46 Introduccion A La Clinica Te
46 Introduccion A La Clinica Te
46 Introduccion A La Clinica Te
PROGRAMA DE ESTUDIO
FUNDAMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
SE BASA EN EL HECHO DE QUE EL ALUMNO, HABIENDO ADQUIRIDO LOS CONOCIMIENTOS DE MATERIAS BÁSICAS Y DE TERAPÉUTICA
HOMEOPÁTICA, LOS APLIQUE AL MOMENTO DE LA ENTREVISTA CON EL PACIENTE Y PUEDA ELABORAR LA HISTORIA CLÍNICA , FUENTE
FUNDAMENTAL DE INFORMACIÓN ACERCA DEL ENFERMO. EL ALUMNO DEBERÁ INTEGRAR EFICAZMENTE TODA LA INFORMACIÓN EN UN
DIAGNÓSTICO NOSOLÓGICO, SABER SOLICITAR LOS ESTUDIOS DE LABORATORIO Y GABINETE OPORTUNOS PARA CONFIRMAR SU DIAGNÓSTICO;
EMITIR UN DIAGNÓSTICO MEDICAMENTOSO, UNO MIASMÁTICO, UN PRONÓSTICO Y LOGRAR QUE EL PACIENTE REGRESE A POSTERIORES CITAS.
OBJETIVO DE LA ASIGNATURA
AL FINALIZAR EL CURSO, EL ALUMNO PODRÁ APLICAR LOS CONOCIMIENTOS TEÓRICO-PRÁCTICOS EN LA ELABORACIÓN DE LA TOMA DEL CASO,
HABIENDO LOGRADO LA EMPATÍA CON EL PACIENTE Y LA HABILIDAD PARA ENTREVISTARSE CON PACIENTES INFANTES, ADULTOS O
ANCIANOS; DEL SEXO FEMENINO O MÁSCULINO.
DIAPOSITIVA
2 2:1LA TOMA DEL CASO 4 1
INVESTIGACIÓN
2:2 LA HISTORIA CLÍNICA COMO DOCUMENTO BIBLIOGRÁFICA
LEGAL
3:6 PRONÓSTICO
ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA TERAPÉUTICA HOMEOPÁTICA HOJA 3 DE 7
AL TERMINO DE LA UNIDAD EL ALUMNO PODRÁ: ELEGIR Y APLICAR EL MEDICAMENTO, SIGUIENDO LOS PRECEPTOS QUE MARCA EL MÉTODO
TERAPÉUTICO ASÍ COMO EL CONOCIMIENTO DE LAS PATOGENESIAS, CUMPLIENDO CON LA ECUACIÓN TERAPÉUTICA Y LA INDIVIDUALIDAD
MEDICAMENTOSA..
AL TERMINO DE LA UNIDAD EL ALUMNO PODRÁ: ELEGIR CORRECTAMENTE EL GRADO DE DINAMIZACIÓN QUE EN CADA CASO EN PARTICULAR SE
REQUIERE EN EL TRATAMIENTO MÉDICO HOMEOPÁTICO, PREVIAMENTE ELABORADO EL DIAGNÓSTICO NOSOLÓGICO Y MEDICAMENTOSO DEL
ENFERMO .
ACETATOS
2 CRITERIOS PARA LA ELECCIÓN DEL GRADO DE 4 1
DINAMIZACIÓN: DIAPOSITIVA
2:5 PROFILAXIA 2 1
ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA TERAPÉUTICA HOMEOPÁTICA HOJA 5 DE 7
AL TERMINO DE LA UNIDAD EL ALUMNO PODRÁ: PRESCRIBIR DE MANERA CORRECTA Y EXACTA EL MEDICAMENTO HOMEOPÀTICOSIMILLIMUM
(REMEDIO) A UN PACIENTE, PARA LOGRAR LA CURACIÓN.
AL TERMINO DE LA UNIDAD EL ALUMNO PODRÁ: DEFINIR EL MOMENTO DE LA REPETICIÓN DEL MEDICAMENTO EN CADA CASO PARTICULAR.
ACETATOS
2 CRITERIOS PARA LA REPETICIÓN DEL 2 1
MEDICAMENTO HOMEOPÁTICO DIAPOSITIVA
INVESTIGACIÓN
3 TIEMPO DE ACCIÓN DEL MEDICAMENTO BIBLIOGRÁFICA 2 1
HOMEOPÁTICO
CLAVE B C BIBLIOGRAFIA
Homeopathy - Wikipedia, the free encyclopedia
In 2005, The Lancet medical journal published a meta- analysis of 110 placebo- controlled homeopathy trials and 110 matched
medical trials based upon the ... en.wikipedia.org/wiki/Homeopathy
www.homeopaty.ru | Krasnodar Regional Homeopatic Center homeopaty, krasnodar regional homeopatic center. ... It gives
us numerous advantages, such as "Homeopathy Today" subscription - a bimonthly NCH journal,
www.homeopaty.ru | Krasnodar Regional Homeopatic Center homeopaty, krasnodar regional homeopatic center.
The Journal of the Homeopathic Academy of Naturopathic Physicians, 1990, Vol. 3, № 4, - 93 p. www.homeopaty.ru/
HAHNEMANN S. EL ORGANON DEL ARTE DE CURAR, PORRUA, 1986.
TYLER KENT J. FILOSOFÍA DE LA HOMEOPATÍA, EL ATENEO, 1982.
EIZAYAGA: EL MODERNO REPERTORIO DE KENT, ED. ALBATROS, 1985.
DETENIS L. SEMIOLOGÍA HOMEOPÁTICA, ED. ALBATROS, 1990.
BANDOEL M. C. FILOSOFÍA DE CLÍNICA HOMEOPÁTICA, ED. ALBATROS, 1990.
SANCHEZ O. P. HOMEOPATÍA TEORIA Y TÉCNICA, I.D.H., 1995.
DEMARQUE D. HOMEOPATÍA MEDICINA DE LA EXPERIENCIA, PROPULSORA DE HOMEOPATÍA, 1987.
NOGER M.L. EXPLORACIÓN CLÍNICA, I.P.N. 1996.
FLORES T. D. INICIACIÓN A LA HOMEOPATÍA, PORRUA, 1995.