Trabajo de Contabilidad I

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA


“ JOSÉ LEONARDO CHIRINO “
PUNTO FIJO - ESTADO FALCÓN
CARRERA :ADMINISTRACIÓN , MENCIÓN BANCA Y FINANZAS
ASIGNATURA :CONTABILIDAD I

CONTABILIDAD I

ALUMNA :
MERARI CAMILET
SARMIENTO .O

C.I: 32.089.680

PROFESOR :
FLOR BALDALLO

PUNTO FIJO , NOVIEMBRE 2024


INTRODUCCIÓN :

Es un sistema de información que se encarga de registrar, clasificar y


resumir las operaciones económicas de una empresa u organización. En
otras palabras, es como un historial financiero detallado que permite
conocer la situación económica de un negocio en un momento dado y a
lo largo del tiempo.

Es un curso que enseña los conceptos básicos de la contabilidad y los


procesos contables más importantes en una empresa. La contabilidad
es una disciplina que se encarga de registrar, analizar, interpretar y
comunicar la información financiera de una organización.

La contabilidad es una herramienta

fundamental para: Facturar a los clientes

Seguir los activos y pasivos

Determinar la

rentabilidad Seguir el

flujo de efectivo

Obtener una imagen clara de la posición financiera de la

empresa Saber si el negocio está obteniendo ganancias


1 - DEFINICIÓN DE LA CONTABILIDAD

La contabilidad es una ciencia que se basa en la coordinación y


estructuración en libros y registros de la composición cualitativa y
cuantitativa del patrimonio de los sujetos económicos, así como de las
operaciones que modifican la estructura del mismo.

El patrimonio de la empresa se compone de bienes, derechos y


obligaciones del sujeto económico, siendo el Patrimonio neto, la
diferencia entre la suma de Bienes y Derechos, menos las Obligaciones

Por lo tanto, el Activo de una empresa lo componen Bienes y Derechos y


el Pasivo de la misma: las Obligaciones.

La contabilidad se basa en la coordinación y estructuración de la


información en libros y registros. La información contable es
fundamental para una empresa, ya que permite:

● Conocer cuánto se tiene, cuánto se gana, cómo se gana y en qué se


gasta

● Administrar mejor el efectivo, los inventarios, las cuentas, los


gastos y los pasivos

● Entender el pasado, el presente y prever el futuro de la empresa

● Mejorar la toma de decisiones

La contabilidad se divide en contabilidad externa e interna.

2 - OBJETIVO E IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD

Es una herramienta fundamental para cualquier organización, ya sea


una gran empresa o un pequeño negocio.
Objetivo Principal

El objetivo principal de la contabilidad es proporcionar información


financiera relevante y confiable sobre una entidad económica. Esta
información es esencial para:

● Tomar decisiones: Los datos contables sirven como base


para tomar decisiones estratégicas sobre inversiones,
financiamiento, operaciones y más.
● Evaluar el desempeño: Permite medir el éxito o fracaso
de una empresa, identificar áreas de mejora y evaluar la
eficiencia de las operaciones.
● Cumplir con obligaciones legales: Las leyes fiscales y
comerciales exigen que las empresas mantengan registros
contables precisos y actualizados.

La contabilidad es importante porque:

● Permite conocer y demostrar los recursos controlados por una


empresa, las obligaciones que tiene, los cambios en los recursos y
el resultado obtenido en un período.

● Permite registrar de forma sistemática la información


financiera de la organización.

● Permite comparar la información financiera actual con los datos


históricos.

● Permite conocer cuánto se tiene, cuánto se gana, cómo se gana,


en qué se gasta, etc.

● Permite administrar mejor el efectivo, los inventarios, las


cuentas, los gastos, los pasivos, etc.

● Permite entender el pasado, el presente y prever el futuro de la


empresa.

● Permite mejorar la toma de decisiones.


3 - RELACIÓN DE LA CONTABILIDAD CON OTRAS DISCIPLINAS

La contabilidad se relaciona con varias disciplinas y ciencias,


como la administración, la economía, el derecho, las finanzas,
la informática y la estadística.

Es una ciencia social que se encarga de cuantificar las operaciones,


transacciones y situaciones que se pueden registrar y que afectan los
estados. La contabilidad proporciona información financiera actual y a
corto plazo, que es necesaria para que la administración de una empresa
pueda tomar decisiones y evaluar resultados

La informática es una disciplina que se relaciona con la contabilidad


porque proporciona las herramientas y los sistemas para capturar,
almacenar y procesar datos financieros. La informática también se
utiliza para generar informes y apoyar la toma de decisiones.

algunas de las principales disciplinas con las que la contabilidad se


relaciona:

● Matemática financiera
● Administración de empresas
● Economía y finanzas
● Estadística
● Derecho fiscal
● Recursos humanos
● Negocios internacionales
● Auditoría

4 - QUÉ ES CONTABILIDAD ESPECIALIZADA

Es el estudio de las características contables, fiscales y normativas de


entidades específicas, como las de comercio, servicios,
transformación, agricultura, ganadería, entre otras.

En esta asignatura se revisan las condiciones especiales de


registro de las principales operaciones de cada tipo de empresa,
atendiendo a la normativa vigente.
Algunos ejemplos de sectores especiales para la contabilidad
especializada son: Instituciones financieras y de seguros, Empresas del
sector construcción, Minería e hidrocarburos, Ganadería, Turismo

5 - DEFINE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS BASICOS DE CONTABILIDAD

ACTIVO , PASIVO , CAPITAL , INGRESO , EGRESO , SALDO DEUDOR ,

ACREEDOR , CARGO , ABONO .

Estos conceptos son la base para entender los estados financieros y


la salud financiera de una empresa.

● Activo: Los bienes y derechos de cobro que posee una empresa.


● Pasivo: Las deudas y obligaciones de pago que contrae un negocio.
● Capital contable: La diferencia entre los activos totales y los
pasivos totales de una empresa
● Ingreso: El incremento del patrimonio neto de una empresa, que
puede ser por un aumento de los activos o una disminución de
los pasivos
● Egreso: Lo que se gasta en un periodo de tiempo determinado
● Saldo deudor: La situación en la que él debe superar al haber, es
decir, hay más cargos que abonos en una cuenta.
● Cargo: El asiento que se hace del lado del debe en una cuenta.
● Abono: El asiento que se hace del lado del haber en una cuenta.

La contabilidad básica permite conocer el estado financiero y


económico de un negocio, y tomar decisiones para su funcionamiento.

También podría gustarte