Trabajo Imformatica Alejandra Rojas Lopez 11
Trabajo Imformatica Alejandra Rojas Lopez 11
Trabajo Imformatica Alejandra Rojas Lopez 11
La Dopamina
Nombre:
Alejandra Rojas López
Docente:
Área:
Informática
Grado:11°
2023
INDICE
Introducción
Conclusiones
En conclusión, podemos deducir que la dopamina es uno de los muchos
neurotransmisores que usan las neuronas para comunicarse entre ellas y es una sustancia
que no solo la produce el ser humano, sino también puede ser producida en laboratorios.
Todos necesitamos un nivel adecuado de este neurotransmisor, pero no solo esto,
necesitamos también que se reparta de manera adecuada en nuestro cerebro para poder
llevar a cabo un sinfín de funciones.
Entre estas cosas, también se considera como el neurotransmisor del placer, es clave
para promover los procesos de seducción, la sexualidad y el deseo.
Bibliografía
Bahena-Trujillo, R., Flores, G., & Arias-Montaño, J. A. (2000). Dopamina: síntesis, liberación y
receptores en el Sistema Nervioso Central. Recuperado el 7 de 3 de 2023, de
http://revistabiomedica.mx/index.php/revbiomed/article/view/218
Anexo 1
La cara oculta de la dopamina, Pero no todo son alegrías. La dopamina también está
relacionada con muchas enfermedades psiquiátricas y neurológicas. Cuando tenemos un
exceso de dopamina pueden aparecer trastornos como la esquizofrenia o el
trastorno bipolar. En caso de que la cantidad de dopamina disminuya, aparecen el
trastorno depresivo mayor, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, la
enfermedad de Huntington y la neurodegeneración asociada al VIH-1.