Pentecostés
Pentecostés
Pentecostés
la fiesta
PENTECOSTÉS
Fiesta Católica
que se festeja 50
días después de
la Pascua
Celebrando la
llegada del
Espíritu Santo y
pidiendo nos
ilumine con su
Luz.
Origen de laFiesta de Pentecostés
CIENCIA FORTALEZA
La promesa del Espíritu Santo
Durante la Última Cena, Jesús
les promete a sus apóstoles: "Mi
Padre os dará otro Abogado,
que estará con vosotros para
siempre: el espíritu de Verdad"
(San Juan 14, 16-17).
Más adelante les dice: "Les he
dicho estas cosas mientras estoy
con ustedes; pero el Abogado, El
Espíritu Santo, que el Padre
enviará en mi nombre, ése les
enseñará todo y traerá a la
memoria todo lo que yo les he
dicho." (San Juan 14, 25-26).
La promesa del Espíritu Santo
Al terminar la cena, les vuelve a
hacer la misma promesa: "Les
conviene que yo me vaya, pues al
irme vendrá el Abogado,...
muchas cosas tengo todavía que
decirles, pero no se las diré ahora.
Cuando venga Aquél, el Espíritu
de Verdad, os guiará hasta la
verdad completa,... y os
comunicará las cosas que están
por venir" (San Juan 16, 7-14).
El soplo de Dios
En esos días, había muchos extranjeros y visitantes en Jerusalén, que venían de todas
partes del mundo a celebrar la fiesta de Pentecostés judía. Cada uno oía hablar a los
apóstoles en su propio idioma y entendían a la perfección lo que ellos hablaban.
(Hechos 2: 5-6).
¿Quién es el Espíritu Santo?
¿Quién es el Espíritu Santo?
El Espíritu Santo es el amor que existe entre el Padre y el Hijo. Este amor es
tan grande y tan perfecto que forma una tercera persona.
¿Cómo Vino el Espíritu Santo?
De repente vino del cielo un ruido, como el
de una violenta ráfaga de viento, que llenó
toda la casa donde estaban, y aparecieron
unas lenguas como de fuego que se
repartieron y fueron posándose sobre cada
uno de ellos.(Hch 2, 1-2)
CIENCIA
TEMOR DE DIOS Ayuda a discernir entre lo que nos
Ayuda a tener cuidado para acerca y lo que os aleja del bien
no perder el amor y todas las
bendiciones de Dios
PIEDAD
CONSEJO Da el deseo y la satisfacción de vivir cumpliendo
Ayuda a elegir y a tomar decisiones la voluntad de Dios
(prudencia)
Frutos del Espíritu Santo
Es fácil reconocer lo que proviene de la
CARIDAD carne: libertad sexual, impurezas y
BONDAD
desvergüenzas;'
Viento
Aceite Paloma
Fuego
Símbolos del Espíritu Santo
Paloma
Cuando Jesús fue bautizado, el Espíritu Santo descendió sobre Él como una paloma. Este
símbolo del Espíritu Santo es especialmente importante porque se registra en los cuatro
Evangelios (Mateo 3:13-17; Marcos 1:9-11; Lucas 3:21-22; Juan 1:29-34).
Aceite
Con frecuencia el aceite se utilizaba en el Antiguo Testamento para ungir a las personas en
las funciones para las que Dios las había escogido. Después de la unción, el Espíritu Santo
se posaba sobre la persona, como hizo con el rey David (1 Samuel 16:13).
Fuego
El fuego representa el poder y la presencia del Espíritu Santo, y también la purificación.
Juan el Bautista predicó que Jesús vendría bautizando con Espíritu Santo y fuego (Mateo
3:11; Lucas 3:16-17). El Espíritu Santo apareció como lenguas de fuego cuando vino sobre
los discípulos y el poder de Dios se manifestó cuando miles de personas fueron salvas el
día de Pentecostés (Hechos 2:3-4).
Símbolos del Espíritu Santo
Viento/aliento
Jesús utiliza el viento como metáfora del Espíritu Santo. La misma palabra griega se utiliza
tanto para "viento" como para "Espíritu" en Juan 3:8, cuando Jesús le dijo a Nicodemo: "El
viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido; mas ni sabes de dónde viene, ni a dónde
va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu" (Juan 3:8). El viento y el aliento revelan
que el Espíritu Santo es la exhalación de Dios que trae vida.
Agua
"Mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que
yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna" (Juan 4:14). El Espíritu
Santo es el manantial de vida que Jesús promete a quienes le buscan (Juan 7:37-39).
EL UNGIDO DEL SEÑOR
JESÚS: El Espíritu del Señor esta sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas
nuevas á los pobres: Me ha enviado para sanar á los quebrantados de corazón; Para
pregonar á los cautivos libertad, Y á los ciegos vista; Para poner en libertad á los
quebrantados: (Lc 4:18)
ORACIÓN