Arrecife de Coral
Arrecife de Coral
Arrecife de Coral
El presente ensayo tiene como objetivo informar sobre los arrecifes de coral, el papel
fundamental que realizan en la vida acuática y social; las problemáticas que surgen por el mal
manejo de recursos naturales (por falta de información) y posibles soluciones a esa problemática.
Los corales son organismos formados por miles de animales pequeños llamados pólipos o
zooides, al crear un conjunto de corales se forman los arrecifes de coral, una especie de montaña
bajo el agua compuesta por diferentes esqueletos de coral y componentes, como pueden ser
Los ecosistemas de arrecifes de coral son biológicamente ricos y una fuente de belleza natural;
corrientes marinas y poseen una estrecha interacción con otros ecosistemas; además, brinda
Si un arrecife de coral se degrada o agota, los servicios que una vez brindó, se reducen o
desaparición. (Caballero, 2011), señala que hace unas décadas los arrecifes alejados de fuentes
cubrimiento vivo de coral; sin embargo, se estima que en los últimos treinta años ha
desaparecido alrededor del 50% de ellos. Evaluando la situación actual, estudios como los de la
ONU (2019), presentan estimaciones de que en el año 2050 podría desaparecer el 90% de los
arrecifes de coral.
La formación del arrecife
de nuevo carbonato cálcico se deposita encima del viejo. Como señala Ruppert Y Barners (199)
la fase destructiva se puede formar antes de la muerte de la colonia de coral, que al quedar
normalmente los corales vivos son atacados en su lado inferior causando un derrumbe de las
grandes corales, que son reducidos a pequeños trozos que más adelante se convertirán en una
nueva colonia, siempre y cuando se encuentre en un entorno favorable. Luego los organismos
tapan lentamente las grietas y hoyos con el material de tipo mortero calcáreo (Sustancia alcalina
Los escleractinios y grandes esqueletos son considerados la base de la plataforma del arrecife;
existen dos tipos de corales escleractinios, el más conocido está formado por especies que
albergan dinoflagelados simbiontes en el interior de sus tejidos los cuales son llamados “corales
tipo de escleractinios deposita un esqueleto carbonatado que rodea a sus pólipos, realizando esta
función sin simbiontes, y es conocido como “ahermatípico” (Borel Best, 2001). Distinguidos por
llamadas arrecifes o biohermas. Una característica singular de los arrecifes de coral es que
que para existir requiere aguas con pequeñas cantidades de material en suspensión, poco turbias
y de baja productividad, otra limitación es la temperatura de agua ya que existen más en mares
tropicales y subtropicales, donde la temperatura media no sea inferior a los 20°C; por último se
La topografía del arrecife es muy irregular conteniendo huecos y canales de todos los tamaños,
donde habitan camarones, cangrejos, caracoles, gusanos, etc. Se destacan tres tipos de arrecifes
contemplando la estructura y el sustrato subyacente. Los arrecifes costeros son los más comunes,
rodean islas y continentes separados de las costas por lagunas estrechas; los arrecifes de barrera
se distinguen por su formación en paralelo a las costas, la separación es por grandes lagunas
anchas y profundas de agua salada; por otro lado los atolones se sitúan en la cima de volcanes
sumergidos bajo el mar tienen forma circular o ovales, conteniendo una laguna central de cierta
Coral Reef Alliance(2021). Explica que existen dos tipos de coral fundamentales: Los corales
sedimentos de carbonato de calcio el mineral se acumula para formar cimientos para el arrecife
donde se asientan las crías del coral, este tipo de coral depende de las algas zooxantelas
mantienen una relación simbiótica, el coral ofrece refugio y las algas alimento. Los corales
blandos por otra parte disponen de flexibilidad, su apariencia puede asemejarse a la de un árbol o
plantas, carecen de esqueletos duros y les es imposible crear arrecifes, contienen núcleos de
Beneficios
AIDA. (2014). Menciona que los arrecifes coralinos aportan una gran cantidad de beneficios a la
sociedad, son ecosistemas que suministran alimento y aumenta la economía con actividades
básico de los arrecifes coralinos es la protección del desgaste costero provocado por los
huracanes, su esqueleto absorbe hasta 95% del impacto de las olas generado por vientos fuertes;
son cruciales para la preservación de otros ecosistemas como las praderas marinas y los
manglares. Son razones por las que enfrentan mayor amenaza los arrecifes coralinos con las
actividades humanas, sin embargo, en México no hay legislación específica para la protección de
arrecifes de coral, la protección jurídica está fragmentada en la Ley General de Vida Silvestre, la
Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y su Reglamento; entre otras. AIDA (2014).
Para llevar a cabo acciones seguras y viables se recomienda iniciar con una evaluación de
impacto ambiental, esto con el fin que empresas con futuros proyectos aspirantes para realizar en
compensacion, todos los proyectos que pudieran amenazar los arrecifes coralinos deberán ser
Algunos proyectos para auxiliar estos emblemáticos ecosistemas son los Arrecifes Artificiales
(AA) son estructuras creadas por la humanidad principalmente para la producción natural de los
recursos naturales, su objetivo facilitar refugio a todo tipo de especies, mejorar la pesca,
disminuir la presión sobre los arrecifes existentes y recuperar el sustrato buscando el
También se han encontrado otra soluciones, el principal objetivo es lograr reducir las emisiones
de efecto invernadero para mantenernos por debajo de 1,5º C, menos CO2 en la atmósfera
significando que en el océano mantendrá su pH, en otras palabras los corales siguen produciendo
esqueleto calcáreo, por otro lado la contaminación es un factor donde quimicos no son
Siempre que sea posible, debemos intentar restaurar los arrecifes degradados por las actividades
humanas. Involucrar a la comunidades costeras y eliminar las actividades que han provocado la
desaparición de los corales son dos requisitos previos para el éxito de estas operaciones. Institut
Océanographique de Monaco (2021) describe que los investigadores están desarrollando ahora
resistentes a las olas de calor y replantando para volver a formar arrecifes diversos. También
intentan recolectar gametos, huevos y larvas de los corales y esparcirlos por el arrecife, por
ejemplo, por medios aéreos. Las praderas marinas y los manglares también pueden restaurarse
científicas.
beneficios que ofrecen dejarían de existir, aunque existen diversas legislaciones que promueven
individualmente con la toma de conciencia de los efectos que la sociedad han tenido sobre los
ecosistemas de arrecife de coral, . Para ello es crucial comprender el funcionamiento,
El interés comienza con la investigación, las diferencias ecológicas entre un coral para
error es un factor determinante en donde puede causar más daños a la vida marina que ayudarla,
considero preferible salvar decisivamente este ecosistema, con acciones más naturales, dejando
que los ciclos naturales hagan su proceso y la restricción de las áreas más dañadas.
Referencia
humanidad.
https://aida-americas.org/sites/default/files/featured_pubs/informe_corales_mexico.pdf
.https://www.biodiversidad.gob.mx/ecosistemas/arrecifes.html
Borel Best, M. 2001. “Some notes on the terms “deep-sea ahermatypic” and
recientes: Bajos de Sancho Pardo, Cuba. Revista Ciencias Marinas y Costeras, 3, 51-65
Redalyc.org. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=633766718004
https://www.ceupe.com/blog/que-es-un-arrecife-de-coral.html
reefs-101/soft-corals/
https://www.oceano.org/es/oceano-en-cuestion/cuales-son-las-soluciones-para-salvar-a-
los-corales/
https://news.un.org/es/story/2019/01/1449332
https://alongside.eco/en/blogs/sabias-que/que-es-un-coral
de Arrecifes Artificiales Tipo Reef Ball frente a la zona costera de Isla Aguada, Municipio
de Carmen, en el Estado de Campeche.
http://sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2006/04CA2006PD006.pdf