Diagnóstico Inicial Prinaria
Diagnóstico Inicial Prinaria
Diagnóstico Inicial Prinaria
DIAGNÓSTICO INICIAL
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ANALISIS CONTEXTUAL
La escuela primaria cuenta con dos edificios que sirven de salones, un edificio de una planta donde se ubica dirección y
UDEEI
Un aula de computación, un salón de lecturas. Cuenta con baños para niños y niñas.
La primaria Basilio Vadillo se compone de 2 grupos por grado escolar, dando un total de 12 grupos. Tiene hasta el
momento 247 alumnos de los cuales 21 se encuentran en estadística de UDEEI.
En la primaria hay 12 maestras de grupo, una directora académica, una subdirectora de gestión, dos maestros de educación
física, maestra de lectura, una maestra de TiCS, una maestra especialista de UDEEI, una maestra en formación de la
UDEEI. Una conserje y dos personas de apoyo. La escuela se encuentra en espera de nuevo directivo
El diagnóstico por parte de la UDEEI se realizó a través de la observación en los diferentes grupos y la aplicación de
instrumentos para evaluar los diferentes aspectos:
Se aplicó a todos los grados un instrumento de canales de percepción donde se encontró los siguientes resultados
GRUPO KINÉSTESICO VISUAL AUDITIVO
1°A 70% 18% 12%
1°B 50% 35% 15%
2°A 61% 39% 0%
2°B 68% 27% 5%
3°A 79% 21% 0%
3°B 54% 33% 13%
4°A 67% 19% 14%
4°B 45% 23% 32%
5°A 38% 35% 27%
5°B 39% 27% 34%
6°A 49% 20% 31%
6°B 13% 28% 59%
Como se puede observar en los grados de primero a cuarto grado la mayoría de los niños y niñas se ubican como
kinestésicos y visuales. En los grados de 5 y 6to grado el estilo de aprendizaje se distribuye en los tres canales
Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
Dirección de Educación Especial e Inclusiva
Subdirección de Operación
Coordinación Regional de Operación No.3
Zona de Supervisión No. IV-7
UDEEI 283
09FUA0380X
Se aplicó de la misma forma un instrumento para conocer la dinámica y relación entre los niños y niñas dentro de su grupo.
(sociograma)
De forma general se encontró que los grupos de segundo y tercer grado, así como 4° A y 5° A no muestran mayor
dificultad de relaciones entre compañeros. Sin embargo, en los restantes grupos se pudo observar que algún miembro
presenta algún rechazo de su grupo o bien existen niños y niñas que se encuentran en estado de marginación.
Se llevó a cabo una valoración de escritura por parte de la maestra en formación, la cual entregará próximamente
resultados.
Cabe mencionar que se tienen a varios niños y niñas en diferentes grados en observación para un posible ingreso a la
estadística de UDEEI
De acuerdo con lo encontrado se considera trabajar en forma general los siguientes puntos
Se Brindará información a las docentes frente a grupo de las condiciones y necesidades de los niños en atención y
seguimiento.
Se establecerá un trabajo colaborativo con las docentes de grupo para realizar una flexibilidad curricular.
Se aplicarán estrategias diversificadas y específica en todos los grupos que integran primaria como Filosofía Para Niños,
ideas al minuto, análisis de cuentos, actividades de comunicación, pensamiento matemático, psicomotricidad, actividades
para la lecto-escritura y habilidades socioemocionales.
.
Elaboró:
Vo. Bo.
______________________
Liliana Piñones Cruz Jessica Esmeralda Mejía Salinas
Maestra especialista Directora de la UDEEI 283