Informe Tecnico de Evaluacion Estructural. Edificio 4 Pisos
Informe Tecnico de Evaluacion Estructural. Edificio 4 Pisos
ABRIL – 2021
P á g i n a 1 | 17
INDICE
PAGS
1. GENERALIDADES …………………………………………………………………………………. 3
CONCRETO ARMADO:
……………………………………………………………………………………………………………. 3
5. ANEXOS………………………………………………………………………………………………. 7
REPORTE FOTOGRAFICO……………………………………………………………………… 8
P á g i n a 2 | 17
PROPIETARIO: LIZ PAREZ
DIRECCION: CALLE 70, SAN MARTIN DE PORRES, LIMA PERU, REFERENCIA 2 CUADRAS
DE METRO DE ANGELICA GAMARRA.
1. GENERALIDADES
P á g i n a 3 | 17
en que estas últimas son continuas y aquellas son en general más concentradas
y de trazos más cortos, los fallos de anclaje son extraordinariamente riesgosos,
la barra se desliza y pierde toda su eficacia, por lo que la rotura del elemento
puede sobrevenir en cualquier momento. (Ver imagen tipo de falla).
P á g i n a 4 | 17
aislantes deficientes o la ruptura de las instalaciones, es decir, pueden ser
causadas también por tuberías rotas, rotura de la tela asfáltica o producto
impermeable aplicado vencido por el tiempo de su aplicación, roturas de
desagües o grifos abiertos, en general falta de mantenimiento.
✓ LOSA DE TECHO.
4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
P á g i n a 5 | 17
Figura # 2. Separación de los estribos.
▪ Se debe realizar un corte de losa de piso, base del suelo hasta llegar a una
zapata de fundación en especial cercano al cisterna del edificio con
dimensiones (2.50 m x 1.80 m y 1,65 m de profundidad), la cual se encuentra
por dentro y por debajo del nivel de piso terminado (NPT), de manera de
conocer otra posible falla en las columnas, la cual pueden ser por
asentamiento del terreno debido a falta de capacidad portante del suelo, la
ideal sería de σt= 2 kg/cm2, pero posiblemente al usar el terreno existente
en el momento de la construcción, por estudios de otros ensayos es común
por la zona, los suelos areno limosos, areno arcillosos, arcillas limosas y
arcillas con una capacidad portante promedio σt= 1,00 kg/cm2
P á g i n a 6 | 17
ANEXOS
P á g i n a 7 | 17
5. REPORTE FOTOGRAFICO
P á g i n a 8 | 17
▪ FALLA POR ADHERENCIA Y CORTE EN COLUMNA. 2DO PISO
P á g i n a 9 | 17
P á g i n a 10 | 17
▪ HUMEDAD POR FILTRACION.
P á g i n a 11 | 17
▪ DESPRENDIMIENTO DE LA PINTURA POR LA HUMEDAD.
P á g i n a 12 | 17
▪ CAPA DE TARRAJEO Y PINTURA ABOMBADA EN TECHO.
P á g i n a 13 | 17
▪ HUMEDAD POR FILTRACION EN MURO ENTRE LA COCINA Y EL SSHH VISITA.
P á g i n a 14 | 17
6. PROPUESTAS DE REFORZAMIENTO Y IMPERMEABILIZACION.
P á g i n a 15 | 17
Opción # 2: Se debe retirar todo el recubrimiento de las columnas del 1er piso, demoler
todos los pisos alrededor de la columna hasta llegar a la parte superior de la zapata,
luego anclar nuevo fierro como se observa en punto 3 de la figura, es decir esta técnica
consiste en encamisar las columnas, muy similar a realizar una nueva columna y por
dentro estará la columna existente.
P á g i n a 16 | 17
❖ IMPERMEABILIZACION DE MUROS Y LOSA TECHO.
NOTA 2: El cliente debe definir cual opción de reforzamiento aplicar para poder
realizar un presupuesto constructivo con todas las observaciones mencionadas
anteriormente, así como también los planos elaborados, que requerirá el constructor
para su ejecución.
P á g i n a 17 | 17