Trabajo de Arte Los Mayas
Trabajo de Arte Los Mayas
Trabajo de Arte Los Mayas
Chocolate. El cacao es típico de las tierras habitadas por los mayas, que
fueron los primeros en tostar las semillas de este para hacer chocolate
caliente.
Aguacates y guacamole.
Poc Chuc.
Michelada. g
Tortillas de maíz.
Desayuno tradicional.
Café.
Los refrescos: Jamaica y horchata.
La base de la alimentación maya fue el maíz, ingrediente que también
supieron aprovechar para hacer bebidas (como el atole). Usando su pasta
(nixtamal, palabra azteca para una masa de maíz hecha con cal)
cocinaban alimentos como los tamales y tortillas.
Vestimenta de los Mayas
Entre las prendas típicas que se usaban estaban los taparrabos, las
faldas y polleras, para la cintura. Las sandalias, cintas y canilleras,
para los pies. Las pecheras, mantos, hombreras y collares, para
brazos y torso. Y los gorros, coronas y cintas para sostener el pelo.
Blusas blancas bordadas con motivos florales de muchos colores y
una falda denominada Huipil que llevaban con un manto en el torso.
No faltan los collares, brazaletes y anillos. Los hombres, por su
actividad agrícola visten de manera sencilla, con una especie de
pantalón llamado patí y camisas blanca manga larga.
Decoración de los mayas.
Baile de los mayas
La danza en Maya es una expresión importante de la cultura y el arte Maya. Ha sido
practicada por los Maya desde tiempos antiguos y se baila en rituales y ceremonias
religiosas, así como en eventos sociales y culturales. La danza Maya es una forma de
comunicación, ya que los bailarines pueden expresar sus sentimientos y pensamientos a
través de la música y el movimiento. La danza es también una forma de entretenimiento,
ya que muchas de las danzas Maya son muy alegres y vistosas.
Responsabilidad
Proyecto final de Educacion Artística.
Grupo #3 LOS MAYAS
Recreación del mundo Maya.
La cultura maya fue una civilización mesoamericana que se desarrolló
en Guatemala, Belice, México y la parte occidental de Honduras y El
Salvador, abarcando más de 300 000 km².