La tesis examinó la relación entre el riesgo social y los síntomas neuropsicológicos en 22 adultos mayores que viven en tres centros de atención residencial en la región de Puno, Perú. Se administró una evaluación de riesgo social y una batería neuropsicológica. Los resultados mostraron que la mayoría de los participantes tenían un deterioro cognitivo moderado y un riesgo social medio, y también tenían problemas moderados a severos en orientación, atención, memoria, lenguaje y funciones ejecutivas
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas2 páginas
La tesis examinó la relación entre el riesgo social y los síntomas neuropsicológicos en 22 adultos mayores que viven en tres centros de atención residencial en la región de Puno, Perú. Se administró una evaluación de riesgo social y una batería neuropsicológica. Los resultados mostraron que la mayoría de los participantes tenían un deterioro cognitivo moderado y un riesgo social medio, y también tenían problemas moderados a severos en orientación, atención, memoria, lenguaje y funciones ejecutivas
La tesis examinó la relación entre el riesgo social y los síntomas neuropsicológicos en 22 adultos mayores que viven en tres centros de atención residencial en la región de Puno, Perú. Se administró una evaluación de riesgo social y una batería neuropsicológica. Los resultados mostraron que la mayoría de los participantes tenían un deterioro cognitivo moderado y un riesgo social medio, y también tenían problemas moderados a severos en orientación, atención, memoria, lenguaje y funciones ejecutivas
La tesis examinó la relación entre el riesgo social y los síntomas neuropsicológicos en 22 adultos mayores que viven en tres centros de atención residencial en la región de Puno, Perú. Se administró una evaluación de riesgo social y una batería neuropsicológica. Los resultados mostraron que la mayoría de los participantes tenían un deterioro cognitivo moderado y un riesgo social medio, y también tenían problemas moderados a severos en orientación, atención, memoria, lenguaje y funciones ejecutivas
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS
DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA
TESIS
RELACIÓN ENTRE EL RIESGO SOCIAL Y LOS
SÍNTOMAS NEUROPSICOLÓGICOS EN ADULTOS MAYORES DE TRES CENTROS DE ATENCIÓN RESIDENCIAL DE LA REGIÓN PUNO - 2016
PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIADA EN
PSICOLOGÍA HUMANA
PRESENTADO POR EL BACHILLER
MAMANI PORTUGAL, GINA ELIZABETH
PUNO – PERÚ
2016 RESUMEN
El objetivo de la investigación fue relacionar el riesgo social y los síntomas
neuropsicológicas en adultos mayores de tres centros de atención residencial de la Región Puno - 2016 metodológicamente fue de tipo cuantitativa, con diseño observacional, correlación, no experimental, prospectiva y transversal. La población y muestra estuvo conformada por 22 adultos mayores acogidos en tres centro de atención residencial de las región Puno, que cumplían con los criterios de inclusión. se utilizaron una ficha de estudio de riesgo social del hospital región Manuel Núñez butrón de punto ,y la batería neuropsicológica breve en español (NEUROPSI) versión Neurohealth – lima.
Se realizó la comprobación de hipótesis mediante la prueba deterioro cognitivo y riego
social, el 81.8% presento deterioro cognitivo moderado y medido riesgo social, el 90.9% presento mediado riesgo social, el 45.5% presento problemas moderados de orientación, el 100% presento problemas de atención y concentración, memoria, lenguaje, funciones ejecutivas motoras, lectura , el 81.8% presento problemas severos de funciones ejecutivas conceptuales, el 9% presento problemas moderados de escritura, presentaron mediano riego social lo que tenían 100% de problemas moderados de orientación, 92.3% de problemas severos de atención y concentración, 94.7% de problema severos de memoria, 84.6% de problemas moderados de lenguaje, 94.4% de problemas severo de funciones ejecutivas conceptuales , 90.5% de problemas moderados de funciones ejecutivas motoras, 100% de problemas severo de lectura, 100% de problemas moderados de escritura . Se concluye que, la estimación de riesgo social y la prevalencia de síntomas neuropsicológicos, es alta; no existe relación significativa entre el riesgo social y los síntomas neuropsicológicos; aunque existe relación significativa entre el riesgo social y la memoria en adultos mayores.