0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas2 páginas

DPC Tarea No.6

El resumen trata sobre dos casos presentados ante la Corte de Constitucionalidad de Guatemala. El primer caso es concreto y analiza la inconstitucionalidad de una ley. El segundo caso es general y argumenta que una norma del Código Penal omite la imprescriptibilidad de delitos de derecho internacional.

Cargado por

Melanie Sandoval
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas2 páginas

DPC Tarea No.6

El resumen trata sobre dos casos presentados ante la Corte de Constitucionalidad de Guatemala. El primer caso es concreto y analiza la inconstitucionalidad de una ley. El segundo caso es general y argumenta que una norma del Código Penal omite la imprescriptibilidad de delitos de derecho internacional.

Cargado por

Melanie Sandoval
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIVERSIDAD DA VINCI

Melanie Michelle Pinzón Sandoval

202003582

Derecho Procesal Constitucional

Lic. Erick Alfredo Castellanos Mendoza

Tarea No. 6

7mo Semestre Licenciatura de Ciencias Jurídicas y Sociales

Grupo 3 (Presencial)

Guatemala 25 de abril, 2023


SINTESIS DE CASO CONCRETO DE LA CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD

La inconstitucionalidad en casos concretos es un instrumento jurídico procesal que tiene


por objeto garantizar la adecuación de las leyes a la Constitución, mantener la
preeminencia de ésta sobre toda otra norma, orientar la selección adecuada de normas
aplicables a los casos concretos, impidiendo la aplicación de normas legales no concordes
con los preceptos constitucionales. Tiene un carácter prejudicial, en el sentido de que es
necesario decidir esta cuestión antes de las discutidas en el proceso principal, dado que la
resolución que recaiga sobre ella en el proceso constitucional debe tenerse en cuenta en
la resolución de las cuestiones debatidas en el asunto principal.

SINTESIS DE CASO GENERAL DE LA CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD

Los argumentos de confrontación formulados por los accionantes se fundamentan,


esencialmente, en que la norma impugnada –artículo 107 del Código Penal– contiene vicio
de inconstitucionalidad por omisión sobrevenida y colisiona con los artículos 2º, 44, 46 y
149 del Texto Supremo, ya que regula los casos y plazos de prescripción de la
responsabilidad penal, sin incorporar el supuesto de imprescriptibilidad de los delitos de
derecho internacional, no obstante, en el ámbito universal es reconocida, con carácter ius
cogens, la imprescriptibilidad de dichos ilícitos, lo que ha sido reiterado por diferentes
tribunales internacionales, especialmente por la Corte Interamericana de Derechos
Humanos en sus fallos, cuyas decisiones poseen carácter vinculante y obligatorio para
Guatemala por el control de convencionalidad; de ahí que el citado estándar internacional
en materia de Derechos Humanos se incorporó jurisprudencialmente y forma parte del
bloque de constitucionalidad, pero se ha omitido su inclusión en la norma objetada .

También podría gustarte