Actividad Unidad I Presupuesto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Manejador de Contabilidad de Presupuesto

Actividades

Punto NO. I: Generalidades del Presupuesto

1. Comente una definición de presupuesto y su importancia.


“Un presupuesto es la expresión formal, detallada, organizada y por anticipando de los
planes, metas y objetivos de gestión que cubra todos los aspectos de las operaciones de
un período de tiempo designado y de una determinada organización.” Los presupuestos
son por tanto una herramienta de gestión imprescindible en cualquier organización
independientemente de que sea una empresa, un organismo oficial, una entidad sin ánimo
de lucro o cualquier otra.

El presupuesto tiene dos características fundamentales que lo definen siempre:

 La cuantificación: todas las partidas deben estar cuantificadas bien en unidades


“técnicas” (kg, m, Tm, horas, días, litros, unidades de producto, etc.) bien en
unidades monetarias y habitualmente en ambas.
 Por anticipado: El propio origen de la palabra lo atestigua: pre – supuesto, es
decir, supuesto antes de que ocurra o estimaciones hechas por adelantado.
Cualquier presupuesto siempre se hace hacia el futuro independientemente del
periodo que se trate y por tanto antes de que las cosas sucedan.
2. Mencione los tipos de presupuestos que existen.

A) Presupuesto maestro: Se trata de un presupuesto que recoge si no todos los


departamentos de la empresa, casi todos. Se crea a partir de otros presupuestos, por lo
que su función es crear una visión global de la empresa a partir de otros presupuestos
más sectoriales.
B) Presupuesto operativo: En este caso el presupuesto está orientado a las partidas que
se relacionan con la actividad ordinaria de la empresa en materia de compras y
ventas, normalmente a corto plazo.
C) Presupuesto de flujo de caja: En lo que respecta a este presupuesto, se encarga de
recolectar todos los posibles movimientos que surgirán durante el ejercicio a nivel de
flujo de efectivo.
D) Presupuesto de ventas: Es un informe que detalla una estimación de ingresos por
ventas de una empresa en un periodo determinado.
E) Presupuesto de producción: Recoge y trata de prever el nivel de fabricación
de existencias o realización de servicios.
F) Presupuesto de gastos: Determina en un tiempo establecido la proyección de gastos
de una empresa.
G) Presupuesto de ingresos: Consiste en aquel documento que engloba los ingresos de
una empresa en un periodo determinado. Sean estos procedentes de la actividad
principal de la empresa o no.
H) Presupuesto base cero: Este documento refleja cuánto y dónde se asignan los
recursos de una empresa, con el objetivo de alcanzar
más rentabilidad y eficiencia reasignando las partidas de gastos.
I) Presupuesto de capital: Es una previsión financiera por la cual se determina la
diferencia entre las inversiones futuras y los recursos que hacen falta para llevarlas a
cabo.

3. Mencione las etapas del presupuesto.


Planeación
Ejecución
Control
Evaluación

4. ¿A qué se refiere la etapa de planeación?


En esta etapa se evalúan los resultados en vigencias anteriores, se analizan las tendencias
de los principales empleados para calificar la gestión gerencial (ventas, costos, precios de
las acciones en el mercado, márgenes de utilidad, rentabilidad, participación en el
mercado, etc.), se efectúa la evaluación de los factores ambientales no controlados por la
dirección y se estudia el comportamiento del planeamiento, estratégico y táctico, de
manera que exista objetividad al tomar decisiones.

Comprende un diagnóstico de la realidad de cada departamento de la organización en su


conjunto y sus proyecciones para el futuro.

Esta etapa se realiza basándose en las estimaciones de ingresos para el periodo en


cuestión. Con estas estimaciones de ingresos, se fijan los montos topes de gastos para
cada departamento, se envían a dicho departamento las instrucciones y formularios
necesarios para que presenten sus peticiones (anteproyecto) e informe y justificación de
los mismos. Esta fase termina al momento de publicarse el presupuesto.

5. ¿A qué se refiere la etapa de ejecución?


En el proceso administrativo la ejecución se relaciona con la "puesta en marcha de los
planes" y con el consecuente interés de alcanzar los objetivos trazados, con el comité de
presupuestos como el principal impulsar, debido a que si sus miembros no escatiman
esfuerzos cuando se busca el empleo eficiente de los recursos físicos, financieros y
humanos colocados a su disposición, es factible el cumplimiento cabal de las metas
propuestas.

Una vez aprobados los presupuestos, corresponde a cada organismo o departamento,


llevarlos a la práctica. Para ello, es indispensable contar con una organización y dirección
adecuada.
6. ¿A qué se refiere la etapa de control?
Si el presupuesto es una especie de termómetro para medir la ejecución de todas y cada
una de las actividades empresariales, puede afirmarse que su concurso sería parcial al no
incorporar esta etapa en la cual es viable determinar hasta qué punto puede marchar la
empresa con el presupuesto como patrón de medida.

En síntesis, en esta etapa se realizan todas las acciones que se han previsto y que el
organismo encargado de ello, ha sancionado favorablemente acciones que se realizaran
mediante el empleo de los recursos puestos a disposición de cada departamento.

El control se realiza en dos niveles. Por un lado, un control interno durante la ejecución a
través de la Intervención General del Estado que debe fiscalizar, y por otro lado, al
finalizar el año, un control externo a través del Tribunal de Cuentas debiendo aprobar la
Cuenta General del Estado y someterla a las Cortes.

Punto NO. 2: ELABORACION DE UN PRESUPUESTO PERSONAL

7. Con la siguiente plantilla elaborar un presupuesto personal con esquema de gastos men-

suales (puede ser un presupuesto ficticio para proteger sus informaciones personales si así

lo desean) usando la siguiente plantilla o el formato con el cual se sientan más cómodos.

Siéntanse libres de modificar la plantilla según sus realidades.

Ingresos
Salarios 30,800.00
Comisiones 10,000.00
ventas

Total de Ingresos 40,800.00

Gastos
Diezmos 4,080.00
Ingresos
Alquiler 7,000.00

Energia Electrica 1,500.00


Supermercado 12,500.00
Transporte 2,000.00
Prestamos 8,000.00
Total de Gastos 35,080.00

2. Comentar un breve análisis de su situación presupuestaria o desacuerdo a los re-

sultados de su presupuesto personal del ejercicio 1.

También podría gustarte