Psicología AAP - Compressed - Compressed 22

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

EDUCACIÓN A DISTANCIA

El aprendizaje en el contexto escolar

Nombre:
Rocío Lourdes Salcedo

5to ciclo
Paralelo ''B''
EL APRENDIZAJE EN EL CONTEXTO ESCOLAR
-Comprensión verbal
-Razonamiento
-Memoria
-Capacidad numérica
-Fluidez de palabra
-Capacidad para solucionar
Capacidad global del problemas.
individuo para pensar -Desarrollar resultados
racionalmente. Teoría de Thurstone -Ámbito cultural
1934

Teoría de Gardner
Teoría de Wechsler 2001
1949
Inteligencia y
aptitudes
Teoría de Goleman Habilidades
Variables 2010 Para motivarse
Persistir a decepciones
Productoras de Controlar el impulso
rendimiento Mostrar empatía y abrigar
acádemico. esperanzas.

Conocer las propias emociones


• Guiar las emociones
• Controlar la propia motivación
• Reconocer las emociones de los demás
¿ Cómo se mide la
inteligencia?
CONTEXTO HISTÓRICO PRUEBA STANFORD-
BINET
Binet y Simon (1948)
Ingenioso sistema
Capacidades mentales de los niños se
incrementaban con la edad.

EDAD Y CAPACIDAD
SEXO Y CAPACIDAD ESTILO COGNISCITIVO
MENTAL MENTAL
Procesar información
ESTUDIOS de EDAD
ESTUDIOS Afectar los tipos de capacidad
Hombres tienen mejores puntuaciones Reflexividad cogniscitiva
en pruebas de matemáticas WAIS Inteligencia fluida:
Tareas como descubrir las ESTILO IMPULSIVO Y
relaciones entre dos elementos o REFLEXIVO
Mujeres: superiores en las pruebas para
copiar símbolos.
conceptos distintos.
Inteligencia cristalizada: Personas impulsivas
Capacidad de utilizar un cuerpo cognoscitivamente inspeccionan
acumulado de información general alternativas en forma breve.
MUJERES: sobresalen en capacidad verbal.
HOMBRES: sobresalen en tareas visuales y para emitir juicios y resolver
matemáticas. problemas
CREATIVIDAD

Capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, de nuevas asociaciones entre ideas y


conceptos
Determinada forma de funcionamiento conectivo

Produccion Divergente
Produccion Convergente
-Problemas que pueden ser
-Búsqueda de información respondidos.
-Solucionar problemas -Diferentes formas
- Requiere respuestas correctas.

Gráficas Medidas de la creatividad Verbales

30 pares de líneas • La fluidez Imaginar usos


verticales paralelas. • La flexibilidad. Diversión
• Originalidad
MOTIVACIÓN DIRIGIR CONDUCTA

INTRÍNSECA EXTRÍNSECA
Factores externos
Actividades - propia recomensa.
Recompensas o castigos
No incentivos FACTORES Complacer
No castigos
Actividad recompensante
WEINER 1972
METAS
TEORIA DE LA ATRIBUCIÓN CON EL
AULA-ESTUDIANTES APRENDIZAJE ESCOLAR
Luchar por alcanzar MOTIVACIÓN DE LOGRO
Explicaciones
LOCUS: localización de causas
APRENDIZAJE ESTABILIDAD: la causa permanece
Mejorar y aprender Cualidad estable e inconsciente RESPONSABILIDAD: controlar la causa
No importan los errores Alta necesidad de logro
Buscar desafíos
Persistencia en dificultades

Conjunto de creencias
Valores conscientes modelados
Dificultad de la tarea
-Controlar impulsos, deseos
-Comportamientos agresivos:
objetivos a largo plazo.
-Peor aprendizaje escolar
Base de multitud de
Trato del individuo es aprendizaje.
un factor. I-Imitación de conductas
-Desarrollo psicosocial AUTOCONTROL -Modular el autoestima

REFUERZO
Erikson
Interacción
alumno- alumno
DESARROLLO Criterio pre-convencional
MORAL -Criterio moral convencional
Interacción social
Serie de procesos que
ocurren en 2 personas
APRENDIZAJE COOPERATIVO

Situaciones de interacción
Mejora del rendimiento escolar
Aumento de motivación intrínsca
Atracción interpersonal
REFLEXIÓN
La inteligencia es el conocimento que ha adquirido la persona y
la capacidad de aprender, la cual se mide a través de test
psicológicos estandarizados, generalmente por medio de la
escala de Binet-Simon, que tiene como fin de comparar las
respuestas de un niño concreto con las respuestas que dan la
mayoría de niños de su misma edad, y eso hacen también los
tests de inteligencia actuales, relacionan la inteligencia de un
individuo con la de su grupo de edad. Se trata pues de una
división, de un cociente, en donde la edad mental es el grado
de desarrollo de la inteligencia a una edad cronológica
determinada. Si la edad mental y la cronológica coinciden, la
relación será de 1 y su cociente intelectual 100.
CONCLUSIONES
La creatividad es la capacidad o habilidad del ser humano para inventar o
crear cosas, que pueden ser objetos físicos, ideas, representaciones o
simplemente fantasías, se trata de la posibilidad de generar lo nuevo: nuevos
conceptos, nuevas ideas o nuevas asociaciones entre ellos, lo cual conduce
habitualmente a nuevas soluciones a los problemas. Para valorar el nivel de
creatividad de los sujetos en un área de actividad específica, deben
utilizarse tareas o problemas relacionados con la misma, donde se logre, en
la mayor medida posible, la implicación real del sujeto en su ejecución. Para
ello existe dos tipos de pruebas de creatividad: verbales y gráficas, en donde
las respuestas se evalúan en función a la fluidez, la flexibilidad, y originalidad.
Mientras que la motivación es el conjunto de factores internos o
externos que determinan en parte las acciones de una persona, que o
bien puede ser intrínseca o extrínseca, en donde la primera hace
referencia a la motivación de las actividades con su propia
recompensa y la segunda se da por factores externos como
recompensas y castigos, las cuales se diferencian por el locus de
casualidad, es decir del lugar de la causa de la conducta.

También podría gustarte