Documento

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

PEREZ GARCIA ALONDRA DANAE

LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA


TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
CENTRO UNIVERSITARIO DE TONALÁ
ACTIVIDAD 6. BIBLIOTECA
1.- Revisa la Guía de bolsillo de la biblioteca digital que puedes descargar en la
parte inferior de la página principal de la biblioteca digital (ícono en cinta azul “guía
Usuario” aprende a navegar).

2.- A la par que consultas la guía de bolsillo, ingresa a la biblioteca digital e identifica
en la plataforma los siguientes aspectos que se te mencionan en la guía:
a) Secciones de la biblioteca:
R= RECURSOS INFORMATIVOS, REPOSITORIO INSTITUCIONAL, CATÁLOGOS
EN LÍNEA HERRAMIENTAS Y SERVICIOS BIBLIOTECARIOS.

b) Tipos de recursos informativos a los que tienes acceso


R= A texto completo, multidisciplinarias, especiales y referenciales.

c) Tipos de bases de datos a las que tienes acceso y sus características


R= Revistas electrónicas: Aquellas que tienen plataforma de suscripción individual.
Libros electrónicos: Plataformas que cubren distintas temáticas.
Obras de consulta: Enciclopedias, diccionarios, directorios, etc.
Recursos libres: Bibliotecas virtuales, mapas, buscadores.
Bases de datos a prueba: Recursos que están a prueba de evaluación.

d) Identifica las bases de datos especializadas y multidisciplinarias que te serán


útiles a lo largo de tu formación profesional (revisa la descripción de cada base
de datos) y libros electrónicos

e) Cómo acceder al catálogo en línea OPAC de la red de bibliotecas (revisa también


este video a partir del segundo 12 Cómo acceder al catálogo en línea OPAC
https://youtu.be/XORm6mnGS_U)
R= Para acceder al catálogo es necesario identificarse como usuario y una vez
conectado el usuario, se accede a las opciones de lector a través del enlace Mi
biblioteca en la página inicial o principal del OPAC.
f) Estos son los aspectos principales, si deseas incluir más, adelante ¡no te limites!
“DESCRIPCIÓN”

El OPAC (Open Public Access Catalog) de la UdeG contiene los registros


bibliográficos de toda la Red de Bibliotecas. Permite efectuar búsquedas para
ubicación de los recursos físicos de nuestra institución.
Este recurso es muy benéfico en el desarrollo escolar y permite que entreguemos
trabajos de una mayor calidad ya que contribuyen a hacer más eficiente la
localización de información por medio de buscadores, descubridores, diccionarios,
enciclopedias, gestores de referencias bibliográficas. El aula virtual permite impartir
capacitación relativa a las bibliotecas. También se tiene acceso a herramientas
antiplagio.
Además nos ofrece algunos servicios extras, por ejemplo:

FAQ's (Preguntas frecuentes)


Lista de preguntas frecuentes, planteadas por usuarios y sus respuestas.

Tutoriales
Materiales de apoyo para reforzar o aprender a utilizar los recursos disponibles.

wdg.glosario

Términos e íconos utilizados en wdg.biblio.

Redes sociales
Perfiles en redes sociales de la Biblioteca Digital.
CUADRO DOBLE ENTRADA

CAMPO DESCRIPCIÓN DEL CAMPO

Autor

Formato

Título
7. Accede a la página del Centro Universitario, en la sección de servicios ubica
“servicios de biblioteca” e ingresa, da clic en contacto y de manera educada y
correcta, solicita información relacionada con los horarios de atención, derecho a
préstamo de libros, tiempo de préstamo, ¿qué pasa si no se regresan a tiempo?
¿Qué debes de hacer si se rompe o moja un libro? y todo lo que desees saber de
los servicios de la biblioteca.

También podría gustarte