Resumen Filo
Resumen Filo
Resumen Filo
LIBRE ALBEDRÍO: Creencia según las cuales las personas tienen el poder de elegir y
tomar sus propias decisiones.
DETERMINISMO: Todos los acontecimientos son consecuencia del estado anterior del
universo y las leyes de la física. Todos los átomos del universo siguen una trayectoria
incluidos nosotros. Si tuviéramos la potencia necesaria para conectar todos los átomos
del universo podríamos predecir el futuro. Nadie es libre respecto a sus actos.
-PREMISAS-
1. Si el det. es cierto todo es consecuencia del pasado y leyes de la naturaleza
2. Si es así, el hecho de que yo haga el acto es cons. del pasado y leyes de la
nat.
3. Si es así no podría haber hecho nada más que ese acto a menos de que las
controle
4. No puedo controlar el pasado
5. No puedo controlar las leyes de la naturaleza
6. Si es determinismo es cierto no podría haber hecho nada mas que el acto A
7. Si no podría haber hecho nada más no soy libre respecto a ese acto
8. Si el determinismo es cierto no soy libre.
9. Nadie es libre respecto a sus actos
DIOS: Todas las sociedades han creído en mínimo un dios ya que frente a la
incertidumbre y falta de respuestas es mucho más fácil lidiar con ello cuando penamos
que hay un ser superior que hace que todo esto suceda
RELIGIÓN NATURAL: Creencias fundamentadas en demostraciones observables.
RELIGIÓN REVELADA: Creencias fundamentadas en revelaciones divinas o
experiencias religiosas personales (Corán, Biblia)
TOMÁS DE AQUINO: Fraile Dominico, filósofo y teólogo. Argumento de la primera
causa. “La vida no puede ser una cadena infinita, tiene que haber una primera causa”.
TEORÍA DEL MANDATO/ORÍGEN DIVINO: Algo está bien o mal según lo que opine
Dios. Un solo dios impone normas sobre lo bueno y lo malo. Aquí nos preguntamos si
este Dios dicta que un acto está bien porque objetivamente lo está o porque a él le
parece.
ARGUMENTO DE LA PRIMERA CAUSA: Si miramos toda la cadena de causas y
consecuencias en la historia del mundo llegaremos a una primera causa externa a la
cadena que empezó todo. Dios es un ser sin causa y existe con independencia de la
primera afirmación. Las cosas existen por una causa. Lo que existe por una causa es
porque algo lo precedió. Una cadena de causas y consecuencias no puede ser infinita
SÓCRATES: Filósofo. Muerte por cicuta. Creador del método socrático. Pensaba que
quién actuaba mal lo hacía por mera ignorancia. Intelectualismo moral.
METODO SOCRÁTICO: A base de hacer muchas preguntas llegamos a la verdad.
INTELECTUALISMO MORAL: El comportamiento humano depende únicamente del
conocimiento del bien y del mal: si un ser humano sabe lo que es correcto no puede
hacer el mal y si lo hace es porque su conocimiento de lo que es bueno es incompleto.
PRINCIPIO DE UNIVERSALIDAD: Los derechos humanos fundamentales quedan
vinculados a la premisa de que deben respetarse en beneficio de todos sin distinción.
TEORÍA DEL ANILLO INVISIBLE: Si encontramos un anillo que nos hace invisibles y
ajenos a las consecuencias de nuestros actos, ¿cambiaría nuestra conducta?
THOMAS HOBBES: Filosofía política (nazismo) TDAI. Todos nos preocupamos
únicamente de nuestros propios intereses y lo único que lo contrapone es el miedo al
castigo (capitalismo)
DEONTOLOGISMO: Se les atribuye un carácter bueno o malo a determinados actos si
los hace todo el mundo. Es bueno si se puede universalizar. Filosofía que defiende
que lo que hagamos tiene que ser por deber.