador).
FACTORES PRINCIPALES

CICLÓN
ECUATORIAL: ANTICICLON DEL
BAJA LATITUD
Genera fuertes ATLANTICO SUR
lluvias en la selva
norte.

VEGETACIÓN ALTA HUMEDAD VIENTOS ALISIOS


Las nubes cumulu
nimbus son de
crecimiento vertical y
generan tormenta
eléctrica.
CLAVES
1. C 6. D 11. B 16. D

2. B 7. C 12. D 17. E

3. A 8. D 13. C 18. A

4. A 9. C 14. A 19. C

5. C 10. C 15. A 20. E

También podría gustarte