Qué La Programación
Qué La Programación
Qué es la programación
La programación es la actividad que se enfoca en organizar un conjunto de
datos ordenados a seguir para ser ciertas cosas, esta definición puede
utilizarse en muchos contextos. Pero en el área de informática la
programación es fundamental para la relación entre ordenadores y los
usuarios también en informática la programación informática se refiere a la
creación de software y el cómo se le indica al ordenador lo que tiene que
hacer mediante instrucciones (programar). Informática es el qué y la
programación informática es el cómo. La programación resuelve problemas
y crea herramientas.
La utilidad de la programación.
Campos en los que se aplica la programación
¿Por qué es útil conocer los campos en los que se aplica la programación?
El diseño web en programación.
Programación de videojuegos.
Programación en marketing digital.
Programación en Google.
Que te enseñan en programación
La carrera de Programación tiene como objetivo formar expertos en los
procesos involucrados en la creación y optimización de los códigos que
conforman los distintos softwares, como páginas web, aplicaciones, robots
o paqueterías como Microsoft Office.
Tipos de programación
Algunos de los principales paradigmas de programación son:
Programación declarativa.
Programación imperativa.
Programación estructurada.
Programación modular.
Programación orientada a objetos.
Programación orientada a eventos.
2. Lenguaje de programación
Es la herramienta que permite que una persona (un programador) pueda
codificar un cúmulo de instrucciones lógicas (el programa informático),
para que una computadora pueda ejecutarla y que esta responda llevando a
cabo una serie determinada de acciones.
Un lenguaje de programación es, como su nombre indica, un lenguaje
como podría ser el inglés. La diferencia es que sirve únicamente para
comunicarse con una máquina y controlar su comportamiento. Existen una
gran cantidad de lenguajes de programación creados para diferentes
objetivos.
Algunos ejemplos de lenguajes de programación son:
Python.
Java.
C++.
JavaScript.
Kotlin.
PHP.
Ruby. Swift.
La función del lenguaje de programación
La función principal de los lenguajes de programación es escribir
programas que permiten la comunicación usuario-máquina. Unos
programas especiales (compiladores o intérpretes) convierten las
instrucciones escritas en código fuente, en instrucciones escritas en
lenguaje máquina (0 y 1).
Las principales características que debe tener un lenguaje de
programación son:
Simplicidad.
Naturalidad.
Abstracción. ...
Eficiencia. ...
Estructuración.
3. Base de datos
Una base de datos es una herramienta para recopilar y organizar
información. Las bases de datos pueden almacenar información sobre
personas, productos, pedidos u otras cosas. Muchas bases de datos
comienzan como una lista en una hoja de cálculo o en un programa de
procesamiento de texto.
La base de datos es utilizada
Una base de datos es un software informático que permite almacenar
grandes cantidades de información, de una forma organizada y accesible
para su futuro uso. Este sistema de almacenamiento de datos permite
realizar búsquedas o ingresar nuevas informaciones de una manera
sencilla y rápida desde un ordenador.
La primera base de datos
Pero si hablamos de bases de datos ligadas a la informática, su origen se
remonta a 1884 con Herman Hollerith, que desarrolló el tabulador
electromagnético de tarjetas perforadas con el fin de ayudar en el
resumen de información y posteriormente a la contabilidad.
4. Dispositivos de entrada
Los dispositivos periféricos de entrada son todos aquellos dispositivos que
permiten introducir datos o información en una computadora para que ésta
los procese u ordene.
Tipos de dispositivos de entrada Algunos
dispositivos de entrada son:
• Teclado.
Es un tablero formado por teclas o botones con letras, números y
símbolos. Este dispositivo se conecta a la computadora de forma
inalámbrica o mediante un cable (en el caso de las computadoras
portátiles, viene incorporado) y permite al usuario ingresar
información o ejecutar funciones. El teclado más popular es el
QWERTY.
• Ratón o mouse.
Es un dispositivo que se usa para ingresar información al sistema y
que traduce los movimientos que el usuario realiza con el dispositivo
a instrucciones concretas.
• Micrófono.
Es un dispositivo que captura el sonido y lo traduce a impulsos
eléctricos que luego pueden ser codificados, almacenados,
transmitidos y reproducidos. El micrófono introduce al sistema un
mensaje hablado, música o cualquier otro tipo de sonido.
• Cámara.
Es un dispositivo que captura una imagen, empleando un sistema de
lentes y componentes fotosensibles, y luego la digitaliza y transmite
al sistema. Estas cámaras pueden tomar fotografías o videos que son
transmitidos o reproducidos posteriormente.
• Escáner.
Es un dispositivo que digitaliza documentos o imágenes y los
introduce dentro de la computadora. Luego estos archivos pueden
almacenarse, enviarse o editarse.
• Joystick.
Es un dispositivo que suele usarse para los videojuegos, que consiste
en una palanca que el usuario mueve para ejecutar acciones en la
computadora. Su nombre proviene del inglés: joy (diversión) y stick
(barra, palo).
• Lápiz óptico.
Es un dispositivo con forma de lápiz que se usa en soportes táctiles,
como monitores y pantallas, para introducir información al sistema.
5. Dispositivos de salida
Se conoce como dispositivos de salida (output) a aquellos aparatos que
permiten la extracción o recuperación de información proveniente de una
computadora o sistema informático.
Tipos de dispositivos de salida Monitor
Es un dispositivo de salida que convierte las señales digitales del sistema
en información visual, de manera que pueda ser percibida y comprendida
por el usuario. Existen diferentes tipos de monitores, que varían de acuerdo
a su tamaño o calidad visual. Los monitores con pantalla táctil son un
ejemplo de dispositivo de entrada/salida, porque muestran la información
al usuario en una pantalla que puede ser presionada para ejecutar acciones.
Impresora
Es un dispositivo que convierte en un documento impreso y tangible el
contenido digital de la computadora. Por lo general, las impresiones se
realizan sobre papel mediante sistemas de inyección de tinta o de láser.
Parlante
Es un dispositivo que extrae la información del sistema y la traduce a
señales sonoras que pueden ser captadas por los usuarios.
Auriculares
Son dispositivos que reproducen el sonido que proviene de la
computadora, que puede ser cualquier tipo de archivo de audio. Son
periféricos de tamaño pequeño (se ponen en la oreja del usuario) que se
conectan a la computadora de forma inalámbrica o a través de un cable.
Video Beams o proyectores
Son dispositivos que reciben información del sistema computarizado y la
representan gráficamente (de forma similar a los monitores). En lugar de
emitir en una pantalla, los proyectores proyectan la información como
haces de luz y en superficies más grandes, como paredes.
✓ Cd
es un disco óptico que se usa para almacenar datos en formato digital, ya
sean imágenes, vídeos, audio, documentos, como otros datos. El CD puede
almacenar hasta 80 minutos de audio, o lo que es igual, 700 MB de datos.
Sus dimensiones son: un diámetro de 12 centímetros y un espesor de 1,2
milímetros.
DVD
Los DVD que cuentan con una capa son capaces de almacenar
aproximadamente 4.7GB de datos, mientras que los de doble capa ofrecen
la posibilidad de almacenar alrededor de 8.5GB.
USB
En informática, los términos USB (siglas de Universal Serial Bus, es decir,
Bus Universal en Serie) o BUS se refieren a un estándar de conexión y
transmisión eléctrica y de datos, entre computadores, dispositivos
periféricos y otros aparatos electrónicos.