Hoja Guía Práctica #5 - Corrientes y Mezclas
Hoja Guía Práctica #5 - Corrientes y Mezclas
Hoja Guía Práctica #5 - Corrientes y Mezclas
PRÁCTICA Nº5
COMPONENTES Y MEZCLAS
1. OBJETIVOS.
1.1. Seleccionar los elementos básicos requeridos para desarrollar una simulación
de un proceso químico en HYSYS.
1.2. Especificar corrientes de materia y energía para desarrollar una simulación de
un proceso químico en HYSYS.
1.3. Manejar herramientas que facilitan la determinación de propiedades de
mezclas.
1.4. Construir diagramas de propiedades de estado de una mezcla.
1.5. Determinar las propiedades críticas de una mezcla.
2. TEORÍA
2.1. ¿Qué es una ecuación de estado?
2.1.1. Peng Robinson
2.1.2. Soave- Redlinch-Kwong
2.1.3. Sako-Wu-Prausmitz
2.2. ¿Qué es un Paquete de fluido
2.2.1. NTRL
2.2.2. Peng Robinson
2.2.3. UNIQUAC
2.2.4. ANTOINE
2.2.5. ASME
2.3. Punto de burbuja
2.4. ¿Qué es un envolvente de fases?
2.5. ¿Qué son las propiedades críticas?
3. EJERCICIO
3.1. A partir de la composición de un gas dado en la tabla 1:
Tabla 1.
Composición del gas
Componente Fracción molar
Nitrogen 0.0073
H2S 0.0211
CO2 0.0107
Methane 0.5091
Ethane 0.1766
Propane 0.0752
i-Butane 0.0508
n-Butane 0.0398
i-Pentane 0.0441
n-Pentane 0.0339
n-Hexane 0.0202
H2O 0.0010
C7+* 0.0102
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
LABORATORIO DE REACCIONES QUÍMICAS II
3.1.1. Especifique que variables son necesarias para especificar una corriente en
el simulador.
3.1.2. Especifique a qué condiciones en la corriente de materia “gas” se obtiene el
punto de rocío y de burbuja cuando se mantiene la presión constante de
3000 kPa.
3.1.3. Halle la fracción de vapor de la corriente “gas” cuando se tiene las
condiciones de presión y temperatura son 25°C y 3000kPa (indique cual es
la fracción de gas y de líquido en la mezcla).
3.1.4. Construya una tabla de propiedades que incluya la densidad másica y la
conductividad térmica de la mezcla de componentes dada entre 0 y 100 °C a
presiones de2500, 5000, 7500 y 9000 kPa.
3.1.5. Construya el envolvente de fases para la corriente “gas”
4. CUESTIONARIO
4.1. Emplear el criterio de Temperatura Reducida que permite la elección del
tipo modelo termodinámico para la siguiente composición molar de un gas
asociado. Si la mezcla de hidrocarburos se encuentra a 25 °C y 650 kPa.
(Sugiera un paquete de fluidos).
Tabla 2.
Composición del gas
Componente Fracción molar
Methane 0.4861
Ethane 0.1389
Propane 0.0694
i-Butane 0.0625
n-Butane 0.0556
i-Pentane 0.0486
n-Pentane 0.0417
n-Hexane 0.0486
n-Heptane 0.0278
n-Octane 0.0208
4.2. Construya el envolvente de fases para una mezcla etanol – agua al 95%
en peso. Justificar el paquete de fluidos utilizado.
4.3. . Para la siguiente mezcla de gas natural generar una tabla de propiedades
(densidad, viscosidad y conductividad térmica) a presiones entre 3000 y 9000
kPa a temperaturas de 20, 40, 60, 80 y 100 °C.
Tabla 3.
Composición de la mezcla
Componente Fracción molar
Methane 0.5386
Ethane 0.1538
Propane 0.0769
i-Butane 0.0692
n-Butane 0.0615
i-Pentane 0.0538
n-Pentane 0.0462
5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
5.1. Citas
5.2. Bibliografía