0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas10 páginas

Qué La Programación

El documento proporciona información sobre varios temas relacionados con la programación y las bases de datos. Explica que la programación se refiere a organizar instrucciones para que un ordenador realice tareas, y que existen diferentes paradigmas de programación como la programación orientada a objetos. También describe los lenguajes de programación como herramientas para comunicarse con las máquinas, y menciona ejemplos como Python, Java y C++. Por último, define las bases de datos como herramientas para almacenar y organizar información de forma estructurada,

Cargado por

Anthony Ramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas10 páginas

Qué La Programación

El documento proporciona información sobre varios temas relacionados con la programación y las bases de datos. Explica que la programación se refiere a organizar instrucciones para que un ordenador realice tareas, y que existen diferentes paradigmas de programación como la programación orientada a objetos. También describe los lenguajes de programación como herramientas para comunicarse con las máquinas, y menciona ejemplos como Python, Java y C++. Por último, define las bases de datos como herramientas para almacenar y organizar información de forma estructurada,

Cargado por

Anthony Ramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

1.

Qué es la programación
La programación es la actividad que se enfoca en organizar un conjunto de
datos ordenados a seguir para ser ciertas cosas, esta definición puede
utilizarse en muchos contextos. Pero en el área de informática la
programación es fundamental para la relación entre ordenadores y los
usuarios también en informática la programación informática se refiere a la
creación de software y el cómo se le indica al ordenador lo que tiene que
hacer mediante instrucciones (programar). Informática es el qué y la
programación informática es el cómo. La programación resuelve problemas
y crea herramientas.
La utilidad de la programación.
Campos en los que se aplica la programación
¿Por qué es útil conocer los campos en los que se aplica la programación?
El diseño web en programación.
Programación de videojuegos.
Programación en marketing digital.
Programación en Google.
Que te enseñan en programación
La carrera de Programación tiene como objetivo formar expertos en los
procesos involucrados en la creación y optimización de los códigos que
conforman los distintos softwares, como páginas web, aplicaciones, robots
o paqueterías como Microsoft Office.
Tipos de programación
Algunos de los principales paradigmas de programación son:
Programación declarativa.
Programación imperativa.
Programación estructurada.
Programación modular.
Programación orientada a objetos.
Programación orientada a eventos.

Las características de la programación


Funcional: Es diseñado para cumplir una tarea o conjunto de tareas.
Preciso: Cumple correctamente con lo programado.
Ejecutable: Se encuentra en un formato para que se pueda accionar
dentro una computadora.
Secuencial: El código escrito se ejecuta en un determinado orden.

2. Lenguaje de programación
Es la herramienta que permite que una persona (un programador) pueda
codificar un cúmulo de instrucciones lógicas (el programa informático),
para que una computadora pueda ejecutarla y que esta responda llevando a
cabo una serie determinada de acciones.
Un lenguaje de programación es, como su nombre indica, un lenguaje
como podría ser el inglés. La diferencia es que sirve únicamente para
comunicarse con una máquina y controlar su comportamiento. Existen una
gran cantidad de lenguajes de programación creados para diferentes
objetivos.
Algunos ejemplos de lenguajes de programación son:
Python.
Java.
C++.
JavaScript.
Kotlin.
PHP.
Ruby. Swift.
La función del lenguaje de programación
La función principal de los lenguajes de programación es escribir
programas que permiten la comunicación usuario-máquina. Unos
programas especiales (compiladores o intérpretes) convierten las
instrucciones escritas en código fuente, en instrucciones escritas en
lenguaje máquina (0 y 1).
Las principales características que debe tener un lenguaje de
programación son:
Simplicidad.
Naturalidad.
Abstracción. ...
Eficiencia. ...
Estructuración.
3. Base de datos
Una base de datos es una herramienta para recopilar y organizar
información. Las bases de datos pueden almacenar información sobre
personas, productos, pedidos u otras cosas. Muchas bases de datos
comienzan como una lista en una hoja de cálculo o en un programa de
procesamiento de texto.
La base de datos es utilizada
Una base de datos es un software informático que permite almacenar
grandes cantidades de información, de una forma organizada y accesible
para su futuro uso. Este sistema de almacenamiento de datos permite
realizar búsquedas o ingresar nuevas informaciones de una manera
sencilla y rápida desde un ordenador.
La primera base de datos
Pero si hablamos de bases de datos ligadas a la informática, su origen se
remonta a 1884 con Herman Hollerith, que desarrolló el tabulador
electromagnético de tarjetas perforadas con el fin de ayudar en el
resumen de información y posteriormente a la contabilidad.

Tipos de base de datos:


La relacional
La base de datos relacional es una recopilación de la información
empresarial organizada de tal forma que se puede consultar, actualizar,
analizar y sacar los datos fácilmente. La información se encuentra en
tablas y campos relacionados entre sí.
La distribuida
La base de datos distribuida consiste en el almacenamiento de porciones
de la base de datos en diferentes ubicaciones físicas y, por tanto, el
procesamiento está distribuido o replicado entre los distintos puntos de
una red de trabajo.
NoSQL
El nombre de la base de datos NoSQL proviene de Not only SQL o, en
español, no solo SQL. Esto se debe a que este tipo de base de datos
suele evitar el uso del SQL o lo usa de apoyo, pero no como consulta. El
hecho de evitar el SQL es porque se usa para proyectos en los que se
necesita trabajar en la base de datos con un gran volumen. En las bases
de datos con lenguaje SQL, los distintos atributos de un elemento, están
en diferentes columnas, mientras que en una NoSQL todos los atributos
se encuentran en una misma columna, ahorrando espacio.
Orientada a objetos
La base de datos orientada a objetos, o Object-Oriented Database,
representa los datos en forma de objetos y clases. El objeto puede ser
desde un resultado de búsqueda a una tabla; y una clase es una
colección de objetos.
Gráficas.
En cuanto a la base de datos gráfica, también conocida como orientada a
grafos, se diferencian de las anteriores en que están especializadas en
establecer relaciones entre los datos de forma visual y navegar por
dichas relaciones.
La estructura de la base de datos
Tablas, Registros, Campos son las tres estructuras principales de una
base de datos. Cada una de ellas -y algunas otras adicionales- serán
desglosadas a continuación.

Las características de la base de datos


Las principales características de una base de datos son las siguientes:
Los datos almacenados tienen independencia física y lógica.
Garantizan la integridad de los datos.
✓ Son sistema de almacenamiento que contribuyen a reducir la
redundancia al mínimo.
✓ Es habitual que puedan acceder a ellas múltiples usuarios.

Las ventajas de utilizar una base de datos Entre


sus ventajas se encuentran:
✓ Gran volumen de información.
✓ Acceso rápido a la información.
✓ Eliminación de duplicidades.
✓ Aumento de la productividad.
✓ Reducción del espacio de almacenamiento.
✓ Seguridad en la información.
✓ Fácil mantenimiento. ✓ Capacidad.

4. Dispositivos de entrada
Los dispositivos periféricos de entrada son todos aquellos dispositivos que
permiten introducir datos o información en una computadora para que ésta
los procese u ordene.
Tipos de dispositivos de entrada Algunos
dispositivos de entrada son:
• Teclado.
Es un tablero formado por teclas o botones con letras, números y
símbolos. Este dispositivo se conecta a la computadora de forma
inalámbrica o mediante un cable (en el caso de las computadoras
portátiles, viene incorporado) y permite al usuario ingresar
información o ejecutar funciones. El teclado más popular es el
QWERTY.

• Ratón o mouse.
Es un dispositivo que se usa para ingresar información al sistema y
que traduce los movimientos que el usuario realiza con el dispositivo
a instrucciones concretas.

• Micrófono.
Es un dispositivo que captura el sonido y lo traduce a impulsos
eléctricos que luego pueden ser codificados, almacenados,
transmitidos y reproducidos. El micrófono introduce al sistema un
mensaje hablado, música o cualquier otro tipo de sonido.

• Cámara.
Es un dispositivo que captura una imagen, empleando un sistema de
lentes y componentes fotosensibles, y luego la digitaliza y transmite
al sistema. Estas cámaras pueden tomar fotografías o videos que son
transmitidos o reproducidos posteriormente.

• Escáner.
Es un dispositivo que digitaliza documentos o imágenes y los
introduce dentro de la computadora. Luego estos archivos pueden
almacenarse, enviarse o editarse.

• Lector de código de barras.


Es un dispositivo, que puede ser de pistola, de base o de barra, que
funciona como un lector óptico que reconoce un código de barras
(líneas negras sobre un fondo blanco) en el que está contenida la
información de un producto.

• Joystick.
Es un dispositivo que suele usarse para los videojuegos, que consiste
en una palanca que el usuario mueve para ejecutar acciones en la
computadora. Su nombre proviene del inglés: joy (diversión) y stick
(barra, palo).

• Lápiz óptico.
Es un dispositivo con forma de lápiz que se usa en soportes táctiles,
como monitores y pantallas, para introducir información al sistema.

Características de los dispositivos de entrada


Permiten ingresar a la computadora información en distintos
formatos, como audio, imagen, texto, entre otros.

Traducen la información que brinda el usuario a datos que son


legibles por la computadora.
Son parte del hardware de la computadora y pueden conectarse de
forma inalámbrica o por medio de un cable.

Se van adaptando de acuerdo a los diferentes desarrollos


tecnológicos.

Son indispensables para que el usuario pueda hacer uso de la


computadora y son fáciles de usar.

5. Dispositivos de salida
Se conoce como dispositivos de salida (output) a aquellos aparatos que
permiten la extracción o recuperación de información proveniente de una
computadora o sistema informático.
Tipos de dispositivos de salida Monitor
Es un dispositivo de salida que convierte las señales digitales del sistema
en información visual, de manera que pueda ser percibida y comprendida
por el usuario. Existen diferentes tipos de monitores, que varían de acuerdo
a su tamaño o calidad visual. Los monitores con pantalla táctil son un
ejemplo de dispositivo de entrada/salida, porque muestran la información
al usuario en una pantalla que puede ser presionada para ejecutar acciones.
Impresora
Es un dispositivo que convierte en un documento impreso y tangible el
contenido digital de la computadora. Por lo general, las impresiones se
realizan sobre papel mediante sistemas de inyección de tinta o de láser.
Parlante
Es un dispositivo que extrae la información del sistema y la traduce a
señales sonoras que pueden ser captadas por los usuarios.
Auriculares
Son dispositivos que reproducen el sonido que proviene de la
computadora, que puede ser cualquier tipo de archivo de audio. Son
periféricos de tamaño pequeño (se ponen en la oreja del usuario) que se
conectan a la computadora de forma inalámbrica o a través de un cable.
Video Beams o proyectores
Son dispositivos que reciben información del sistema computarizado y la
representan gráficamente (de forma similar a los monitores). En lugar de
emitir en una pantalla, los proyectores proyectan la información como
haces de luz y en superficies más grandes, como paredes.

Características de los dispositivos de salida


Algunas características de los dispositivos de salida son:
✓ Forman parte del hardware de la computadora.
✓ Reproducen o replican la información proveniente de la
computadora, en formatos como audio, imagen, texto y gráficos.
✓ Son imprescindibles para que el usuario pueda hacer uso de la
computadora.
✓ Se conectan a la computadora de forma inalámbrica o por medio de
un cable (en el caso de las computadoras portátiles, muchos de los
dispositivos de salida vienen incorporados).
✓ Son fáciles de usar por el usuario y se van actualizando de acuerdo a
los desarrollos tecnológicos.
6. Dispositivos de mixtos
Periféricos mixtos (E/S): Son los dispositivos que ingresan información
desde el exterior y también muestran al usuario los resultados de las
operaciones. También es aquel que puede cumplir funciones tanto de
entrada como de salida; el ejemplo más típico es el disco rígido o bien de
estado sólido SSD (ya que en él se lee y se graba información y datos).

✓ Las tarjetas de red es un dispositivo que se instala en el interior


de un ordenador para que este pueda conectarse a Internet. Según
el tipo de tarjeta, esta puede incluir en su parte posterior un puerto
para introducir el cable de Ethernet o admitir la conexión
inalámbrica.

✓ Discos duros es un tipo de tecnología que almacena el sistema


operativo, las aplicaciones y los archivos de datos que su
ordenador utiliza para funcionar normalmente.

✓ Cd
es un disco óptico que se usa para almacenar datos en formato digital, ya
sean imágenes, vídeos, audio, documentos, como otros datos. El CD puede
almacenar hasta 80 minutos de audio, o lo que es igual, 700 MB de datos.
Sus dimensiones son: un diámetro de 12 centímetros y un espesor de 1,2
milímetros.
DVD
Los DVD que cuentan con una capa son capaces de almacenar
aproximadamente 4.7GB de datos, mientras que los de doble capa ofrecen
la posibilidad de almacenar alrededor de 8.5GB.

USB
En informática, los términos USB (siglas de Universal Serial Bus, es decir,
Bus Universal en Serie) o BUS se refieren a un estándar de conexión y
transmisión eléctrica y de datos, entre computadores, dispositivos
periféricos y otros aparatos electrónicos.

También podría gustarte