Clase 1
Clase 1
Clase 1
Victoria Espinoza
victoriaespinoza@uc.cl
Un buen amigo
diciendo ¡levantarse!
¿Quién es?
((Cunningham & Stanovich, 1998; Lonigan, Burgess, & Anthony, 2000; Luckner & Handley, 2008)
Componentes y procesos
Desarrollo de los precursores
competencia lectora
Lorena Medina (2011), basado en McKenna & Stahl (Caravolas, Lervåg, Defior, Málková, & Hulme, 2013; Georgiou, Parrila, & Papadopoulos, 2008; Kuppen & Goswami, 2016;
Steele, Scerif, Cornish, & KarmiloffSmith, 2013).
(2003)
Dificultades en la adquisición Dificultades en la adquisición
de la lectura y escritura de la lectura y escritura
• Habilidades de base al iniciar el proceso lector son
decisivas. Efecto Mateo
• Dificultades en los primeros años limitan
procesamiento cognitivo y el acceso al
conocimiento. - +
• Nivel de desarrollo de la lectura inicial impacta en
el desempeño académico posterior.
“Porque al que tiene se le dará y tendrá en abundancia;
pero al que no tiene incluso lo que tiene se le quitará”
Capítulo 13, versículo 12 del evangelio de San Mateo
Trayectorias del
Dificultades en la adquisición
aprendizaje lector
de la lectura y escritura
X X
Han escuchado 45 millones
X NSE bajo de palabras. Mayor
3 años cantidad de refuerzos
Han escuchado entre 16 y 30 positivos que negativos.
millones de palabras. Los niños de
Pueden decodificar y Decodificar, pero no Ni decodificar ni
familias de mayor dificultad
comprender. comprender. comprender.
económica han escuchado más
prohibiciones que refuerzos
positivos
(Snow, 2009) (Hart & Risley, 2003)
Lectura y NSE Precursores de la lectura
Conciencia fonológica
Decodificación
Reconocimiento de las letras
Decodificación y comprensión
lectora a fines de primero
(Espinoza y Rosas, 2019) (Georgiou, Torppa, Manolitsis, Lyytinen, & Parrila, 2012; McKenna & Stahl, 2009; National Reading Panel, 2000; Snow, Burns, & Griffin, 1998)
(Pearson, Siegel, Pearson, Magrane, & Rébora, 2013; Defior, Jiménez-Fernández, Calet, & Serrano, 2015; Snow et al., 1998; Alvarado,
Puente, Fernández, & Jiménez, 2015)
Mayores
+ probabilidad de
éxito en lectura
Dificultades en la
- adquisición de la
- +
lectura
Complejidad cognitiva
(Caravolas et al., 2012; Defior, 2008; Ziegler & Goswami, 2006; Stanovich, 2000; Nationa Reading Panel, 2000; Jiménez, 1996)
Evaluación CF Evaluación CF
PECFO PECFO
Identificación sílaba inicial Síntesis fonémica
(Georgiou et al., 2012; Suárez-Coalla et al., 2013; Boscardin et al., 2008; Caravolas et al., 2012; Bowers & Swanson, 1991; Schatschneider
et al., 2004; Badian, 1993; Gómez-Velázquez, et al., 2010; López Escribano, 2014; Cutting & Denckla, 1999; Denckla & Rudel, 1976)
Evaluación VD Evaluación VD
Paradigma clásico de Rudel y Denckla Paradigma clásico de Rudel y Denckla
i e u a o
a i e u e
o a u o i
Evaluación VD Vocabulario
Paradigma clásico de Rudel y Denckla
2 6 9 4 7
9 2 6 4 7 Información fonológica
“pronunciación”
Información semántica
“significado”
4 7 9 7 6
(Neuman & Wright, 2013; Snow et al., 1998)
Vocabulario Vocabulario
• Se ha propuesto que el conocimiento del vocabulario correlaciona
Pasivo fuertemente con la comprensión de lectura y la comprensión oral.
Palabras que
Activo • Una mayor riqueza léxica permite un acceso más expedito a la
comprendemos Palabras que
usamos
lectura y una mayor capacidad de comprensión, mientras que el
desconocimiento del significado de las palabras puede ser un
obstáculo para acceder al contenido del mensaje.
• Por otra parte, se ha descrito la existencia de una relación causal
entre la lectura y el aprendizaje de nuevas palabras. Una mayor
exposición a la lectura promueve un mayor desarrollo del
vocabulario. De esta forma, lectura y vocabulario mantienen una
relación de reciprocidad, siendo cada una fuente de riqueza para
la otra.
(Hirsch, 2003; Beck & McKeown, 1991; Cromley & Azevedo, 2007; Duff et al., 2015; Nation et al., 2004; Qian,
1999; Snow et al., 1998; Anderson & Freebody, 1981; Beck & McKeown, 1991; Eldredge et al., 2015;
Swanborn & De Glopper, 1999).
(Neuman & Wright, 2013; Snow et al., 1998; National Reading Panel, 2000; Strasser, del Río, & Larraín, 2013)
Evaluación VOC Evaluación VOC
TEVI-R (Amplitud)
elefante TEVI-R (Amplitud)
ruido
Item
A. Tu pones la leche en…
Correcto: (un) vaso, (una) taza ¿Qué solución querían buscar
B. El pájaro vuela, el gato… Camilo y sus amigos?
Correcto: camina, salta, corre
¿Por qué la tórtola voló a contárselo
Incorrecto: maúlla
a los otros pájaros?
1. Los niños estudian en la…
Correcto: escuela, sala, biblioteca, casa. ¿Qué pájaros participaron en el
2. Los libros son para leer, los lápices son para… desfile? Nombra los que recuerdes.
Correcto: Escribir, dibujar, pintar ¿Por qué no estaban contentos los
3. El tigre corre, el pez nada, pero el pájaro… girasoles?
Correcto: vuela
4. El café es negro, la leche es…
Correcto: blanca
Desafíos de aprendizaje
de la lectura Retos para los educadores
• Estimular la comprensión oral temprana como base para la
comprensión lectora.
• Atender a la necesidad de enseñanza de textos.
• Dar apoyo adecuado a aquellos alumnos con NEE.