Tec Relajacion Jacobson
Tec Relajacion Jacobson
Tec Relajacion Jacobson
Educación Física
INTRODUCCIÓN
II. Sé Paciente : Las habilidades requieren tiempo. No permitas que este rato
se convierta en otro elemento más para aumentar tus nervios. Se amable
con tus errores.
III. Pruébalas Todas : Mi consejo es que las pruebes todas para poder elegir, y
luego practiques la que mejor encaje contigo. Cuando lo hayas hecho,
puedes enviarme un vídeo o un documento con tus impresiones para
evaluarlo (cuáles has probado, qué sentiste, si te ayudaron o no, etc. – y
recuerda que tiene que estar hecho con esfuerzo y cariño, ¡ nada de
chapuzas !).
IV. Practica Todos los Días : Como Todo en esta vida, se entrena. A medida
que practiques irás tomando conciencia de las diferentes manifestaciones
de la tensión sobre tu cuerpo pudiendo llegar a reconocerlas y controlar la
situación (tanto a nivel físico, como psicológico).
empezar por ti, mantén la calma y colabora siempre con una sonrisa y una
buena palabra.
ropa cómoda.
✓ Manos : Cierra las manos apretando fuerte los puños durante 10”, finaliza
estirando los dedos del todo destensando durante otros 10/15”.
✓ Brazo - Bíceps : Flexiona los codos con fuerza procurando no tensar las
manos (agítalas antes y asegúrate de relajarlas al final sobre los muslos o
reposa-brazos). El bíceps es la bola que aparece en la parte delantera
del brazo
✓ Hombros : Tira de ellos atrás evitando subirlos hacia las orejas y notando
la tensión entre los omoplatos (que se juntan entre sí); para relajarlos,
procura tener las manos sobre las piernas dejando libres los codos.
✓ Estómago : Tirar del ombligo hacia dentro tanto como sea posible
(contrayendo el Transverso abdominal); relajar completamente. Realiza
la acción contraria sacando el estómago hacia fuera (sin llegar a separar
la lumbar del respaldo) para relajarlo después relajar.
✓ Glúteos : Apoyando las manos en la silla a los lados de los muslos, aprieta
los glúteos permitiendo que la cadera se eleve ligeramente para
relajarlos después.
✓ Muslo Detrás : Flexiona con fuerza las rodillas metiendo los pies bajo la
silla, o colócate en el borde de la misma y aprieta con fuerza los pies
contra el suelo para relajarlas luego.
✓ Pies Planta : Flexiona con cuidado los dedos de los pies apretándolos
contra la planta y apreciando la tensión que se genera en ellas. ( ¡ Ojo
con la fuerza, puede darte un tirón en los dedos o la misma planta del pie
si ya acumulas tensión previa ! ). Relaja a continuación notando la
diferencia.
✓ Pies Empeine : Estira los dedos de los pies apuntando con ellos hacia
arriba tanto como puedas sin llegar a separar la planta completa del
suelo. Concéntrate en la fuerza que se genera en el empeine y en su
relajación más tarde.
2. A los 10 mins.
3. A los 15 mins.
4. Al finalizar la técnica.
https://www.youtube.com/watch?v=eu-2iWv_fCM
https://www.youtube.com/watch?v=STB1hXQL-5A