Presentación ProSostenible Plataforma VF
Presentación ProSostenible Plataforma VF
Presentación ProSostenible Plataforma VF
Agosto 2022 1
CONTENIDO
1 Antecedentes
4 Incentivos financieros
9 Garantía ProSostenible
2
1 Antecedentes
• El acompañamiento técnico a FIRA está
FIRA en colaboración con la a cargo de la Consultoría corporativa,
Unión Europea, mediante el integrada por Carbon Trust, el Centro
Fondo de Inversión de América de Cooperación Internacional en
Latina (LAIF, por sus siglas en Investigación Agronómica para el
inglés) y la Agencia Francesa de Desarrollo (CIRAD, por sus siglas en
Desarrollo (AFD), han francés) y El Buen Socio.
establecido acciones para
fortalecer proyectos de • La Consultoría corporativa es
mitigación y adaptación al responsable de efectuar el análisis de
cambio climático en México en elegibilidad técnica al Programa de
los sectores agrícola, ganadero, Apoyo a Proyectos Sostenibles
forestal, pesca y rural. (ProSostenible).
3
2 Propósito del Programa 3 Elegibilidad
4
4 8 Incentivos financieros
100 puntos base
1. Para los estratos de microempresa, empresa familiar, pequeña empresa, y mediana empresa (de
acuerdo a la clasificación de FIRA) serán elegibles proyectos con uno o más de los conceptos de
inversión elegibles (CIE)* (disponibles en el anexo de esta presentación).
2. Para el estrato de empresa grande (de acuerdo a la clasificación de FIRA), serán elegibles proyectos
de alguno de los siguientes tipos de acreditados finales hasta por los primeros 4 millones de UDIS
del CIE:
a. Empresas constituidas bajo alguna de las siguientes figuras asociativas:
i. Unidades Agrícolas Industriales de la Mujer
ii. Asociaciones Rurales de Interés Colectivo
iii. Uniones de ejidos o comunidades
iv. Uniones de sociedades de producción rural
v. Sociedades Cooperativas
b. Empresas tractoras (que otorguen crédito a sus proveedores).
*51% o más del valor total del proyecto deberá corresponder a uno o más de los conceptos de inversión elegibles (CIE). 5
250 puntos base
1. Proyectos con uno o más de los conceptos de inversión elegibles (CIE) * (disponibles en el anexo
de esta presentación).
2. Proyectos de los estratos de microempresa, empresa familiar, pequeña empresa, y mediana
empresa (de acuerdo a la clasificación de FIRA), conforme a los montos de crédito por
acreditado final que se señalen en la normativa vigente.
3. Proyectos que se lleven a cabo en uno de los siguientes municipios:
A. Municipios de alta o muy alta marginación
B. Municipios con presencia indígena o municipios indígenas
C. Municipios de primer nivel, priorizados e identificados como vulnerables al cambio
climático por el INECC
4. Proyectos que cumplan con la puntuación MÍNIMA (dos respuestas afirmativas, en donde una
corresponda a las preguntas generales y otra a las preguntas específicas del sector productivo) de
impacto socioambiental definido por el programa, con base en la Información Mínima Requerida
(IMR) proporcionada por el acreditado a través de los documentos comprobatorios
correspondientes.
*51% o más del valor total del proyecto deberá corresponder a uno o más de los conceptos de inversión elegibles (CIE). 6
400 puntos base
1. Proyectos con uno o más de los conceptos de inversión elegibles (CIE)* (disponibles en el anexo
de esta presentación).
2. Proyectos de los estratos de microempresa, empresa familiar, pequeña empresa, y mediana
empresa (de acuerdo a la clasificación de FIRA), conforme a los montos de crédito por
acreditado final que se señalen en la normativa vigente.
3. Proyectos que se lleven a cabo en uno de los siguientes municipios:
A. Municipios de alta o muy alta marginación,
B. Municipios indígenas.
C. Municipios de segundo nivel, priorizados e identificados como vulnerables al cambio
climático por el INECC
4. Proyectos que cumplan con la puntuación MÁXIMA (más de dos respuestas afirmativas, en
donde al menos una corresponda a las preguntas generales y otra a las preguntas específicas del
sector productivo) de impacto socioambiental definido por el programa con base en la
Información Mínima Requerida (IMR) proporcionada por el acreditado a través de los
documentos comprobatorios correspondientes.
*51% o más del valor total del proyecto deberá corresponder a uno o más de los conceptos de inversión elegibles (CIE). 7
5 Condiciones y características del
apoyo financiero
6 Requisitos para aplicar al Programa
9
8 Proceso de operación para aplicar al Programa
11
Es un fondo a primeras pérdidas, mutual por Intermediario Financiero y por tipo de
crédito
Crédito $100.0
Crédito 2 Crédito $100.0
Crédito 2
Reserva $5.0 Reserva $20.0
Subcuenta Subcuenta
Avío Refaccionario