Semana 6

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA
ASIGNATURA:
Consejo y Orientación Psicológica
CICLO:
VII
SECCION:
"B"
DOCENTE:
CÁRDENAS LARA, CARMEN IVONNE
INTEGRANTES:
APARCANA DONAYRE, CRISTEL
CHANG DOMINGUEZ,MARIA
MURILLO CORONADO ELIZABETH
TELLO ZEVALLOS LUCERO
INGA TABOADA KAREN

PERÚ- 2023
MODELOS DE INTERVENCIÓN
EN ORIENTACIÓN
MODELOS DE INTERVENCIÓN EN ORIENTACIÓN PSICOPEDAGÓGICA Y PROFESIONAL

CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS DE MODELO DE CONSEJO COUNSELING


INTERVENCIÓN (ENFOQUE HUMANISTA)

Adoptando un criterio histórico, Rodríguez


Moreno
Formulación de objetivos de la MODELO CONSULTIVO O PRESCRIPTIVO
-Modelos históricos: intervención en términos operativos y de (ENFOQUE CONDUCTISTA)
-Modelos modernos de orientación educativa y conducta observable. Diseño de la
profesional: intervención y aplicación por parte del
-Modelos contemporáneas de orientaciones docente. Seguimiento del proceso de Todo proceso de intervención debe partir
-Modelos centrados en las necesidades sociales intervención y reformulación si fuera del interés y de la motivación del alumno.el
contemporáneas necesario. En este modelo la intervención aprendizaje es el motor del desarrollo y no
la hace el docente, entrenado por el a la inversa. Las dificultades de aprendizaje
Según el estilo y actitud del orientador, orientador en técnicas de análisis y de los alumnos, se explican mediante las
Parker modificación de conducta y se efectúa deficiencias en las mediaciones recibidas.
Partiendo de una multiplicidad de criterios en el salón de clase.
MODELOS DE INTERVENCIÓN
MODELO CONSTRUCTIVISTA MODELO CONSTRUCTIVISTA MODELO DE SERVICIOS
BÁSICOS

Se caracteriza por: Estos modelos son Según Bisquerra y Álvarez Las intervenciones de este
En cuanto a la concepción del considerados por los autores (1997), estos modelos pueden modelo pueden ser grupales.
proceso enseñanza- de esta clasificación como ser descritos de la Este modelo sigue un
aprendizaje comparte los elaboraciones de los teóricos siguiente forma: procedimiento conformado por
siguientes principios que militan en las distintas Modelo Clínico dos fases:
generales. corrientes de la orientación (Counseling) 1. La solicitud de asistencia la
hace el sujeto que necesita
La finalidad de la ayuda.
Orientación: 2. Desde la institución se
MODELO DE PROGRAMAS MODELO DE CONSULTA atienden los requerimientos
Es la prevención. Allí el
orientador, de sujeto necesitado
como mediador, ayuda a que
El modelo de programas La finalidad de la inversión es la
el centro educativo
sigue en su desarrollo un prevención y la proactividad
desarrolle al máximo su proceso que contempla las En el campo de las organizaciones:
potencial siguientes fases: propone la idea del consultor como
educativo. 1. Análisis del contexto para “agente de cambio” o “consultor de
El ámbito de la intervención y detectar necesidades. procesos”
la relación profesional y el 2. Formulación de objetivos. En el campo educativo autores
grado de dependencia entre 3. Planificar actividades. como:
orientador y orientado(s). 4. Aplicar las Actividades. debe orientarse a que “el ambiente
5. Evaluar el programa. escolar sea adecuado para el desarrollo
de las potencialidades
humanas y a cuidar de que la institución
cumpla con sus verdaderos objetivos”.
MODELO DE. INTERVENCIÓN MODELO DE CONSULTA EL MODELO TECNOLÓGICO
MIXTOS

En orientación los modelos Este modelo le ha impreso al Es un modelo de intervención


EJEMPLO:
básicos se pueden combinar Orientador la idea de agente de orientación a través de los
de forma apropiada para de cambio, concretado en El medios tecnológicos, estos
RIO: NETFORM: ANTEO: ESTIA:
generar un modelo mixto que planteamiento de Álvarez autores consideran que el
En la práctica orientadora existen
satisfaga las necesidades de Gonzále) cuando dice: “el orientador ha de estar
seis áreas en las que pueden ser
un contexto determinado, orientador dice ha De ser un presente, cuando él Acceda a
utilizadas las nuevas tecnologías
tenemos: elemento consultor del tecnológicas aplicadas a la
como recurso psicopedagógico, a
equipo docente y directivo, orientación ayudándolo en la
saber:
Modelo socio-comunitario resolución de Problemas, en la
una pieza básica en la 1. La orientación personal
Modelo ecológico” reflexión y síntesis, y
Relación familia institución 2. La Orientación de carrera
Modelo microscópico” concretando la información.
escolar. 3. El consejo académico
Modelo comprensivo”
4. . El diagnóstico
Modelos holísticos”
5. Administración
Modelos sistémicos”
6. La formación permanente de
Sistemas de programas.
orientadores

Ventajas del Uso de las Nuevas Tecnologías

1. Las nuevas tecnologías permiten mayor validez y fiabilidad en la administración


de pruebas, en la interpretación de pruebas, en la interpretación de resultados, y
en la estandarización de la corrección.
2. Permiten fácilmente la adaptación a poblaciones especiales.
3. Generan motivación al aplicarlas.
4. Permiten almacenar mucha información y facilita su búsqueda.
5. Facilitan el desarrollo de sistemas integrados (pruebas que miden diferentes
aspectos del sujeto).

También podría gustarte