Reseña Historica de La Unidad Educativa Fiscal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

RESEÑA HISTORICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA FISCAL

“JUAN EMILIO MURILLO LANDÍN”


El 16 de julio de 1974, en el Suburbio Guayaquileño, siendo presidente de la
República del General Guillermo Rodríguez Lara y   Ministro de Educación el
ya fallecido General Guillermo Durán Arcentales, se fundó el colegio el “Cisne”,
iniciando sus actividades en un local arrendado, de propiedad del Ab. Alfonso
Chávez Véliz, en las calles Vigésima Novena y Callejo Parra I, permaneciendo
en este local hasta 1985.

Mediante Acuerdo Ministerial, en el año de 1976, pasó a llamarse “Juan Emilio


Murillo Landín” en homenaje la periodista, Ministro de Gobierno, poeta y
persona ilustre de la ciudad de Guayaquil, el 24 junio del 2015 se cambió de
Denominación del Colegio Fiscal “Juan Emilio Murillo Landín” y constituirse en
Unidad Educativa Fiscal “Juan Emilio Murillo Landín.

En el año de 1984 siendo rectora la Dra. Maura Castro de Marín y la Muy


Ilustre Municipalidad de Guayaquil y el alcalde Ab. Bolívar Cali Bajaña y
concejal del Cantón el Ab. Víctor Monserrate Icaza, se consiguió la donación
del terreno ubicado en la cuadragésima segunda entre la L y N. Y en el período
lectivo1985-1986 comenzaron a laborar en su local propio.

Las autoridades y Consejo Directivo de ese entonces realizaron gestiones para


conseguir la creación del Ciclo Diversificado, en las especializaciones de
Contabilidad, Industria del Vestido y Electricidad.

En la administración de la Lcda. Graciela Cherres Rodríguez consiguió el


cerramiento total del plantel, también la Lcda. Mariana Rodríguez Falconí
Consejera Provincial del Guayas y profesora fundadora consiguió el relleno
íntegro del patio del colegio.  

Autoridades Lcdo. Héctor Marque Parrales, Lcda. Eugenia Cisneros de Oñate


rectora encargada, Dra. Maura Castro de Marín, Lcda. Graciela Cherres
Rodríguez, Lcdo. Eduardo Moya Centeno, Dra. Aracely Consuegra supervisora
encargada, Lcdo. José Álava Santos rector encargado, Lcda. Mariana
Rodríguez Falconí rectora encargada, Lcda. Miley Ruilova Acevedo, Dra.
Carmen Mauren Quesada Jaime, Ms. Sandra Suárez Vera rectora encargada
hasta la presente fecha.
VALORES NECESARIOS PARA
LA CONVIVENCIA ESCOLAR
Convivencia escolar.
No es una obligación
comportarse como la gente
dice.
Pero siempre hay que tener
algunas normas para vivir
todos juntos.
Ahora hay muchos hijos
únicos y entonces están más solos
Siempre hay que tener:
Solidaridad: es una actitud buena que hay que tener con
los compañeros, profesores etc...
Laboriosidad: significa trabajar con amor y ayudar a la
gente
Respeto: hay que respetarse todos, porque todos somos
iguales
Responsabilidad: es cumplir todo lo que dices y no decir
que lo vas a decir y luego no lo haces.
Disciplina: es el esfuerzo personal que cada persona debe
hacer para conseguir sus metas.
Autoestima: es la valoración positiva de uno mismo
amistad: es tener amigos y tratarse bien
verdad: es sinceridad y transparencia
alegría: es un estado de ánimo positivo
comunicación: es hablar entre personas
tolerancia: actitud de las personas que respeta las
opiniones
armonía: es la perfecta conjunción de las partes de un todo
para lograr un fin único.
compresión: es la capacidad para captar y entender los
distintos factores.
confianza: significa tener confianza con los demás.

También podría gustarte