Guia de Tipos de Bordado
Guia de Tipos de Bordado
Guia de Tipos de Bordado
AU E
SP
RDADO •
ACIO VI
BO
RT
UAL DE
Guía de estilos
bordados del Victoria
and Albert museum
—
MUSEUM
¿No diferencias el hilo contado del estilo libre? ¿No has oído
ALBERT
hablar el Bargello?
AND
Puntos contados
—
El bordado de hilo contado describe todas las formas
realizadas utilizando un número predeterminado de puntadas,
sobre un cierto número de hilos o secciones en la tela de base.
Estos comúnmente presentan patrones regulares (y a menudo
repetidos), creados usando una combinación de algunas
puntadas relativamente simples en tela que tiene un tejido
uniforme. En algunos estilos de trabajo con hilos contados, la
tela del fondo permanece visible, mientras que en otros la tela
base está completamente cubierta. Los tipos de sub procesos
MUSEUM
Left to right: Pair of shoes with bargello embroidery, maker unknown, 1730 – 40, England. Museum no. T.64&A-1935. © Victoria and Albert Museum, indica la variedad de nombres que lleva: punto flameado,
London; Chair seat with bargello embroidery (detail), maker unknown, 1700 – 50, England. Museum no. T.178-1925. © Victoria and Albert Museum, London
trabajo florentino, punto húngaro y punto irlandés.
ESTILOS
fi
Berlin woolwork
—
Es una forma de bordado resistente en el que se trabaja un
MUSEUM
Left to right: Design for Berlin woolwork, Hertz and Wegener, about 1860, Berlin. Museum no. E.3727-1915. © Victoria and Albert Museum, London; Design for Berlin woolwork,
Sarah Bland, about 1836 – 54, England. Museum no. E.372:23-1967. © Victoria and Albert Museum, London llamativos revestimientos de muebles y cojines para el hogar
victoriano.
DE
GUÍA
Blackwork
—
Es una forma de bordado elegante y monocromática que se
utilizó tradicionalmente para decorar accesorios de ropa, como
MUSEUM
Waistcoat with blackwork embroidery, maker unknown, 1620 – 25, England. Museum no. T.4-1935. © Victoria and Albert Museum, London
Punto Cruz
—
Se crea utilizando una de las técnicas de costura más simples y
MUSEUM
del año 850 d.C.), sigue siendo uno de los más utilizados en el
VICTORIA
Embroidered cross-stitch panel, maker unknown, about 1855, England. Museum no.
T.263-1968. © Victoria and Albert Museum, LondonSarah Bland, about 1836 – 54,
England. Museum no. E.372:23-1967. © Victoria and Albert Museum, London
fi
fi
HACKEAMIENTO POR VIRGINIA SOSA
Kogin
—
Bordado en lienzo
—
El trabajo en lienzo describe cualquier forma de bordado
realizado en un lienzo rígido de tejido abierto en comparación
MUSEUM
para crear áreas de detalle, esta técnica fue utilizada por María
BORDADOS
tapizados.
Embroidered (tent-stitch) panel, maker unknown, 1725 – 50, England. Museum no. T.122-1938. © Victoria and
Albert Museum, Londo
Bordado libre
—
MUSEUM
fi
fi
fi
HACKEAMIENTO POR VIRGINIA SOSA
Left to right: Wall hanging with art needlework embroidery (detail), designed by William Morris, made by Mrs Ada Phoebe Godman, 1877 – 1900,
decorativas". Jessie Newbery, bordadora y profesora de la
England. Museum no. T.166-1978. © Victoria and Albert Museum, London; Needlework embroidered cushion cover, Jessie Newbery, about 1900, Escuela de Arte de Glasgow, realizó un trabajo experimental
DE
fi
fi
HACKEAMIENTO POR VIRGINIA SOSA
Crewelwork
—
Es una forma de bordado rica y elaborada que tiene al menos
1.000 años de antigüedad. Su nombre proviene de crewl, el
MUSEUM
estilizadas.
DE
GUÍA
Goldwork
—
Es una forma de bordado que trabaja con hilos de oro o metal
dorado. Originalmente usando oro puro, este estilo existe
desde hace al menos 2.000 años y siempre se ha asociado con
la riqueza y el estatus. Entre 1250 y 1350, la orfebrería en
Inglaterra alcanzó alturas notables de arte y logro técnico en
MUSEUM
Left to right: La Ligne H, evening ensemble with goldwork (detail), designed by Christian Dior,
embroidered by Bodin Brossin, 1954 – 55, France. Museum no. T.12&A-1977. © Victoria and
Albert Museum, London; The Thornton Chasuble, 1510 – 1533. Museum no. 697-1902. ©
Victoria and Albert Museum, London
fi
Bordado en relieve
—
O el conocido stumpwork utiliza una variedad de diferentes
materiales y técnicas para inyectar energía tridimensional en
diseños de bordado gurativo. Se puede lograr que las
imágenes 'cobren vida' mediante la costura sobre el acolchado
MUSEUM
Embroidered casket with raised work, Martha Edlin, 1671, England. Museum no. T.432-1990.
© Victoria and Albert Museum, London
fi
Bordado de blancos-
Whitework
—
HACKEAMIENTO POR VIRGINIA SOSA
fi
fi
HACKEAMIENTO POR VIRGINIA SOSA
Bordado calado
—
Coat with broderie anglaise embroidery, maker unknown, 1879, England. Museum no.
T.162-1962. © Victoria and Albert Museum, London
Bordado calado
—
describe cualquier forma de bordado basado en un fondo
tejido del que se han cortado y bordeado secciones. Este estilo
de trabajo en blanco se originó en la Italia del Renacimiento,
donde las monjas creaban textiles nos para uso eclesiástico,
primero eliminando hilos y luego secciones enteras de tela de
fondo para aprovechar al máximo el contraste entre la luz y la
sombra. Posteriormente, este trabajo fue subcontratado a
MUSEUM
Handkerchief with cutwork (detail), maker unknown, 1600, Italy. Museum no. 288-1906. ©
Victoria and Albert Museum, London
fi
HACKEAMIENTO POR VIRGINIA SOSA
Sampler with drawn thread work embroidery, unknown, 1800, Germany. Museum no.
194-1885. © Victoria and Albert Museum, London
fi
Mountmellick
—
Sachet (handkerchief) with Mountmellick embroidery, maker unknown, 1880, Ireland. Museum
no. T.100-1963. © Victoria and Albert Museum, London
fi
fi