METEOROLOGÍA INTRODUCCIÓN Final
METEOROLOGÍA INTRODUCCIÓN Final
METEOROLOGÍA INTRODUCCIÓN Final
IMPORTANCIA
Bernardo Vargas
INTRODUCCIÓN
• La influencia del sol, forma y
movimientos de la tierra origina
la mayoría de los fenómenos
meteorológicos.
• Nuestro planeta está rodeado
por una capa de gases que
forma la atmosfera y que se
mueve constantemente.
• El tiempo meteorológico puede
variar extraordinariamente
INTRODUCCIÓN
• El tiempo meteorológico puede
hacer que en una región tenga
un clima benigno y favorecer la
producción de cultivos y las
actividades humanas o ser
perjudicial y limitar estos.
• El tiempo meteorológico influye
todas nuestras actividades como
la necesidad de abrigarse, la
alimentación, los deportes que
se practican y hasta nuestro
estado de animo.
INTRODUCCIÓN
• En nuestro curso aprenderemos
y descubriremos las causas que
originan los fenómenos
relacionados con el tiempo,
entenderlos y aplicar este
conocimiento a la producción
agrícola.
LA CONSOLIDACIÓN DEL CLIMA
Nuestro planeta no siempre a sido
el mismo, ha sufrido grandes
cambios desde sus inicios donde
era completamente inhabitable,
pero con el transcurso de varios
miles de años se formaron los
océanos, las corrientes marinas, la
circulación de los vientos a nivel
del planeta y todas las
condiciones que permitieron el
desarrollo de la vida.
LA VIDA EN NUESTRO PLANETA
La vida en nuestro planeta
EXTINCIÓN
LOS PRIMEROS HOMINIDOS
Después de la extinción de los
dinosaurios otras especies
ocuparon el planeta entre las que
destacan los mamíferos y en
particular los Homínidos. Estos se
desarrollaron en una época que
hubo un gran cambio climático y
debido a las condiciones adversas
algunas especies de ellos
desaparecieron
EL NEANDERTAL
Durante la época de la ultima
glaciación una especie particular de
homínido pudo sobrevivir a las
inclemencias del tiempo, el
neandertal. Este estaba adaptado
anatómicamente a la nueva
condición teniendo un cuerpo
relativamente pequeño y musculoso
además de utilizar el fuego para
calentarse y coser sus alimentos y
utiliza prendas de vestir hechas con
las pieles de los animales que
cazaba.
EL HOMO SAPIENS
En el sur de África con un clima
más benigno pudo desarrollarse
otro especie de homínido, el
Homo sapiens. Este no tenia la
corpulencia del neandertal pero
era más alto , de brazos más
largos y más inteligente. El mejor
clima permitió que esta nueva
especie pudiera migrar e ir
ganando espacios llegando a
competir por los mismos
territorios de los neandertales
Finalmente la glaciación termino y
dio paso a una época de mejores
condiciones climáticas causando el
derretimiento de grandes
extensiones de hielo que permitió el
desarrollo del Homo sapiens y la
extinción de los neandertales. Esta
situación se atribuye a un cambio en
la orbita terrestre alrededor del sol
que trajo como consecuencia el
desarrollo de una gran cantidad de
especies animales y vegetales,
generando una gran abundancia de
vida en nuestro planeta
Las mejores condiciones del clima y
al volverse las estaciones del año
más estables se permitió saber
cuando empezaban las lluvias,
cuando podían sembrar y cuando
cosechar provocando una
sobreproducción de alimentos y
permitiendo que los hombres
pudieran desarrollar otras
actividades diferentes a la
producción de alimentos. Se habían
sentado las bases de la civilización
LOS VIKINGOS
Estas nuevas condiciones
climáticas también permitieron
que se pudiera navegar en los
océanos y colonizar nuevas
tierras, facilitar el comercio , el
transporte , pero también
permitió los viajes de conquista
atreves de los mares y el
desarrollo de civilizaciones como
la Vikinga
SIN EMBARGO…
El clima es variable, existen
periodos de buena precipitación y
de sequía. A esta ultima se le
atribuye la desaparición de la
civilización maya donde una gran
sequía provocada por el aumento
de la actividad solar provoco la
migración de los mayas
convirtiéndolos en refugiados
climáticos en otras partes del
continente.
LA PEQUEÑA EDAD DE HIELO
También han existido periodos de
frio intenso que hacen recordar la
época de las glaciaciones, es el
caso de la pequeña edad de hielo
donde existió un frio intenso por
varios años, provocada por el
exceso de cenizas en el ambiente
por la mayor actividad volcánica
del anillo de fuego
LA REVOLUCIÓN FRANCESA
Las malas condiciones ambientales
para la producción de alimentos
tuvo su impacto originando periodos
de hambrunas y debilitamiento de
las personas provocando
susceptibilidad a enfermedades y
descontento generalizado en la
sociedad. A esta situación se
atribuye el levantamiento del pueblo
francés originando lo que hoy
conocemos como la revolución
francesa y con ello la republica y la
democracia acabando con la
autocracia
NAPOLEON Y EL INVIERNO RUSO
STALINGRADO!!!!!
EL DÍA D!!!
PROVINCIAS FISIOGRÁFICAS MÉXICO
PRINCIPALES CLIMAS MÉXICO
PRINCIPALES TIPOS DE VEGETACIÓN MÉXICO
LLUVIA
INUNDACIONES
1959: Las inundaciones de abril de ese
año en Uruguay, las más grandes y
dañinas de la historia de dicho país.