Sesión Lenguaje Radial
Sesión Lenguaje Radial
Sesión Lenguaje Radial
TTULO DE LA SESIN
EL IMPACTO DE LA VOZ EN LA RADIO
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS
Comprende
textos escritos
CAPACIDADES
INDICADORES
Reorganiza
informacin
diversos textos escritos.
de
SECUENCIA DIDCTICA
INICIO (30 minutos)
(Explicitar lo que se trabajar en la sesin y generar conflicto cognitivo e inters).
La docente da la bienvenida a los estudiantes y afirma los acuerdos de convivencia para el propsito de la sesin.
Los estudiantes escuchan un radiodrama: Bullying y discriminacin. https://www.youtube.com/watch?v=JUcHrQlwivA
Luego, en pares, responden a las preguntas que se plantean:
-De qu trata el video?
-A qu pblico va dirigido? Cul es el propsito?
-Por qu medio que se transmite el audio?
Se propicia el dilogo y los estudiantes responden de manera oral. Una vez ms, el docente pregunta:
Crees que la radio pueda ser un espacio para abordar este tema? Cules otros temas podran trtarse?
Podramos organizar un texto para ser transmitido por la radio?
Qu tipo de texto ser?
Cul es la estructura de este texto?
Cul es el tema que podra tratar en un guin?
A qu pblico estar dirigido?
Qu tipo de lenguaje debo emplear?
A partir de las respuestas de los estudiantes, el docente presenta los aprendizajes esperados y la sesin titulada: el
lenguaje radial.
DESARROLLO (30 minutos)
(Actividades de diverso tipo que lleven a desarrollar los desempeos esperados; debe especificar lo que deben
hacer los docentes y los estudiantes).
El docente presenta el concepto, caractersticas y elementos del lenguaje radial.
Los estudiantes analizan los elementos del lenguaje radial en un caso propuesto.
La docente genera en un clima favorable la participacin activa de los estudiantes haciendo preguntas
sobre la sesin propuesta.
Los estudiantes lo registran en su cuaderno de trabajo y elaboran un organizador de informacin sobre el
lenguaje radial.
CIERRE (30 minutos)