Concepto Contabilidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL

ESTADO DE HIDALGO

Instituto de Ciencias Económico


Administrativas
Área Académica de Administración

Asignatura: Contabilidad Administrativa


Objetivo de la asignatura: Desarrollar los conocimientos y
habilidades necesarias para aplicar la información administrativa y sus
herramientas cuantitativas al proceso de planeación y control,
apoyándose también en aspectos cualitativos para una adecuada toma
de decisiones de los usuarios internos de la información contable con el fin
de lograr que la organización sea competitiva nacional e
internacionalmente.

Periodo escolar: Enero _ Junio del 2020


Tema: Conceptos básicos de Contabilidad.
Naturaleza de las cuentas

Objetivo específico: Que el alumno de la licenciatura en


Administración disponga de un material que le permita recurrir
y aclarar los conceptos básicos en su formación contable y
financiera.

– Profesor(a): Martha Jiménez Alvarado


Eleazar Villegas González
Sergio Demetrio Polo Jiménez
Tema: Conceptos básicos de Contabilidad
financiera

Abstract:
The purpose of this material is to explain basic
concepts for record of accounting operations
and describe the nature of accounts used in
accounting.

Keywords: Accounting, debits and credits,


nature of accounts.
Tema: Conceptos básicos de Contabilidad
financiera

Resumen

El presente material tiene como objetivo


explicar conceptos básicos para el registro
de las operaciones contables y describir la
naturaleza de las cuentas utilizadas en
contabilidad

Palabras clave: Contabilidad financiera,


cargos y abonos, naturaleza de las cuentas
Introducción

• Las empresas comerciales, industriales o de


servicios deben generar información de carácter
financiero para conocer el resultado de las
actividades que realizan. La técnica más
apropiada para ello es la Contabilidad.
• Para conocer sus resultados deberá pasar por un
proceso de registro de todas las operaciones
efectuadas.
• Para el registro correcto habrá de conocer
algunos conceptos básicos de la técnica contable,
que le permitan garantizar que lo que hace es
correcto y la información que genera es de
calidad.
Introducción

• El presente material busca apoyar a los alumnos


explicándoles los conceptos más generales que
debe conocer y el efecto que tienen los registros
en las diferentes cuentas utilizadas, ya sean estas
de Balance General o Estado de Situación
financiera y del Estado de Resultados
Conceptos básicos de Contabilidad.
¿Qué es el activo?
“Un activo es un recurso controlado por una entidad, identificado,
cuantificado en términos monetarios, del que se esperan fundadamente
beneficios económicos futuros, derivado de operaciones ocurridas en el
pasado, que han afectado económicamente a dicha entidad.” (NIF, 2019)
En términos sencillos son los bienes y propiedades de una entidad
económica.

¿Qué es el pasivo?
“Es una exigencia económica (asumida o por contrato o por ley)
identificada en el momento actual, de cumplir en el futuro con una
responsabilidad adquirida por la entidad”. (NIF, 2019)
En términos sencillos: Deudas y obligaciones de una entidad económica.

¿Qué es el capital?
“Es el valor residual de los activos de la entidad, una vez deducidos todos
sus pasivos”. (NIF, 2019) Es decir: Activo – Pasivo= Capital
Conceptos básicos de Contabilidad
¿Qué es una cuenta?
Son los instrumentos de operación donde se
asientan los activos, pasivos y el capital de una
empresa (García, 2018).
En una cuenta se refleja el valor inicial, los aumentos
y disminuciones y el valor final de un elemento.
(Alcarria, 2008/2009)

¿Qué es una un cargo?


Es un registro en el lado izquierdo de una cuenta. Un registro en el “Debe”
de cualquier cuenta utilizada en contabilidad

¿Qué es un abono?
Es un registro en el lado derecho de una cuenta. Un registro en el “Haber”
de cualquier cuenta utilizada en contabilidad
Conceptos básicos de Contabilidad

Cargos Abonos

Saldo deudor: es aquel que se obtiene cuando los cargos son mayores a
los abonos de una cuenta

Saldo acreedor: es aquel que se obtiene cuando los abonos son mayores a
los cargos de una cuenta
Naturaleza de las cuentas

Naturaleza de las Cuentas del Estado de Situación Financiera.

Todas las cuentas de ACTIVO son de “ Naturaleza Deudora”, eso


significa que inician con cargos, aumentan con cargos, disminuyen
con abonos y su saldo es siempre deudor. Una excepción a la regla
son: Las cuentas de Depreciación Acumulada de……

Todas las cuentas de PASIVO y CAPITAL son cuentas de “Naturaleza


acreedora”, es decir, inician con abonos, aumentan con abonos y
disminuyen con cargos. Su saldo siempre es acreedor. La excepción
a la regla es la cuenta de Capital: Pérdida del Ejercicio.

Nota: Los saldos deudores o acreedores de las cuentas de Balance son los
importes con los cuales se conforma el Estado financiero hoy denominado: Estado
de Posición Financiera (Romero, 2014).
Naturaleza de las cuentas

Naturaleza de las Cuentas del Estado de Resultados.

En el Estado de Resultados hay tanto cuentas deudoras como cuentas


acreedoras:
Las cuentas deudoras de resultados, sirven para registrar un gasto, un
costo o una pérdida. Por ejemplo: las cuentas de Gastos de
Administración, Gastos Financieros, Gastos de Venta, Otros Gastos.

Son cuentas acreedoras de resultados las que sirven para registrar


una venta, un ingreso, un producto o una utilidad. Por ejemplo: La
cuenta de Ventas, Productos Financieros, Otros productos, Utilidad
del ejercicio.

Nota. Una característica de todas las cuentas de resultados es que al final del
ejercicio deberán ser canceladas con el objetivo de saber si la empresa ganó o
perdió en ese periodo de operaciones.
Conceptos básicos de Contabilidad

Pero. ¿Qué significado tiene CARGAR ?

Si la cuenta es de Activo: Cargar significa que la empresa


tiene más bienes o más derechos.

Si la cuenta es de Pasivo: Cargar significa que la empresa


tiene menos deudas y obligaciones.

Si la cuenta es de resultados: Cargar significa que se está


registrando un gasto, un costo o una
pérdida
Conceptos básicos de Contabilidad

Pero. ¿Qué significado tiene ABONAR?

Si la cuenta es de Activo: Abonar significa que la empresa


tiene menos bienes y derechos.

Si la cuenta es de Pasivo: Abonar significa que la empresa


tiene más deudas y obligaciones.

Si la cuenta es de resultados: Abonar significa que se está


registrando un ingreso, una venta, un
producto o una utilidad.
Referencias Bibliográficas
• Alcarria, J.J. (2008-2009). Contabilidad Financiera I. 1ª.
Edición. Editorial Universitat Jaume. España. Recuperado
en:
file:///C:/Users/Martha%20Jimenez/Downloads/Contabilidad_Finan
ciera_I-Alcarria_Jaime_Jose.pdf
• CINIF. (2019) Normas de Información Financiera. Editorial
Instituto Mexicano de Contadores Públicos. México.
• Romero, A.J. (2014). Principios de Contabilidad. 5ª Edición.
Editorial McGrawHill, México.

Páginas recomendadas.
• https://pgsasociados.wordpress.com/2017/11/19/naturaleza-de-las-
cuentas-contables/
• https://www.cecuc.ipn.mx/v3/pdfs/Guia_Contabilidad.pdf

También podría gustarte