Tema1 Lewis Notas
Tema1 Lewis Notas
Símbolos de Lewis
Estructuras de Lewis
Polaridad de los enlaces. Electronegatividad
Enlace iónico y enlace covalente
Orden de enlace y energía de enlace
Cargas formales
Resonancia
Geometría de las moléculas. Teoría de repulsión de
pares de electrones de valencia (TRPEV)
Polaridad de las moléculas. Momento dipolar
MÉTODO
É DEL ENLACE DE VALENCIA
Hibridación
Enlaces covalentes múltiples
MÉTODO DE ORBITALES MOLECULARES
N Ne Al S
N: 1s2 2s2 2p
p3 Ne: 1s2 2s2 2p
p6 ] 2 3p
Al: [[Ne]3s p ] 2 3p
S: [[Ne]3s p4
internos valencia
Ejemplos:
–
Na x + Cl → Na+ x Cl IÓNICO
Hx + Cl → H x Cl COVALENTE
EN
EN
Ejemplos:
Na (EN = 0.9), Cl (EN = 3.0). EN = 2.1 → Na+Cl– (iónico)
H (EN = 2.1), (EN = 2.5). EN = 0.4 → H─ (covalente)
H (EN = 2.1), Cl (EN = 3.0). EN = 0.9 → H Cl (covalente polar)
Fundamentos de Química (1º Grado en Física) 2011/2012 ENLACE 7
Estructuras de Lewis
Polaridad de los enlaces ‐ Electronegatividad
En los enlaces covalentes entre átomos distintos, la nube de carga
tiende a desplazarse hacia el átomo más electronegativo, dando
lugar a una polarización del enlace (enlace covalente polar).
Hay una separación de cargas: una carga parcial positiva (+) sobre
el átomo menos electronegativo y una carga parcial negativa (–)
sobre el más electronegativo.
Ejemplo:
+ –
H Cl H─Cl
H Cl
O
Al 3+ 2
2–
+ O → 2 Al 3 O
Al O
Ejemplo:
rCC = 120 pm < rC═C = 134 pm < rC─C = 154 pm
ECC = 837 kJ/mol
/ > EC═C = 611 kJ/mol
/ > ECC─CC = 347 kJ/mol
/
Estructuras de Kekulé:
Cl Cl F
F F
P S
Cl Cl F F
Cl F
Los p
pares de electrones se disponen
p alrededor de un átomo de
forma que se minimizan las repulsiones entre ellos.
Ejemplo: BF3
F F
trigonal plana
trigonal‐plana
F─B─F F B F
El átomo central de B está rodeado por 3 grupos de electrones; la
geometría que minimiza las repulsiones entre los 3 grupos es la trigonal‐
plana.
Fundamentos de Química (1º Grado en Física) 2011/2012 ENLACE 24
Geometría de las moléculas
Teoría repulsión pares electrones valencia (TRPEV)
Ejemplo: CH4
H H
H─C─H C H
tetraédrica
H
H H
El átomo central de C está rodeado por 4 grupos de electrones; la
geometría
í que minimiza
i i i llas repulsiones
li entre llos 4 grupos es lla de
d un
tetraedro con el átomo de C en el centro.
Ejemplo: CH3NCO
H H N
H─C─N═C═O H C C
O
H H
Fundamentos de Química (1º Grado en Física) 2011/2012 ENLACE 27
Geometría de las moléculas
nº grupos Geometría Ángulos
nº pares Notación Geometría
de grupos de enlace Ejemplo
solitarios TRPEV molecular
electrones electrones ideales
X─A─X
2 0 AX2 lineal 180º BeCl2
lineal
trigonal‐ trigonal‐
3 plana
plana
g
angular
tetraédrica
pirámide‐
trigonal
angular
Fundamentos de Química (1º Grado en Física) 2011/2012 ENLACE 29
Geometría de las moléculas
nº grupos Geometría Ángulos
nº pares Notación Geometría
de grupos de enlace Ejemplo
solitarios TRPEV molecular
electrones electrones ideales
90º,
0 AX5 PCl5
120º
20º
bipirámide‐
bipirámide‐
p trigonal
5
trigonal
90º,
90º
1 AX4E SF4
120º
b l í
balancín
bipirámide‐
forma de T
5 ti
trigonal
l
lineal
0 AX6 90º
90 SF6
octaédrica
6 octaédrica
pirámide‐
á d
cuadrada
Fundamentos de Química (1º Grado en Física) 2011/2012 ENLACE 32
Geometría de las moléculas
nº grupos Geometría Ángulos
nº pares Notación Geometría
de grupos de enlace Ejemplo
solitarios TRPEV molecular
electrones electrones ideales
… … … …
S: [Ne]3s23p4 H: 1s H+
3s 3px 3py 3pz 1s
3py
3px H+
3pz
H+
H+
((Ell valor
l experimental
i ldde los
l
ángulos de enlace H–P–H es
93‐94º)
P H+
H+
E 2p
E
sp3
hibridación
sp3
2s
atómicos
puros
híbridos
sp3
C CH4
E 2p
E 2p
sp2
hibridación
sp2
2s
atómicos
puros
híbridos
sp2
E 2p
E 2p
sp
hibridación
sp
2s
s px
atómicos
puros
híbridos
sp
F F
el B tiene hibridación sp2
F─B─F F B F
trigonal‐plana
O H
H─O─H el O tiene hibridación sp3
H
tetraédrica
E 2p E 2p
sp2
2s
El resultado es un conjunto
de orbitales sp2+p.
+ –
+ + *(antienlazante)
sA sB +
(enlazante)
1s 1s
+ +
1s 1s
1s 1s + 1s
1s
H2: 12s
Orden enlace 2 0 1 → H—H
H H
2
1s 1s
1s 1s 1s 1s
1s
1s 1s
1s
– + + –
2
2p 2
2p
– + – 2p
2px 2py
2px 2py 2pz 2px 2py 2pz
2p 2p
x y
2p
2p z
2p 2p ,2p 2p 2pz
x y
Orden energético de OM para Z ≥ 8: 1s 1s 2s 2s 2p 2p 2p 2p
2p 2p 2p 2px ,2py
z
2pz
2px 2py
2px 2py 2pz 2px 2py 2pz
2p
z
2p 2p
x y
Orden energético de OM para Z ≤ 7: 1s 1s 2s 2s 2p 2p 2p 2p