Modelo de Recurso Extraordinario
Modelo de Recurso Extraordinario
Modelo de Recurso Extraordinario
1. OBJETO.
Que en legal tiempo y forma vengo a interponer el recurso
extraordinario que prevé el art. 278 y conc. del C.P.C.C. contra la sentencia dictada por
la Excma. Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial I, Sala III del Departamento
Judicial de La Plata, dictada en los autos del rubro con fecha del 11 de agosto de 2017
(fs.305/325), en la que se confirma la sentencia de primera instancia de fecha 3 de
marzo de 2017, previamente apelada, en la que se había declarado la nulidad de las
escrituras públicas de compraventa Nº 85 y 86, pasadas por ante el Escribano J. Arena,
titular del registro Nº 280 de La Plata.
Solicito, desde ya, que el recurso sea concedido, se eleven los
autos a la Excma. Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, y, oportunamente, se
deje sin efecto el decisorio atacado, ordenándose el dictado de un nuevo
pronunciamiento por el Tribunal ad-quem, con ajuste a derecho, en razón de que el
decisorio atacado resulta violatorio de expresas disposiciones del derecho positivo
vigente, de acuerdo con los fundamentos que a continuación se expondrán (arts. 278,
279 ss. y cc. del C.P.C.C.).
2. DOMICILIO.
Que cumpliendo con el imperativo procesal, a los fines del
presente recurso, ratifico el domicilio constituido en ……………, con lo cual solicito se
dé por cumplido el requisito exigido por el art. 280 del Código del rito.
3. REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD.
Que el recurso que se interpone es formalmente procedente y
admisible en tanto las exigencias formales de admisibilidad se hallan cabalmente
cumplimentadas:
3.1. Deducción en término.
Habiéndose notificado la sentencia que recurro mediante cédula
el día ………………….…, presento esta pieza procesal dentro de los 10 días hábiles
siguientes, conforme lo prescribe el art. 278 C.P.C.C..
4.2. Sentencias.
4.2.a. Sentencia interlocutoria que resolvió las excepciones
opuestas como de previo y especial pronunciamiento.
4.2.b. Sentencia de primera Instancia.
4.2.c. Apelación. Expresión de agravios.
4.2.d. Contestación de la expresión de agravios.
4.2.e. Sentencia de Alzada.
5. FUNDAMENTOS DEL RECURSO. PROCEDENCIA.
Los antecedentes expuestos en el capítulo anterior, que otorgan
a este recurso extraordinario la autosuficiencia necesaria para que se entrelacen con los
fundamentos de derecho que a continuación se exponen, darán el aval suficiente para
que V.E. deje sin efecto el decisorio que se impugna.
(DESARROLLO)
6. MANIFIESTA.
Ante la eventualidad de revocarse el decisorio que ataco, dejo
peticionado se tenga por expuesta toda aquella manifestación y/o defensa planteada en
la instancia de origen y en la Alzada, y se considere que mantienen plena virtualidad
ante esta Suprema Corte (SCBA A. y S.: 1957-II-87; SCBA Ac- 4665 S 4-8-92).
7. CASO FEDERAL.
Pllanteo de la cuestión federal, por haberse indicado en este
escrito la conculcación de derechos y garantías constitucionales, así como elementos de
la sentencia que, de confirmarse, daría lugar a una sentencia arbitraria (art. 14 Ley 48).
8. PETITORIO.
Por todo lo expuesto, solicito de V.E.:
8.1. Se tenga por interpuesto en legal tiempo y forma el recurso extraordinario de
inaplicabilidad de ley (arts. 278 y ss. del CPCC).
8.2. Se tenga por ratificado el domicilio constituido en la ciudad de La Plata y el
electrónico a los efectos de este recurso (art. 280 CPCC), y acompañada la valuación
fiscal del inmueble objeto de litis.
8.3. Se conceda el recurso interpuesto mandando elevar los autos a conocimiento de la
Excma. Suprema Corte de Justicia de la Pcia. de Buenos Aires.
8.4. Se tenga presente la manifestación expuesta en el punto 6.
8.5. Se tenga por planteada la cuestión federal (art. 14 ley 48).
8.6. Oportunamente, la Suprema Corte Provincial revoque el decisorio recurrido,
declarando procedente la inaplicabilidad de ley como ha sido planteada, con costas.