Instrumentacion Digital: IV Ciclo Informe de Laboratorio #7
Instrumentacion Digital: IV Ciclo Informe de Laboratorio #7
Instrumentacion Digital: IV Ciclo Informe de Laboratorio #7
IV Ciclo
Informe de Laboratorio N° 7
CONFIGURACION DE EQUIPOS
DE REGISTRO Y ALMACENAMIENTO
Alumnos:
Sección:
C5 - B
Profesor:
2023 – 1
REGISTRADOR LCD
Objetivos
INTRODUCCIÓN
Figura 1.1
Configuración en parameter setting
Figura 1.2
Configuración en ethernet setting
3. La SUBNET MASK lo dejamos como nos muestra la imagen.
4. El DEFAULT GATEWAY es la puerta de enlace que hará que se comunique La PC con
el Registrador; por consiguiente, estableceremos una puerta de Enlace predeterminada
para ambos, ahora para que se grabe los datos
5. Una vez realizado la configuración en el Registrador de LCD, ahora Continuaremos con la
configuración de la PC; damos clic en INICIO, después clic en CONFIGURACIÓN, por
último, en CONEXIONES DE RED y nos debe salir esta ventana.
6. Luego sobre el icono que dice CONEXIÓN DE ÁREA LOCAL, Presionamos clic
derecho y se desplegara unas opciones donde Escogeremos la opción PROPIEDADES.
Figura 1.3
configuración en Área local
11. Ahora nos vamos a configurar el Registrador de LCD mediante la PC por Medio de un
software, donde está ubicado en INICIO, PROGRAMAS, Y PARAMETER LOADER y
damos clic en el programa.
12. Al lado derecho de la imagen hay una opción donde escogeremos el tipo De Registrador
LCD que vamos a configurar en la imagen esta con el tipo PHL, lo cambiamos por el tipo
PHF.
Figura 1.8
Parameter Loader
13. En la Barra de Menú observaremos la opción que dice COMMUNICATION (R), damos
clic a continuación se desplegará unas opciones la cual Escogeremos la que dice
COMMUNICATION, y damos clic en la opción ETHERNET.
Figura 1.9
Opción ETHERNET.
16. En esta ventana iremos a la pestaña que se encuentra arriba de todos Los canales que se
llama DISPLAY SETTING.
17. Una vez estando en la opción DISPLAY SETTING, nos aparecerá un Barra donde le
haremos doble clic para que nos salga las opciones Del recuadro activo que estamos
visualizando, donde configuraremos Las opciones de la pantalla del Registrador de LCD
Figura 1.12
Opción DISPLAY SETTING
18. Después de dar APPLY damos EXIT, y nos vamos al inicio del programa, Damos
clic en la pestaña del Menú en la opción Channel Setting, después Nos vamos a la
opción de abajo donde dice UPLOAD para cargar la Configuración al Registrador de
LCD.
Figura 1.13
Configuración al Registrador de LC
19. Después nos vamos a Inicio, programa, Data Viewer, nos cargara esta Ventana.
20. Nos dirigimos al menú Comunication dándole clic se desplazará unas Opciones la
cual escogeremos Realtime Trend y cargará esta ventana.
Figura 1.14
Realtime Trend
21 En la opción que dice Comunication de la ventana anterior debe estar Configurado con la
opción ETHERNET, después lo que cambiaremos será El IP adress ya que ese dato es el
IP del Registrador LCD, y lo demás lo Dejamos por defecto; por consiguiente, damos
paso hacer clic en el Recuadro que dice RealTime Trend, dándonos como resultado esta
Imagen.
Figura 1.15
Evidencia de la grafica en la experiencia
22. Ahora para que veamos Cuanto es la medición del canal que estamos usando damos
clic a “Instant” que esta al costado de la palabra Stop, dentro del gráfico.
Figura 1.16
Evidencia de implementación y conexiones
DATA LOGGER
Objetivos:
Configurar un datalogger.
Almacenar datos en un datalogger.
Cargar los datos desde el data logger a una PC.
INTRODUCCIÓN
Procedimiento II
1. Conecte el cable RS-232 del datalogger al adaptador OM-PLSS, y este al
computador.
Si va a usar el puerto USB, conecte el adaptador OM-PLSS al convertidor
Convertidor RS-232 / USB.
Figura 2.1
Evidencia de conexiones
Figura 2.2
Conexión el cable RS-232
Figura 2.3
Conexión del datalogger al adaptador OM-PLSS
Figura 2.4
Evidencia de seleccione setup
4. Pulse el botón Get Logger Data para cargar a la PC los datos del Data
Logger.
Figura 2.5
Ventana Logger Memory Graph.
5. Para la ventana Logger Memory Graph, que apareció, utilice la barra de herramientas
para configurar esta ventana.
Figura 2.6
Barra de herramientas para Logger Memory Graph.
6. Clic en el botón Display Logger Status.
Anote el ID: 0.1085000
7. Revise la ventana Logger Memory Information.
Figura 2.7
Evidencia de ID
Figura 2.8
Evidencia de escalamiento
9. Guarde los datos con File >> Save.
10. Exporte los datos con File >> Export >> Excel File. Escriba la
extensión al nombre. Abra el archivo con Excel.
Figura 2.9
Datos obtenidos en Excel
Figura 2.10
Dato obtenido de 8 mA
Figura 2.11
Dato obtenido de 16 mA
Figura 2.12
Dato obtenido de 16 mA
APLICACIÓNES
Aplicación I:
Figura 3.1
Registrador LCD
Aplicación II:
Figura 3.2
Data loggers
CONCLUCIONES
OBSERVACIONES
Se observo al realizarse la configuración en el data logger, una mala respuesta en la
PC, ya que observamos problemas del software y el data logger a la hora de su
comunicación.
En la experiencia en el data logger, también se observo que consume muy rápido la
batería, para ello, se conectó a la fuente, pero al observar las gráficas se vio que salían
con frecuencia altas y no se podía tomar nota de ello.
Se observo en el registrador un detalle a poder configurarlo, ya que observamos que
no configuramos la termocupla que se estaba usando, ante ello, solucionamos el
problema al percatarnos de ese detalle.
RECOMENDACIONES
Es de sugerencia seguir la guía paso a paso, para poder lograr la configuración sin
detalles, asimismo, también obtener buenos resultados de datos.
Es recomendable en el data logger, alimentarlo con batería de 12 V y no con la fuente
de alimentación, de esta manera obtener graficas sin frecuencias.
Es de sugerencia al realizar las conexiones de los instrumentos, llamar al docente a
cargo para que pueda observar que este conforme, de esta manera, evitar algún equipo
que se malogre.
BIBLIOGRAFÍA