Mantenimiento de Sistema de Eléctrico y Electrónicos
Mantenimiento de Sistema de Eléctrico y Electrónicos
Mantenimiento de Sistema de Eléctrico y Electrónicos
MANTENIMIENTO DE
SISTEMA ELÉCTRICO Y
ELECTRÓNICOS.
DOCENTE:
BRENICEL
GRUPO:
4104
SEMESTRE:
4ARTO°
ASIGNACIÓN:
INVESTIGAR LA FUNCIÓN O FINALIDAD DEL ECM Y SENSORES
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN:
2.1
FECHA:
30/05/23
ECM
SIGNIFICADO DE ECM:
El ECM es una unidad de control electrónico que se encarga de controlar los actuadores de
un motor de combustión interna, garantizando un rendimiento óptimo del motor. Obtiene
datos de multitud de sensores y los interpreta ajustando los actuadores. Los ECM se
encargan de supervisar muchos aspectos eléctricos de un automóvil, pero están
especialmente diseñados para trabajar en el rendimiento del motor, garantizando la
proporción adecuada de aire, combustible y chispa.
El sensor de presión barométrica mide la presión atmosférica del aire. Esta señal es
evaluada en la ECU junto con la presión de aire del colector de admisión, que la da el
sensor MAP. En función de ambas señales, se calcula la cantidad básica de inyección.
¿Como sabemos, la presión atmosférica no será igual al nivel del mar como a 4000 m de
altura? Densidad del aire, señores: cuanto mayor es la altura, menor densidad tiene el
aire, y eso para el motor (y para nosotros) se traduce en menor cantidad de oxígeno por
unidad de volumen.
Así que la ECU deberá ajustar la cantidad de combustible inyectada según sea la presión
atmosférica: mayor presión (por ejemplo, a nivel del mar) implicará que se puede inyectar
más gasolina para conseguir una mezcla estequiométrica. Menor presión (por ejemplo, en
nuestra sierra) hará que la ECU corrija la cantidad de carburante a la baja para no tener
una mezcla rica. El momento de encendido también se verá afectado.
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL SENSOR BARO
Dentro tenemos una membrana que se deforma cuando sobre ella se aplica una presión.
Esta membrana a su vez deforma un elemento piezoeléctrico que ve variar su resistencia
con esa micro deformación. Este cambio de resistencia hace variar el voltaje de entrada
que manda la ECU. Este cambio de valor es el que lee la unidad de mando. La ECU manda
5 V de manera constante a este sensor. En función del valor de presión en el colector, el
valor de voltaje retornado será entre 0 y 5 V.
TESTIGO AMARILLO
Si el indicador está de color amarillo significa que el nivel de aceite está cerca o por debajo
del mínimo necesario. En tal caso, debes medir los niveles de aceite (en este enlace, te
contamos cómo hacerlo) y, si está bajo mínimos, tendrás que añadir lubricante.
TESTIGO ROJO
Cuando el indicador está de color rojo, lo que indica es que la presión del aceite es
insuficiente para inyectar lubricante en los cilindros, lo que puede terminar dañando
gravemente al motor.
Las causas pueden ser muchas, desde una bomba defectuosa, fugas en el sistema, fallos en
los elementos filtrantes, un lubricante de mala calidad o, incluso, que el sensor esté
obstruido por un mantenimiento deficiente del motor y la lectura que ofrece no es real.
SENSOR DE LA TRANSMISIÓN:
Los sensores de transmisión registran el número de
revoluciones de la transmisión. La unidad de control necesita
este dato para la regulación de la presión de cambio durante
las transiciones de cambio de marcha, así como para decidir
en qué momento debe ponerse cada marcha.
En función de su construcción, existen dos tipos de sensores
de transmisión: transmisores Hall y transmisores inductivos.
El movimiento rotativo de la corona dentada genera una
variación del campo magnético que altera la tensión. El sensor de transmisión transmite
estas señales de tensión a la unidad de control.
SÍNTOMAS:
Un defecto del sensor de transmisión se manifiesta de la siguiente manera:
*Avería del control de la transmisión, la unidad de control conmuta a un programa de
funcionamiento de emergencia
*Iluminación del testigo luminoso de control del motor
BÚSQUEDA DE FALLOS:
Durante la búsqueda de fallos deberán considerarse los siguientes pasos:
6Comprobar el paso de los cables de conexión del sensor entre el conector de la unidad de
control y el conector del sensor
CHASIS:
Sensores de TE, de defensa a defensa
Integrados en muchos de los diseños más
avanzados de la industria automotriz, los
sensores de chasis de TE se utilizan para
todo, desde la estabilidad electrónica hasta
la posición del ángulo de dirección y la
detección de impactos. Nuestros diseños
de vanguardia y técnicas de fabricación
rentables producen soluciones confiables para una variedad de aplicaciones en uso y, en
planes futuros, en toda la industria.
SENSOR DE PEDAL ACELERADOR:
En los vehículos modernos, la proporción de componentes electrónicos es cada vez mayor.
Los motivos para ello se deben, entre otras causas, a las disposiciones legales, p.ej. en lo
relacionado con la reducción del consumo y de las emisiones. También de cara al aumento
de la seguridad activa y pasiva, así como al confort en la conducción, los componentes
electrónicos son cada vez más utilizados Entre estos componentes cabe destacar el sensor
de pedal acelerador.
Para su utilización en un automóvil son cada vez más frecuentes los sensores sin contacto,
cuyo funcionamiento se basa en un principio inductivo. Este sensor se compone de un
estátor, que incluye una bobina de excitación, bobinas de recepción, así como una
electrónica de evaluación, y de un rotor, formado por uno o varios bucles cerrados con una
determinada geometría.
Aplicando una tensión alterna a la bobina emisora se genera un campo magnético que
induce tensión en las bobinas de recepción. En los bucles conductores del rotor también
se induce una corriente que influye en el campo magnético de las bobinas de recepción.
En función de la posición del rotor, con respecto de las bobinas de recepción del estátor, se
generan amplitudes de tensión. La electrónica las procesa y las valora, y a continuación se
envían en forma de tensión continua a la unidad de control. Ésta evalúa la señal y
transmite el impulso correspondiente, p.ej. al regulador de la válvula de mariposa. Las
propiedades de la señal de tensión dependen del accionamiento del pedal acelerador.
SÍNTOMAS
En caso de una avería del sensor del pedal del acelerador, pueden aparecer algunos de los
siguientes síntomas:
CAUSAS DE AVERÍA
Una avería puede deberse a una de las siguientes causas:
Conexiones o cables dañados en el sensor del pedal acelerador
Falta de alimentación de corriente y de masa
Electrónica de evaluación defectuosa en el sensor
BÚSQUEDA DE FALLOS
Durante la búsqueda de fallos deberán considerarse los siguientes pasos:
Tomando como ejemplo un MB Clase A (150) 1.7, a continuación se describen todos
los pasos de comprobación, datos técnicos e ilustraciones que sirven para explicar la
localización de averías.
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
En los vehículos modernos, la proporción de componentes electrónicos es cada vez
mayor. Los motivos para ello se deben, entre otras causas, a las disposiciones
legales, p.ej. en lo relacionado con la reducción del consumo y de las emisiones.
También de cara al aumento de la seguridad activa y pasiva, así como al confort en la
conducción, los componentes electrónicos son cada vez más utilizados Entre estos
componentes cabe destacar el sensor de pedal acelerador.
Para su utilización en un automóvil son cada vez más frecuentes los sensores sin
contacto, cuyo funcionamiento se basa en un principio inductivo. Este sensor se
compone de un estátor, que incluye una bobina de excitación, bobinas de recepción,
así como una electrónica de evaluación, y de un rotor, formado por uno o varios
bucles cerrados con una determinada geometría.
Aplicando una tensión alterna a la bobina emisora se genera un campo magnético que
induce tensión en las bobinas de recepción. En los bucles conductores del rotor
también se induce una corriente que influye en el campo magnético de las bobinas de
recepción. En función de la posición del rotor, con respecto de las bobinas de
recepción del estátor, se generan amplitudes de tensión. La electrónica las procesa y
las valora, y a continuación se envían en forma de tensión continua a la unidad de
control. Ésta evalúa la señal y transmite el impulso correspondiente, p.ej. al regulador
de la válvula de mariposa. Las propiedades de la señal de tensión dependen del
accionamiento del pedal acelerador.
SÍNTOMAS
En caso de una avería del sensor del pedal del acelerador, pueden aparecer algunos
de los siguientes síntomas:
BÚSQUEDA DE FALLOS
Durante la búsqueda de fallos deberán considerarse los siguientes pasos: