Tipos de Empresas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

CONTABILIDAD GENERAL

LICENCIATURA EN GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN


GERENCIAL

Ing. Milton Villegas Alava, MBA


Docente

Guayaquil, Noviembre de 2020


CONTABILIDAD GENERAL
Objetivo de la Asignatura:
La materia de Contabilidad, analiza la información financiera
de la empresa debidamente elaborados bajo las Normas
Internacionales de Información Financiera (NIIF), respetando
las disposiciones legales y normas vigentes en el Ecuador.
Objetivo del aprendizaje:
• Analizar los resultados de la información financiera para una toma
de decisión eficaz, así como de los aspectos tributarios más
importantes y su relación con la Contabilidad.

• Conocer las definiciones básicas de la información financiera y su


aplicación.

• Reconocer la normativa local y externa que aplica en la actualidad.

• Analizar los resultados para toma de decisiones


Resultados del aprendizaje:
Al finalizar el presente • Analizar la importancia del sistema contable y el rol de
módulo, estudiante será desempeño dentro de las actividades de las empresas
capaz de: considerando las Normas Internacionales de Información
Financiera (NIIF), así como otras normativas vigentes en
el territorio.

• Interpretar los Estados Financieros y otros conceptos


relevantes.

• Identificar la aplicación de los Principios Contables de


General Aceptación (PCGA) que sustentan la teoría
básica de la Contabilidad.

• Representar la información económico-financiera a través


de los estados financieros contables según la legislación
vigente.
Actividades de aprendizaje
Orden Criterio Indicador Valoración
Lecturas, análisis y comprensión de materiales bibliográficos,
Actividades de trabajos tanto analógicos como digitales, trabajos y exposiciones.
autónomos. Desarrollo de habilidades, destrezas , desempeño (actuación en
clases), foros presenciales y virtuales, orientación para el
1 30 pts.
Actividades asistidas por el estudio de casos.
profesor y de aprendizaje Proyectos de integración de saberes, proyectos de
colaborativo problematización y resolución de problemas o casos,
presentación, sustentación.
2 Primer Examen Unidades de la 1 a la 4 20 pts.
3 Segundo Examen Unidades de la 4 (cont.) a la 6 20 pts.
4 Examen Final Unidades de la 6 (cont. a la 7) 30 pts.

5 Nota Final 100 pts.


Actividades de aprendizaje

LLUVIA DE IDEAS, LECTURA DE ANÁLISIS DE CASOS


LIBROS Y PAPERS. EXPOSICIONES, TALLERES PRÁCTICOS.
GRUPALES E INDIVIDUALES Y
PARTICIPACIÓN ACTIVA EN LA TEST INDIVIDUAL APROBACIÓN DE CURSOS EN
CLASE VIRTUAL LINEA
Objetivo del aprendizaje:
• Analizar los resultados de la información financiera para una toma
de decisión eficaz, así como de los aspectos tributarios más
importantes y su relación con la Contabilidad.

• Conocer las definiciones básicas de la información financiera y su


aplicación.

• Reconocer la normativa local y externa que aplica en la actualidad.

• Analizar los resultados para toma de decisiones


Resultados del aprendizaje:
Al finalizar el presente • Analizar la importancia del sistema contable y el rol de
módulo, estudiante será desempeño dentro de las actividades de las empresas
capaz de: considerando las Normas Internacionales de Información
Financiera (NIIF), así como otras normativas vigentes en
el territorio.

• Interpretar los Estados Financieros y otros conceptos


relevantes.

• Identificar la aplicación de los Principios Contables de


General Aceptación (PCGA) que sustentan la teoría
básica de la Contabilidad.

• Representar la información económico-financiera a través


de los estados financieros contables según la legislación
vigente.
UNIDAD DIDÁCTICA II

TIPOS DE EMPRESA
Y
CONTRIBUYENTES

10
Campos de Aplicación

La Contabilidad se aplica en función de las diferentes actividades


que se realizan en una sociedad.

La mayor actividad la encontramos en las empresas privadas


cuyo objetivo es producir para vender bienes y obtener utilidad.

La diversidad de actividades que se realizan en una sociedad


obliga a la existencia de la contabilidad especializada para
aplicarla de acuerdo a la función que desempeña la empresa
dentro de un territorio delimitado.

11
COMERCIAL

C BANCARIA
O
N
T
A GUBERNAMENTAL
B
I
L AGRICOLA
I
D
A
D HOTELERA

PETROLERA

12
Contabilidad Comercial.- Es la actividad donde se compra o se venden
bienes y - o servicios con el objeto de obtener una ganancia,
aumentando al consto de los bienes un margen de utilidad.

Contabilidad Industrial.- Es la actividad que se encarga de transformar


las materias primas en productos finales para el consumo de la
sociedad.

Contabilidad Bancaria.- Es la que se encarga de registrar la recepción y


entrega de dineros en forma de depósitos y préstamos con el fin de
obtener una utilidad en un tiempo determinado.

13
Contabilidad Gubernamental.- Es de exclusividad del gobierno central
para disponer de los fondos públicos previa la realización de un
presupuesto anual.

Contabilidad Agrícola.- Se encarga del control de los ingresos y gastos


que origina un ciclo de cosecha y de los elementos que tienen que ver
con la agricultura.

14
Contabilidad Hotelera.- Registra el progreso y desarrollo de una actividad
muy importante dentro de la actividad económica como son la industria
del servicios a través del desarrollo de la actividad hotelera.

Contabilidad Petrolera.- Se encarga de registrar la explotación y


comercialización del principal recurso natural que tiene nuestro país,
como es el petróleo.

15
Glosario de Términos

Estado demostrativo del


Balance Resultado de una
Operación Comercial.

Conjunto de personas con


Sociedad Una misma costumbre e
Ideología.

Conjunto de trabajos
Actividad Realizados por una
Económica Persona o entidad

Objeto (bienes o servicios)


Mercadería Que satisface una
Determinada necesidad

Intercambio de bienes
Trueque Y servicios

16
Glosario de Términos

Persona natural o jurídica


Ente Capaz de contraer
obligaciones

Instrumentos de trabajo
Medios Tierra, Capital, Fuerza de
Trabajo, Rec. Naturales

Elementos que permiten


Medios Alcanzar una meta

Sector que relaciona un


Producción Bien, transformando la
Materia prima en
Producto Final.

17
Glosario de Términos
Sector formado por el
Núcleo familiar, que
Consumo Adquiere un producto final
Para satisfacer sus
necesidades

Pacto entre dos o más


Contrato personas

Cantidad de dinero que se


Precio Entrega a cambio de un
Bien o servicio

Estimación formal de
Presupuesto Ingresos y Gastos
Para un periodo

18

También podría gustarte